Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Wall Street registra pérdidas tras aumento de casos de coronavirus en EE. UU. y Europa
    ECONOMÍA

    Wall Street registra pérdidas tras aumento de casos de coronavirus en EE. UU. y Europa

    EyR NewsBy EyR News26 de octubre de 2020Updated:31 de julio de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Wall Street abrió en rojo este lunes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía un destacado 2,05 % ante el aumento imparable de los contagios del coronavirus SARS-CoV-2 y las medidas restrictivas que varios países europeos están volviendo a imponer, lo que aumenta temores de los inversionistas de que habrán más cuarentenas y cierres de negocios.

    Una hora después del comienzo de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba el 2,05%, arrastrada por grandes corporativas como American Express (-2,87 %), Boeing (-2,64), JPMorgan Chase (2,3 %) y Honeywell (2,18 %) y con la tecnológica Apple como la única gran compañía que se mantenía en el terreno positivo con un aumento del 0,78 %.

    El índice selectivo S&P 500, por su parte, perdía un 1,65 %; y el índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, retrocedía un 1,1 %.

    Por sectores, todos arrancaban la semana en rojo con el energético (-1,91 %) encabezando las pérdidas, seguido del sector industrial (-1,89 %), el financiero (-1,66 %) y el de materiales (-1,51 %).

    El parqué neoyorquino inauguraba la semana reaccionando pesimista ante la imparable segunda oleada de contagios del patógeno causante de la covid-19 en Estados Unidos y en varios países de Europa.

    Un hombre desinfecta una maquina para la votación anticipada en Nueva York (REUTERS/Andrew Kelly)Un hombre desinfecta una maquina para la votación anticipada en Nueva York (REUTERS/Andrew Kelly)

    En Estados Unidos, el número de contagios diarios se acerca de media a los 70.000 en los últimos siete días, un nuevo récord en el país, a diez días de las elecciones presidenciales y generales.

    Asimismo, los analistas apuntan que también influye en esta caída e hecho de que se están desvaneciendo las esperanzas de muchos inversores de que demócratas y republicanos puedan alcanzar un acuerdo para la aprobación de un nuevo paquete de estímulos antes de la jornada electoral del 3 de noviembre.

    Europa y Asia, también negativas

    Las principales bolsas europeas también registraban pérdidas tras las nuevas restricciones a la movilidad impuestas en el continente, en especial en España e Italia, para hacer frente a la expansión de la epidemia.

    A las 15 GMT, Fráncfort perdía más del 3 %; Milán, el 1,2 %; París, el 1,3 %; Madrid, el 0,8 %; y Londres, el 0,5 %.

    Policías controlan el uso de barbijos en una calle comercial de Berlín (REUTERS/Fabrizio Bensch)Policías controlan el uso de barbijos en una calle comercial de Berlín (REUTERS/Fabrizio Bensch)

    Previamente, en Asia, Tokio había bajado un 0,09 %; y Seúl, un 0,72 %.

    Según Renta4Banco, la sesión en los mercados bursátiles está marcada por las nuevas restricciones a la movilidad aplicadas en varios países europeos, especialmente en Italia y en España, donde se ha impuesto de nuevo el estado de alarma, que incluye un toque de queda nocturno.

    En el ámbito macroeconómico, el indicador más destacado es la encuesta IFO de confianza empresarial de octubre en Alemania.

    En el mercado petrolero, la expansión de la epidemia de coronavirus pasa factura a los precios, que caen con fuerza.

    El Brent, el crudo de referencia en Europa, baja un 3 % y pierde el nivel de los 41 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., cae el 1,5 % y ronda los 38,5 dólares por barril.

    El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, pierde fuelle y se sitúa en torno a los 1.900 dólares por onza.

    En el mercado de divisas, el euro cae frente al dólar estadounidense y se cambia a 1,183 unidades. Fuente: InfobaeAmérica

    Coronavirus Economía EEUU europa Internacionales wall street
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

    12 de octubre de 2025

    Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

    12 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.