Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto alcanza 1,000 hits en Grandes Ligas

    19 de junio de 2025

    Todos los países de la OTAN, incluido España, tienen que destinar 5 % a defensa, advierte la Casa Blanca

    19 de junio de 2025

    Zulinka Pérez aclara pago tras tragedia Jet Set: “Fue como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby”

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto alcanza 1,000 hits en Grandes Ligas
    • Todos los países de la OTAN, incluido España, tienen que destinar 5 % a defensa, advierte la Casa Blanca
    • Zulinka Pérez aclara pago tras tragedia Jet Set: “Fue como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby”
    • Aduanas se plantea nuevas metas en su Plan Estratégico Institucional
    • Ministerio Público apelará medida de coerción dictada en caso Jet Set
    • Wilson Camacho: “Es una burla a las víctimas” medida impuesta en caso Jet Set
    • Caso Jet Set: fianza de RD$50 millones para Antonio y Maribel Espaillat
    • Defensa de los Espaillat presenta cheque supuestamente recibido por Zulinka Pérez tras tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Zulinka Pérez aclara pago tras tragedia Jet Set: “Fue como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby”

      19 de junio de 2025

      Aduanas se plantea nuevas metas en su Plan Estratégico Institucional

      19 de junio de 2025

      Ministerio Público apelará medida de coerción dictada en caso Jet Set

      19 de junio de 2025

      Wilson Camacho: “Es una burla a las víctimas” medida impuesta en caso Jet Set

      19 de junio de 2025

      Caso Jet Set: fianza de RD$50 millones para Antonio y Maribel Espaillat

      19 de junio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      La Reserva Federal de EE.UU. mantiene los tipos de interés sin cambios y la previsión de dos recortes

      18 de junio de 2025

      ¿A cuánto está el dólar hoy en RD? Tasas en Banreservas, Popular y BHD este miércoles

      18 de junio de 2025

      Wall Street cierra en rojo y el petróleo al alza, pendientes de la posible entrada de EE.UU. en el conflicto Israel-Irán

      17 de junio de 2025

      CONEP reconoce desaceleración económica en RD, pero destaca resiliencia y acciones del Banco Central

      17 de junio de 2025

      Juan Soto alcanza 1,000 hits en Grandes Ligas

      19 de junio de 2025

      La familia Buss vende los Lakers por 10,000 millones, récord en el deporte estadounidense

      18 de junio de 2025

      Boston cambia a Rafael Devers a los Giants en sorpresivo movimiento

      16 de junio de 2025

      CODESSD reúne a sus miembros y amigos para disfrutar la emoción de la Fórmula 1

      15 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Procuraduría imparte taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”
    ACTUALIDAD

    Procuraduría imparte taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”

    El proceso formativo, coordinado por la Dirección Nacional contra la Violencia de Género, cuenta con el auspicio de la agencia de cooperación española
    EyR NewsBy EyR News21 de mayo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Procuraduría imparte
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República, a través de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género y con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), continuó con su ciclo de formación por medio del taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”, enfocado en aportar protocolos y conceptos sobre la persecución y judicialización de los delitos de violencia de género y feminicida, para la protección de las víctimas y acceso a la justicia.

    El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección de Violencia de Género del Ministerio Público, y Manuel Alba Cano, coordinador general en Aecid, encabezaron la apertura de este segundo taller dirigido a los fiscales asignados a las Unidades de Atención Integral de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales y a los del departamento de homicidio a nivel nacional.

    Camacho resaltó los aportes del catedrático español Juan Manuel Cartagena Pastor, quien imparte este taller como parte del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Persecución de los Principales Hechos Penales con Énfasis en la Criminalidad Organizada, la Corrupción Administrativa y la Violencia de Género.

    El procurador adjunto destacó la labor conjunta que realiza el Ministerio Público y la Aecid en la creación de protocolos e instrumentos para mejorar la calidad de los servicios.

