Close Menu
    Más reciente

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella
    • Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre
    • Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set
    • Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

      25 de mayo de 2025

      Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

      25 de mayo de 2025

      Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

      25 de mayo de 2025

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presupuesto 2024: Gobierno invertirá US$570 millones en sector eléctrico y autoriza línea de crédito por 30 mil millones para las EDE
    ECONOMÍA

    Presupuesto 2024: Gobierno invertirá US$570 millones en sector eléctrico y autoriza línea de crédito por 30 mil millones para las EDE

    El Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 incluye una facilidad de crédito a corto plazo para empresas distribuidoras de electricidad
    EyR NewsBy EyR News4 de octubre de 2023Updated:4 de octubre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: María del Carmen Guillén

    Santo Domingo. – El gobierno planificó ampliar la inversión en el sector eléctrico en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2024, con el objetivo de ejecutar cuatro programas para mejorar las redes y el sistema de distribución.

    Los proyectos están contemplados para ser financiados por organismos internacionales por un total de 570 millones de dólares. Además, se autoriza una línea de crédito con la banca para las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) por 30,000 millones de pesos.

    Según el artículo 70 del documento legislativo, de 49 proyectos de inversión pública, cuatro corresponden al sector eléctrico para ser desarrollados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) o por las EDE.

    La serie de propuestas a ejecutar a partir del 2024 surge en un contexto de deterioro de las líneas de distribución eléctrica que según, el presidente Luis Abinader, requieren una inversión de aproximadamente 2,000 millones de dólares.

    El administrador de la empresa estatal Edesur Dominicana, Milton Morrison, había destacado a Diario Libre que las EDE estaban trabajando con pocos recursos, enfrentando una serie de desafíos que se profundizaron en estos últimos años por el aumento de la demanda eléctrica.

    En el proyecto de ley para el 2024 se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a contratar las siguientes operaciones de crédito público para proyectos de inversión específicos a un plazo mínimo de siete años cada uno.

    1. El primero de los programas es el de Apoyo a la Mejora de las Redes de Distribución Eléctrica, con un monto máximo de contratación de 75 millones de dólares, a ser concertados con la Corporación Andina de Fomento (CAE), a una tasa de interés y comisiones compatibles con las vigentes en el mercado para la República Dominicana.
    2. Se establece la estrategia de Mejoramiento del Sistema de Distribución a Nivel Nacional por un monto tope de 120 millones de dólares, a ser concertados con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID).
    3. A la lista se incluye el Programa de Mejoramiento de Redes Media y Baja Tensión y Normalización de Clientes de las Empresas Distribuidoras de electricidad a Nivel Nacional, con un valor máximo para financiamiento de 225 millones de dólares a ser canalizados con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
    4. El último de los programas focalizados en el sector eléctrico es el de Eficiencia Energética y Techos Solares a desarrollar con un valor de 150 millones de dólares a ser solicitados al BIRF.

    Urgen las mejoras en el sistema eléctrico 

    A propósito de que ya el gobierno compartió los detalles de la planificación presupuestaria del próximo año, el extitular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Diaz, destacó ayer la urgencia de aplicar una reforma fiscal y priorizar el tema eléctrico por ser un sector que afecta seriamente las finanzas del Estado.

    El economista dijo: «El sector eléctrico representa la mitad del déficit fiscal y la mitad de la deuda en los últimos 30 años».

    Aseguró que es necesario aplicar algunas mejoras en el recaudo que contribuyan a que el país mejore el gasto público y, con ello, poder bajar el déficit fiscal.

    De hecho, consideró que mejorar el sistema nacional eléctrico transfiere estabilidad a los ingresos públicos y sostenibilidad económica para seguir fortaleciendo la categoría nacional crediticia que el país pueda alcanzar el nivel de grado de inversión. 

    «La reforma ya es una tarea pendiente para el próximo gobierno que deberá hacer los ajustes necesarios», agregó Diaz al participar en el panel «RD camino hacia una economía de Grado de Inversión», en la primera feria «Expo Mercado de Valores 2023», celebrada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

    Condiciones para crédito a corto plazo

    Como medida a corto plazo, el Poder Ejecutivo consigna en el proyecto de ley, entregado el pasado 28 de septiembre al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, una facilidad de crédito a corto plazo con la banca para Edesur, Edenorte y Edeeste, por un máximo combinado de 30,000 millones de pesos.

    El objetivo de la facilidad para obtener liquidez es que puedan pagar compromisos de facturas generadas en el mercado spot y así reducir el gasto financiero de las referidas empresas, asociadas con las «altas penalidades» pagadas por atrasos de dichas facturas, las cuales deben ser canceladas previo al cierre del ejercicio presupuestario del 2024.

    «Para hacer cada desembolso de las líneas de crédito, las Empresas Distribuidoras de Electricidad deberán solicitar previamente una autorización administrativa al Ministerio de Hacienda y contar con las debidas aprobaciones de sus respectivos órganos internos», dice el párrafo explicativo del Presupuesto 2024.

    De hecho, el Ministerio de Hacienda supervisará el proceso de negociación de las condiciones financieras, el de desembolso y el uso de los fondos liberados de las líneas de crédito.

    Los montos de las líneas de crédito a ser desembolsados para cada EDE dependerán de los montos de las facturas generadas en el mercado spot y pendientes de pago, se indica en el texto.

    Sobre los intereses y la amortización del capital a pagar en la banca, señala que serán cubiertos por las EDE y se incluyen en los presupuestos de 2024 de cada una de estas, a ser aprobados por el ministro de Hacienda, de acuerdo con el Decreto 207-19, o en quien este delegue.

    El monto autorizado para las líneas de crédito constituye el límite total máximo que las empresas distribuidoras podrán utilizar en un momento determinado y de manera combinada.

    Las tres EDE, en la medida en que amorticen el capital utilizado, a través de las líneas de crédito, podrán disponer de dicho monto sin exceder el tope autorizado.

    «Se autoriza al Ministerio de Hacienda a asumir los saldos pendientes de pago, al cierre del ejercicio presupuestario del año 2024, de las líneas de crédito antes mencionadas y negociar un financiamiento de mediano plazo con la banca o con agentes de mercado», apunta.

    Fuente: Diario Libre

    EyR News Gobierno RD PortadaFija Presupuesto 2024 República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    “Vives dentro de nosotras”: Melba Segura dedica emotiva carta a su hija Alexandra en su primer Día de las Madres sin ella

    25 de mayo de 2025

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.