Close Menu
    Más reciente

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Petro vaticina ante la ONU “el fin” de la humanidad por las guerras y el cambio climático
    INTERNACIONALES

    Petro vaticina ante la ONU “el fin” de la humanidad por las guerras y el cambio climático

    EyR NewsBy EyR News24 de septiembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Petro ONU
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante el Debate General del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el 23 de septiembre. EFE/EPA/Olga Fedorova
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Naciones Unidas (EFE). – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vaticinó este martes, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que “ha comenzado el fin” de la Humanidad por el “genocidio” en Gaza, las guerras y el cambio climático que ha provocado que once millones de hectáreas de la selva amazónica se hayan quemado en tan solo un mes por el calentamiento global.

    En su tercer discurso ante la ONU, Petro denunció que los países poderosos, que tienen el “poder de destruir la vida de la humanidad” y a la vez de parar el bombardeo en Gaza no escuchan a la mayoría del resto de jefes de Estado que piden que pare el “genocidio”.

    “No nos escuchan cuando votamos que se detenga el genocidio en Gaza, aunque seamos mayoría de los presidentes del mundo y representantes de la mayor parte de la humanidad; no nos escucha una minoría de presidentes que pueden detener el bombardeo, es decir no nos escuchan los presidentes de los países que pueden destruir la humanidad”, lamentó el primer presidente de izquierdas de Colombia.

    Petro llama por la paz en la ONU

    El mandatario recordó que hace un año pidió al resto de los países una conferencia de paz por Palestina, cuando no había comenzado la ofensiva israelí en Gaza tras los ataques del 7 de octubre, y hoy “tenemos 20.000 niños y niñas asesinados bajo las bombas, y los presidentes de los países de la destrucción humana se ríen en estos pasillos”.

    Y a pesar de que la mayoría de países han pedido el fin de la guerra, “el poder de un país en el mundo ya no se ejerce por el tipo de sistema económico o político, o de ideas que irradie, sino por el poder de destruir la vida de la humanidad”, agregó.

    De esa forma, el presidente aseguró que “el control de la humanidad sobre la base de la barbarie está en construcción y su demostración es Gaza. Cuando muera Gaza, morirá la humanidad”.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante el Debate General del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el 23 de septiembre. EFE/EPA/Olga Fedorova

    Las campanas del planeta

    De la misma forma, la crisis climática está llevando al fin de la humanidad, según Petro, pues “los científicos dijeron que si se quemaba la selva del Amazonas llegábamos al punto de no retorno climático, donde las decisiones humanas para detener el colapso ya serán inocuas”, y “la selva amazónica se está quemando”, recordó haciendo alusión a los centenares de incendios que se han producido en las últimas semanas en Suramérica.

    “Las campanas ya doblan por todo el planeta por ti, por nosotros, por la vida y la humanidad, como dijera Ernest Hemingway. Las campanas no solo doblan por ti, sino por toda la vida. Ha comenzado el fin”, vaticinó el presidente.

    El presidente también se refirió a la desigualdad social, recordando que Oxfam indicó esta semana que el 1 % más rico de la humanidad tiene más riqueza que el 95 % de toda la humanidad junta.

    “Es en esta desigualdad alcanzada, la mayor de nuestra historia como especie, donde se encuentra la lógica de la destrucción masiva desatada en la crisis climática y la lógica de las bombas que suelta un criminal como (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu sobre Gaza. Netanyahu es un héroe para el 1 % más rico de la humanidad porque es capaz de mostrar que los pueblos se destruyen bajo las bombas”, aseguró el presidente colombiano.

    “La maximización de la muerte”

    Como en años anteriores, Petro atacó el libre mercado, apuntando esta vez que es “la maximización de la muerte” y subrayando que ese 1 % más rico es el que está permitiendo “que se tiren bombas a las mujeres, ancianos y niños de Gaza, o de Sudán, o se bloqueen económicamente los países rebeldes que no encajan en su dominio”.

    “No puedo más que decirles a los pueblos del mundo desde la voz débil de un país sin armas de destrucción masiva, pero hermoso por su diversidad natural y cultural, el país de la belleza y las mariposas de todos los colores, que ya no es la hora de los gobiernos sino la hora de los pueblos”, afirmó Petro, quien llamó a levantar “la bandera de la vida o nuestros pueblos se llenarán de cementerios como nos lo mostró la epidemia”.

    Y habló directamente a los principales mandatarios del mundo: “Ya no le hablo a Biden, a Macron, o a Scholz, o a Xi Jin Ping, o a Putin. (…) Le corresponde a la humanidad dar la batalla, es la hora de los pueblos. Si los gobiernos no pudieron y decidieron jugar con bombas y guerras sin sentido, juegos de poder inocuos, entonces es la hora de tomar la solución de los grandes problemas de la humanidad en las manos de la misma gente”.

    Petro critica a Milei en la ONU

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este martes, sin citarlo, a su homólogo argentino, Javier Milei, y su lema “Viva la libertad, carajo”, al hablar ante la Asamblea General de la ONU del sometimiento de la política al poder de los más ricos.

    “Los políticos, incluidos los presidentes de los países más poderosos de la tierra, simplemente les obedecen. Ellos pagan las campañas, ellos son los dueños de los medios de comunicación, ellos son los que ocultan la verdad de la ciencia, como en la película ‘No mires arriba’, manifestó, refiriéndose al poder político, al 1 % más rico del mundo.

    Petro, que ha tenido varios rifirrafes con Milei, dijo que los ricos son “los que dicen qué se piensa, qué se dice y qué debe ser prohibido y silenciado”.

    Fuente: EFE

    Asamblea General de la ONU COLOMBIA EyR News Gustavo Petro ONU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.