Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Trump intimidó a funcionarios electorales para cambiar resultado de comicios
    INTERNACIONALES

    Trump intimidó a funcionarios electorales para cambiar resultado de comicios

    EyR NewsBy EyR News22 de junio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) intimidó a funcionarios y trabajadores electorales de varios estados para que cambiaran el resultado de los comicios de 2020, en los que ganó el demócrata Joe Biden, según el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio.

    Varios responsables estatales testificaron este martes ante el comité, y aseguraron que recibieron amenazas de muerte por parte de simpatizantes de Trump, quien los señaló públicamente por no querer alterar los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.

    Uno de los testigos fue el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, a quien Trump exigió que encontrara los votos suficientes para revocar el resultado de los comicios en ese estado, al alegar sin pruebas que los demócratas habían cometido fraude.

    Raffensperger afirmó que su equipo investigó “todas las alegaciones” de fraude electoral efectuadas por Trump y que llegaron a la conclusión de que no se había producido ningún delito.

    A preguntas del legislador demócrata Adam Schiff sobre si se habían investigado las afirmaciones de Trump de que en Georgia hubo 5.000 votos de personas que habían muerto, Raffensperger respondió que “en realidad en sus denuncias alegaban 10.315 muertos”.

    “Nosotros hallamos dos fallecidos cuando escribí mi carta al Congreso, con fecha del 6 de enero -rememoró-, y acto seguido encontramos dos más, eso son uno, dos, tres, cuatro personas, no 4.000, solo un total de 4, no son ni 5.000, ni 10.000”.

    Raffensperger agregó que los números “no mienten” y que revisaron todos los datos electorales tras las alegaciones de Trump y su entonces abogado personal, Rudy Giuliani, de que en las elecciones de 2020 votaron unos 66.000 votantes menores de edad.

    “Encontramos que hubo cero” electores menores de edad, apuntó el secretario de Estado de Georgia.

    Por no seguir los dictados de Trump y de Giuliani, Raffensperger se convirtió en blanco de la ira del entonces mandatario, quien insinuó que el responsable estatal podría tener una responsabilidad penal por rechazar sus acusaciones, sin pruebas, de fraude electoral.

    El secretario de Estado georgiano detalló que su esposa recibió amenazas sexuales y que su propio número de móvil y dirección de correo electrónico fueron publicados en internet, lo que dio lugar a que él también recibiera amenazas.

    Por su parte, Gabriel Sterling, el encargado de implementar el sistema de votación en las elecciones de 2020 en Georgia, explicó cómo los trabajadores electorales fueron amenazados tras esos comicios.

    Sterling dijo ante el comité que se enfadó mucho cuando descubrió que una contratista que trabajaba para Dominion Systems, la empresa fabricante de las máquinas de conteo de sufragios, estuvo recibiendo amenazas de muerte por parte de seguidores de QAnon, un movimiento conspiratorio.

    El testigo recordó una llamada que recibió de la jefa de proyectos de Dominion Systems, que le dijo que uno de sus trabajadores electorales fue amenazado en un vídeo publicado por simpatizantes de QAnon.

    Tras la llamada, Sterling indicó que buscó en Twitter y encontró el nombre del contratista, al que se acusaba de haber cometido traición: “Esto fue la gota que colmó el vaso”, indicó Sterling, quien dio una rueda de prensa en diciembre, un mes después de las elecciones, donde advirtió de que las acusaciones de Trump podrían acabar en violencia.

    En la audiencia de este martes también compareció otra víctima de las acusaciones de Trump, Shaye Moss, una trabajadora electoral de Georgia que narró ante el comité la campaña de hostigación que afrontó después de convertirse en objetivo de Trump y sus aliados.

    Moss y su madre, Ruby Freeman, también empleada electoral, fueron acusadas por el mandatario, que no aportó pruebas, de haber manipulado papeletas de votación falsas a favor de Biden durante la noche electoral.

    En consecuencia, ambas mujeres recibieron amenazas de muerte y racistas a través de Facebook.

    “Muchas amenazas deseándome la muerte, diciéndome, saben, que acabaría en la cárcel con mi madre y diciendo cosas como ‘estate contenta de que es 2020 y no 1920”, rememoró Moss.

    En la sesión se proyectó un vídeo con el testimonio grabado de Freeman, donde dijo que había perdido su reputación por culpa de las acusaciones sin base de Trump, y que había tenido que mudarse de casa tras los comicios después de que el FBI le apuntara que allí no estaría segura hasta por lo menos la investidura de Biden en enero de 2021.

    Aun así, Freeman apuntó que a día de hoy no se siente segura en ningún lado.

    donald trump Estados Unidos Estrellas y Redes trump
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.