Close Menu
    Más reciente

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami
    • Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex
    • Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD
    • Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos
    • El Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pende de un hilo
    • Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana
    • Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania
    • Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

      9 de octubre de 2025

      Edgar Féliz asume la nueva Dirección de Asistencia Social en medio de críticas por supuestos almacenes vacíos

      9 de octubre de 2025

      Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

      9 de octubre de 2025

      APORDOM y CESEP entregan certificación PBIP a terminal turística y de cruceros Samaná Bayport

      9 de octubre de 2025

      Dominicano que sobornó al senador Bob Menéndez evita ir a prisión

      9 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      El alza del oro impulsa récord histórico en exportaciones mineras de República Dominicana

      8 de octubre de 2025

      Gobierno reafirma su compromiso con “un manejo prudente de la deuda”

      7 de octubre de 2025

      RD consolida su posicionamiento como socio confiable y seguro durante la Semana Dominicana 2025

      7 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Tope de gastos para la precampaña: aspirantes a la Presidencia no pueden pasar de RD$565 millones
    ALMINUTO

    Tope de gastos para la precampaña: aspirantes a la Presidencia no pueden pasar de RD$565 millones

    EyR NewsBy EyR News29 de junio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. –La Junta Central Electoral (JCE) anunció el inicio formal de la precampaña electoral a partir del próximo domingo dos de julio, el tope de gastos de los precandidatos para los diferentes niveles de elección, así como los límites de las contribuciones económicas que puede recibir de particulares. Igualmente precisó las actividades permitidas, prohibidas y límites de precandidaturas.

    En cuanto al tope de gastos, los aspirantes presidenciales pueden gastar hasta RD$70.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel nacional con el corte del 20 de junio del 2023 con 8,075,318 votantes. Así pues, un precandidato tiene un máximo permitido de RD$565,272,120.

    En el caso de las senadurías el tope de gastos es de RD$60.00 por cada inscrito en el padrón de electores de su provincia. Eso significa que los que aspiran por el Distrito Nacional su límite es de RD$55,005,360.

    Mientras que, si es por la provincia Santo Domingo, la mayor electora del país, el límite es de RD$109,385,280.

    Para los aspirantes a diputaciones el tope es de RD$60.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel de la provincia o circunscripción, según se trate.

    En cuanto a los precandidatos a alcaldías su techo es RD$50.00 por cada inscrito en el padrón municipal.

    Eso implica un monto RD$45,837,800 si es en la capital del país.

    Asimismo, para las aspirantes regidurías no pueden gastar más de RD$25.00 por cada inscrito en el padrón de su municipio. Mientras los que buscan ser directores de distritos RD$100.00 por cada elector registrado en su demarcación. Por último, los aspirantes a vocalías su tope es RD$25.00 por cada votante.

    Fiscalización
    Todos los precandidatos deberán realizar los registros de todos los ingresos y desembolsos de sus operaciones durante la precampaña en una plataforma informática habilitada en la página web de la JCE, indica el organismo, advirtiendo que esto es de carácter obligatorio.

    Igualmente, que queda prohibido que los precandidatos o sus colaboradores, “gestionen o reciban aportes provenientes de empresas nacionales o extranjeras, así como de personas físicas vinculadas a actos que contravienen con la ley, quedando entendido que será ilícito su aceptación”.

    Agrega que en el caso de que algún aspirante incurra en la aceptación de aportes ilícitos, será sancionado al pago de una multa del doble de la contribución ilícitamente recibida, en cumplimiento al numeral 4 del artículo 78, de Ley No. 33-18 de Partidos Políticos.

    Se establece además que los precandidatos que, con las aportaciones de particulares no hayan alcanzado el tope límite de gastos permitidos, podrán invertir de sus propios recursos, hasta alcanzar el monto límite.

    Cantidad de aspirantes
    Otra de las disposiciones de la JCE es la limitación de aspirantes por partido, al indicar que en la precampaña “en el caso de las candidaturas uninominales, es decir, presidencia de la República, senadurías, alcaldías y direcciones de distritos municipales, el máximo de aspirantes o precandidatos sea diez (1O).

    En el caso de las candidaturas plurinominales, es decir, diputaciones, regidurías y vocalías, el número máximo de aspirantes sea de tres (3) por cada una de las posiciones electivas a la que tiene derecho escoger la demarcación”.

    La JCE aclaró que esta disposición fue acordada con los partidos el 02 de marzo del 2023.

    Actividades permitidas
    La JCE recordó que entre las actividades permitidas en este período están: la participación de los candidatos y sus voceros en medios de comunicación; las reuniones en recintos cerrados, visitas casa por casa, encuentros y otros tipos de actividades similares, siempre que involucren a militantes y simpatizantes del partido, agrupación o movimiento político que sustentan las candidaturas; la producción y uso individual de materiales de propaganda de tipo personal, tales como camisetas, gorras, banderas, distintivos, adhesivos y cintas y la divulgación de mensajes por diferentes vías.

    Mientras que entre las prohibidas están: la pintura de las calles, aceras, contenes, postes del tendido eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública, con los colores, emblemas o símbolos del candidato o el partido que lo sustenta; los afiches, vallas, cruza calles, calcomanías, adhesivos, altoparlantes; propaganda política negativa, irrespetuosa o contraria a los principios, costumbres y valores culturales y otras.

    Elecciones 2024 RD Estrellas y Redes Junta Central Electoral precampaña
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Omar Fernández lidera valoración de dirigentes de oposición en RD

    7 de octubre de 2025

    PRM cita encuesta de CID Latinoamérica que lo coloca con 51% de preferencia electoral

    7 de octubre de 2025

    “1 minuto, 3 mentiras”: Juan Ariel Jiménez desmonta las afirmaciones de Abinader sobre la deuda pública

    6 de octubre de 2025

    PLD califica de “preocupante y regresiva” la situación económica nacional

    6 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Un terremoto de 7,4 sacude la isla filipina de Mindanao y se activa la alerta de tsunami

    9 de octubre de 2025

    Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

    9 de octubre de 2025

    Fernando Abreu denuncia agresión, destrucción de equipos y secuestro de su personal en la UASD

    9 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.