Close Menu
    Más reciente

    Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028

    19 de julio de 2025

    El Pacto Histórico, partido de Gustavo Petro, establece las condiciones para elegir a su candidato presidencial

    19 de julio de 2025

    Katy Perry vive momento de tensión al fallar estructura mecánica durante show en San Francisco

    19 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028
    • El Pacto Histórico, partido de Gustavo Petro, establece las condiciones para elegir a su candidato presidencial
    • Katy Perry vive momento de tensión al fallar estructura mecánica durante show en San Francisco
    • Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete en estado crítico
    • MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores
    • Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo
    • EE.UU. plantea vetar que ingenieros extranjeros tengan acceso a sus sistemas de Defensa
    • Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028

      19 de julio de 2025

      Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

      19 de julio de 2025

      Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes

      18 de julio de 2025

      Wilson Camacho plantea la necesidad de que el Poder Judicial vaya más allá de la prédica respecto a los acuerdos en el proceso penal

      18 de julio de 2025

      ElChinord anuncia que dejará de grabar por trabas para obtener permisos

      18 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Abinader dispone identificar nuevas inversiones en zonas francas y sectores priorizados
    ACTUALIDAD

    Presidente Abinader dispone identificar nuevas inversiones en zonas francas y sectores priorizados

    EyR NewsBy EyR News12 de agosto de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- A propósito de la celebración del Día Nacional de las Zonas Francas, el presidente Luis Abinader encabezó el evento “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades” (ZFZO), donde instruyó a que se inicie un proceso de revisión, en consulta con el sector privado, para identificar en 90 días las oportunidades y desafíos surgidos para República Dominicana a raíz de la reconfiguración de las cadenas globales de suministro y valor, así como el nearshoring, cuyo propósito fundamental es identificar nuevas inversiones e incrementar las existentes en zonas francas y sectores priorizados.

    La disposición del mandatario instruye al MICM a dirigir los trabajos, Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), en aras producir un informe cuyos elementos estén compuestos por un levantamiento de los sectores económicos que tengan el potencial de aprovechar el proceso de reconfiguración de dichas cadenas para el país.

    En el acto además de mostró el posicionamiento de la República Dominicana como un modelo regional de este sector, con un crecimiento histórico en las exportaciones de 884 millones de dólares, equivalentes a un 32.2% en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2020.

    El sector, que se ha convertido en uno de los principales motores de la recuperación económica y la generación de empleos, alcanzó, además un incremento de 21.0% en comparación con el mismo período de 2019, antes de la pandemia, conforme a los datos ofrecidos en el evento, organizado por la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), con el apoyo especial del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y la participación de Gustavo González, presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

    Asimismo, se informó que en el primer semestre de 2021, las exportaciones mostraron un crecimiento de 28%, pasando de 4,492.8 millones de dólares en igual período en 2020, a 5,751.6 millones de dólares en igual período de 2021, diferencia de 1,258.8 millones de dólares que son impulsadas, en gran parte por las zonas francas, que representan el 70% de este crecimiento.

    Estos resultados, que reflejan el potencial alcanzado por las zonas francas con su diversificación, quedan evidenciados en el desempeño de distintos subsectores, entre ellos, el de tabaco y sus derivados, que exhibió un crecimiento extraordinario de 80.3%, así como textiles que creció un 73.6%, seguido por productos eléctricos y electrónicos con un crecimiento de 10.1% y, por último, dispositivos médicos y farmacéuticos, subsector de mayor participación, que creció un 3.7%.

    El presidente de ADOZONA, Luis José Bonilla Bojos, expresó que de mantenerse este ritmo de crecimiento es muy probable que las Zonas Francas cierren el año 2021, por primera vez en la historia, con un nivel de exportaciones de 7,000 millones de dólares. También destacó que este crecimiento se debe a la estabilidad jurídica, al respeto de las condiciones de negocios del sector y en gran parte a la alianza público-privada, que en este Gobierno ha sido fundamental.

    “Las zonas francas, con sus 77 parques industriales, 700 empresas y sus más de 172,000 colaborares, presentes en 25 de las 32 provincias, es la plataforma con la que cuenta nuestro país para aprovechar al máximo las realidades actuales de los mercados internacionales.”, afirmó Bonilla Bojos.

    El ministro del MICM, Víctor –Ito- Bisonó, sobre las oportunidades que ofrece el sector, destacó que antes el 70% de los puestos directivos de las multinacionales instaladas eran ocupados por extranjeros. “Hoy orgullosamente decimos que 90% de estos puestos están ocupados por dominicanos. Las zonas francas son mucho más que zonas de trabajo y producción, son zonas de orgullo, de crecimiento, son zonas de oportunidades para todos los dominicanos.”, resaltó.

    Orador internacional

    Asimismo, Gustavo González, presidente de la AZFA, calificó el régimen de zonas francas en la República Dominicana como un ejemplo de éxito para el mundo, y destacó que las claves de este éxito han sido la seguridad jurídica, el apoyo institucional del Gobierno y la colaboración público-privada, lo que ha permitido un crecimiento sostenido del sector, la generación de empleos formales y la diversificación económica.

    En el año 2020, el MICM, ADOZONA y el CNZFE presentaron el plan de relanzamiento de las zonas francas como fórmula idónea para atraer inversión extranjera, generar empleos y lograr un aumento sostenido de las exportaciones, que son las principales generadoras de divisas y de desarrollo para el país. República Dominicana exporta productos a más de 135 países, varios de los cuales han alcanzado la categoría de líderes mundiales.

    Ito Bisono Luis Abinader zonas francas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028

    19 de julio de 2025

    Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

    19 de julio de 2025

    Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes

    18 de julio de 2025

    Wilson Camacho plantea la necesidad de que el Poder Judicial vaya más allá de la prédica respecto a los acuerdos en el proceso penal

    18 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028

    19 de julio de 2025

    El Pacto Histórico, partido de Gustavo Petro, establece las condiciones para elegir a su candidato presidencial

    19 de julio de 2025

    Katy Perry vive momento de tensión al fallar estructura mecánica durante show en San Francisco

    19 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.