Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente del Codessd destaca en vistas públicas necesidad de revisar a fondo proyecto reforma fiscal
    ACTUALIDAD

    Presidente del Codessd destaca en vistas públicas necesidad de revisar a fondo proyecto reforma fiscal

    EyR NewsBy EyR News17 de octubre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Codessd reforma fiscal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Samuel Sena, expresó este jueves su postura sobre la necesidad de revisar a fondo el proyecto de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados.

    Durante las vistas públicas que se llevan a cabo para escuchar a los distintos sectores y a la sociedad civil, Sena abogó por una «revisión profunda y exhaustiva del contenido del proyecto de ley, punto por punto», enfatizando la importancia de que las necesidades de todos los sectores productivos sean tenidas en cuenta y que se realice un estudio minucioso antes de proceder.

    Indicó, que este «marco normativo (…) no fue presentado para el conocimiento y evaluación de todos los sectores que inciden en la vida de la nación, especialmente aquellos que luchan por la preservación de los derechos y el bienestar de la clase trabajadora, como lo es el Codessd».

    Gravamen generalizado con el 18 % del IVA a productos de la canasta básica

    Uno de los puntos más controversiales para el Codessd, es la propuesta de imponer una tasa general del 18 % del IVA a productos de la canasta básica.

    En ese sentido, Sena solicitó que «se revoque y elimine» esta medida, destacada en el numeral 5.1 del proyecto de ley de modernización fiscal. «Esta iniciativa debe aplicarse solo a artículos considerados de lujo, generalmente importados y vendidos en grandes establecimientos».

    Además, recomendó definir claramente los productos que forman parte de la canasta básica, limitar su precio, supervisar la cadena alimentaria y sancionar los abusos en los precios de estos alimentos esenciales. También propuso expandir los comedores económicos en todo el país.

    Recomienda cambio en propuesta a monto exento del IPI

    Sena defendió el Impuesto de la Propiedad Inmobiliaria (IPI) como un impuesto que, bien gestionado, puede promover el desarrollo social y financiar servicios públicos.

    Sin embargo, abogó por un trato justo, solicitando que el monto exento se reduzca a RD$7,800,000, y no a RD$5,025,380.75, como está contemplado en la propuesta de reforma fiscal objeto de debate. «Es fundamental evitar ineficiencias y desigualdades en la distribución de la carga impositiva».

    Impuesto Sobre la Renta a la persona física

    En cuanto al Impuesto Sobre la Renta a persona física, Sena mostró su rechazo a que las rentas personales sean gravadas más allá de lo que establece el Código Tributario vigente.

    Por otro lado, aplaudió el tratamiento dado a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el proyecto, destacando que las reformas propuestas podrían reducir la deslealtad empresarial.

    Fomento del desarrollo del turismo

    El representante Codessd, también sugirió que la Ley 158-01 de Fomento al Turismo y Confotur se mantenga fuera de la reforma fiscal y sea actualizada, sin eliminar los incentivos que han ayudado a impulsar el sector turístico en el país. Sena defendió el turismo como un sector clave para la economía dominicana.

    Críticas al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo

    Previo a su intervención, Sena había criticado duramente el proyecto de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo, afirmando que «ese proyecto no sirve».

    «Yo creo que lo ideal es que tomemos una pausa, ese proyecto que está depositado no sirve, no es correcto, que nos sentemos en el Consejo Económico y Social a buscarle solución efectiva a esto», indicó.

    Destacó que es necesaria una reforma fiscal, pero que debe ser consensuada y discutida ampliamente en el Consejo Económico y Social (CES). «El Estado necesita mayores niveles de ingresos, pero no podemos aprobar leyes bajo presión».

    Sena insistió en que el CES, como órgano establecido por la Ley 1-2012 de Estrategia Nacional de Desarrollo, es el foro adecuado para debatir y consensuar una reforma fiscal que involucre a todos los sectores productivos, sindicales y de la sociedad civil. «Lo que el Gobierno tiene que entender es que no se puede hacer esto corriendo».

    Sectores que podrían verse afectados

    Al ser consultado sobre los sectores más afectados por la reforma, Sena destacó la eliminación de incentivos a sectores clave como el turismo y las zonas francas.

    «Es irracional quitarle los incentivos a un sector que ha sido llamado la locomotora de nuestro desarrollo», declaró, mencionando también las industrias de bebidas, restaurantes y el cine, sectores que podrían ver afectada su viabilidad con los cambios propuestos.

    En ese sentido, pidió que «nos sentemos en el Consejo Económico y Social para buscar una solución efectiva».

    Samuel Sena advirtió, que si no se logra un consenso, «se va a desacelerar la economía» y muchos sectores podrían desaparecer, pues aumentar los impuestos no siempre cumple con el objetivo de recaudar más, sino que puede tener el efecto contrario.

    Codessd EyR News Gobierno RD Modernización Fiscal PortadaFija Reforma Fiscal República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.