Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Wall Street cerró su mejor agosto desde 1984 
    ECONOMÍA

    Wall Street cerró su mejor agosto desde 1984 

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 2020Updated:26 de julio de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Los principales índices en la Bolsa de Nueva York registraron en agosto su mejor desempeño para este mes, tradicionalmente bajista, desde 1984, con altas subas lideradas por el sector tecnológico a pesar de la pandemia de coronavirus que sigue afectando al mundo.

    El industrial Dow Jones trepó un 7,6% en este mes, su mejor agosto desde 1984, mientras que el S&P500, para muchos el que mejor mide la situación general de la economía, creció un 7% en el mismo período, su mejor registro para este mes desde 1986.

    En tanto el agosto del Nasdaq fue aún mejor, con un verde acumulado del 9,6%, según datos del Wall Street Journal.

    Las ganancias extraordinarias de agosto llegaron luego de medidas fiscales y monetarias extraordinarias dispuestas por el gobierno para frenar la caída en la economía de Estados Unidos provocada por el aislamiento social.

    Las expectativas ante la llegada próxima de una vacuna contra el Covid-19 han tenido un efecto positivo en los mercados (Europa Press)
Las expectativas ante la llegada próxima de una vacuna contra el Covid-19 han tenido un efecto positivo en los mercados (Europa Press)

    Buena parte de esa subida es también atribuida a las expectativas puestas en la carrera por una vacuna contra la COVID-19 y a la posibilidad de que las autoridades de Estados Unidos aceleren el proceso para su llegada al público, aunque sigue la incertidumbre sobre una segunda ola, la negociación de un paquete de estímulo en el Congreso o las elecciones presidenciales de noviembre.

    A pesar de las buenas noticias para el mes, Wall Street cerró en terreno mixto este lunes, con el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 en rojo pero un nuevo récord en el índice compuesto Nasdaq, despidiendo pese a todo el mejor mes del parqué desde que comenzó la pandemia.

    Al término de las operaciones este lunes el Nasdaq subió un 0,68% o 79,82 puntos, situándose en 11.775,46 enteros y logrando de nuevo una marca histórica gracias a las grandes tecnológicas, entre ellas Apple (3,36%) y Tesla, que alcanzó una impresionante suba diaria del 12,56%, que hoy hicieron efectivas sus divisiones de acciones.

    La división en cinco de las acciones de Tesla fue muy celebrada este lunes y tras la sesión sobrepasó a Visa en capitalización de mercado y ya es la séptima mayor empresa del mercado estadounidense.

    Tesla fue el gran ganador del día, con una suba del 12,56% REUTERS/Evgenia Novozhenina)Tesla fue el gran ganador del día, con una suba del 12,56% REUTERS/Evgenia Novozhenina)

    Mientras que Apple dividió sus acciones en cuatro, afectando fuertemente a la composición del índice.

    Por su parte, el Dow Jones bajó un 0,78% o 223,82 puntos, hasta 28.430,05 unidades; y el S&P 500 descendió un 0,22% o 7,70 puntos, hasta 3.500,31 unidades, a pesar de haber permanecido en en verde durante casi todo el mes.

    Este lunes destacaron los descensos en los grandes bancos al compás del rendimiento en los bonos públicos tras unas declaraciones del vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, quien dijo en el Peterson Institute for Internacional Economics que el banco central no subirá los tipos de interés solo porque caiga la tasa de desempleo.

    En el grupo de cotizadas del Dow Jones, las mayores caídas fueron para Walt Disney (-2,71%), JPMorgan Chase (-2,51%), Boeing (-2,26 %), Dow Inc (-2,02%) y Chevron (-1,99%).

    Con información de AFP, EFE y Reuters

    Economía Internacionales wall street
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.