    Camacho señaló que el objetivo de esta capacitación es mejorar la práctica de los operadores de justicia, durante la investigación, y el procesamiento penal de las muertes violentas de mujeres, para la imposición de las sanciones a los responsables, reparando el daño a las víctimas o sus familias.

    “Como ustedes saben el feminicidio constituye la forma más extrema de violencia ejercida contra las mujeres”, expresó Camacho, quien detalló que durante el año 2023 en el país se registraron 65 feminicidios, pasando a 63 en el año 2024 y en este 2025, hasta el 19 de mayo, se han producido un total de 28 feminicidios, de los cuales 18 son íntimos y 10 no íntimos.

    “Detener este problema estructural no es responsabilidad exclusiva nuestra, pero debemos asegurarnos de cumplir a cabalidad con la parte que nos corresponde para que no haya una más. Esta es una responsabilidad institucional”, señaló Camacho, quien además de Alba Cano, estuvo acompañado en la mesa de honor por Ana Álvarez, responsable de proyectos de la Aecid, y Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección de Violencia de Género del Ministerio Público.

    “El Ministerio Público continúa asumiendo el desafío de fortalecer, no solo la persecución de este delito, sino también de seguir formando y sensibilizando a los servidores públicos respecto a la violencia de género en la investigación penal, para acercarnos a esta desgarrante realidad que sufren las mujeres”, precisó el titular de Persecución del Ministerio Público.

    “Es férrea la voluntad del Ministerio Público y la de nuestra procuradora Yeni Berenice Reynoso, de fortalecer la persecución penal de este crimen con políticas efectivas, tanto en la investigación como en la atención y protección inmediata de las víctimas y sus descendientes”, explicó.

    Por su parte, Alba Cano resaltó la importancia de hacer que las mujeres y niñas que son víctimas de violencia de género se sientan protegidas, para poder contrarrestar los efectos de este delito que afecta sus vidas y las de sus familiares.

    “En 2021, hubo 87,000 denuncias por violencia de género en República Dominicana, el delito más denunciado, y la cantidad de denuncias que han sido retiradas también es enorme; eso significa que las mujeres no se sienten protegidas y nosotros como Estado tenemos que hacer un pacto por la protección de las mujeres y las niñas”, señaló Alba Cano.

    El coordinador general en AECID, quien precisó que el 69 % de las mujeres que tienen más de 15 años manifiestan haber sido agredidas a lo largo de sus vidas, reconoció el interés y la entrega demostrada por el personal del Ministerio Público en la búsqueda de soluciones a esta problemática, lo que indicó que ha sido un incentivo para brindar el apoyo necesario desde el organismo que coordina.

    “Creo que la convicción personal de los servidores públicos es de abrazar el problema, creo que están en la línea, y nosotros como país amigo vamos a apoyarles con lo que hemos hecho”, indicó.

    Alba Cano destacó que, como ocurría en España, en la República Dominicana la violencia contra la mujer no era vista como un problema general, pero que poco a poco esa mentalidad ha ido cambiando, para lo cual resaltó la importancia de reforzar el sistema judicial, sanitario y educativo en esa dirección.

    EyR News Ministerio Público PortadaFija Procuraduría General de la República
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Juan Soto alcanza 1,000 hits en Grandes Ligas

    19 de junio de 2025

    Todos los países de la OTAN, incluido España, tienen que destinar 5 % a defensa, advierte la Casa Blanca

    19 de junio de 2025

    Zulinka Pérez aclara pago tras tragedia Jet Set: “Fue como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby”

    19 de junio de 2025

    Aduanas se plantea nuevas metas en su Plan Estratégico Institucional

    19 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto alcanza 1,000 hits en Grandes Ligas

    19 de junio de 2025

    Todos los países de la OTAN, incluido España, tienen que destinar 5 % a defensa, advierte la Casa Blanca

    19 de junio de 2025

    Zulinka Pérez aclara pago tras tragedia Jet Set: “Fue como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby”

    19 de junio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.