Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Por qué compra China los bonos japoneses?
    ECONOMÍA

    ¿Por qué compra China los bonos japoneses?

    EyR NewsBy EyR News15 de octubre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional.- China compró un número récord de bonos gubernamentales japoneses este 2020. Sin embargo, el rendimiento de los valores del Estado de Japón es prácticamente nulo. ¿Qué les atrae a los inversores chinos de los bonos japoneses?

    En los primeros tres meses de 2020, China compró bonos japoneses a medio y largo plazo valorados en 1,46 billones de yenes —13.800 millones de dólares—, 3,6 veces más que en el mismo período del año pasado, según el medio japonés Nikkei.

    Aunque el rendimiento de los títulos de deuda japonesa tiende a cero, el desarrollo económico de Japón es bastante estable, por lo que la deuda del Gobierno japonés se convierte en una herramienta para diversificar las inversiones de China, comentó a Sputnik el director del Instituto de Estudios del Noreste de Asia del departamento de Heilongjiang de la Academia China de Ciencias Sociales, Da Zhigang.

    «La estrategia de globalización supone diversificar las inversiones, por lo que tanto las autoridades chinas como las empresas chinas se enfocan en el mercado japonés de valores de deuda. Además, con la epidemia de coronavirus, surgen muchos riesgos adicionales», señaló el analista.

    China es uno de los mayores poseedores de la deuda de EEUU con alrededor de un billón de dólares en bonos del Tesoro. Mientras tanto, no cesan las tensiones en las relaciones entre los dos países.

    «No queremos poner todos los huevos en la misma canasta. Es un principio razonable para diversificar y mejorar la seguridad de las inversiones», subrayó Da Zhigang.

    Según el experto, a pesar de algunas contradicciones políticas y territoriales, las economías de China y Japón están estrechamente vinculadas. China representa una quinta parte de todas las exportaciones japonesas. Por lo tanto, Da Zhigang opinó que continuará la tendencia a fortalecer la cooperación económica entre los dos países.

    «Japón es uno de los pocos países cuyo volumen de comercio con China es superior a los 300.000 millones de dólares. La historia demuestra que la cooperación comercial y económica entre nuestros países ha ido desarrollándose desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Y aunque ha habido ciertos obstáculos, incluyendo el problema de la soberanía de Diaoyutai (islas Senkaku, en japonés), el volumen de comercio en su conjunto no ha experimentado caídas serias», observó el analista.

    Además, Da Zhigang señaló que en los últimos años, el comercio y el número de turistas chinos en Japón también han aumentado.

    Mientras tanto, el canal CNBC explica el atractivo de los bonos japoneses a medio y largo plazo con la particularidad de las herramientas de cobertura de riesgos monetarios. Con la ayuda de las permutas financieras de las divisas dólar/yen, los inversores en bonos del Gobierno japonés reciben otra prima básica por la conversión. Por lo tanto, el rendimiento total de estos valores ya no es nulo.

    Al mismo tiempo, la venta de yuanes para adquirir yenes con el fin de comprar bonos ayuda a evitar que la moneda china se fortalezca demasiado rápido.

    El propio Japón ocupa el primer puesto entre los tenedores de los bonos del Tesoro de EEUU con una cantidad de títulos estadounidenses, valorada en 1,29 billones de dólares. Fuente: MundoSputnik

    bonos China Economía Internacionales japon
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.