Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Pepca afirma demostró “de manera irrefutable” vinculación de Ángel Rondón con sobornos de Odebrecht
    ACTUALIDAD

    Pepca afirma demostró “de manera irrefutable” vinculación de Ángel Rondón con sobornos de Odebrecht

    EyR NewsBy EyR News13 de agosto de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró este jueves que el Ministerio Público demostró de “manera irrefutable” la vinculación del imputado Ángel Rondón a los sobornos distribuidos por la empresa brasileña Odebrecht para agenciarse la adjudicación de obras del Estado dominicano.

    “Hay una cuestión irrefutable a la que esta defensa (de los imputados del caso Odebrecht) no ha hace referencia y es cómo el Ministerio Público ha demostrado en este caso y, sobre todo, en el caso de Ángel Rondón, que es quien se defiende en este momento, la ruta de dinero”, dijo Camacho.

    El procurador adjunto se refirió al tema al ser abordado por la prensa, tras finalizar la jornada de hoy en el juicio de fondo que conoce el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a los imputados del caso, donde Rondón presenta su discurso de clausura.

    Camacho reafirmó el trabajo del Ministerio Público al “dejar claro su rechazo” a declaraciones de José Miguel Minier, defensor de Rondón, quien tras la audiencia dijo que se refirió a la prensa alegadamente en términos despectivos.

    Sostuvo que el Ministerio Público demostró que Odebrecht pagó sobornos en República Dominicana, “cómo esos sobornos salieron del Departamento de Operaciones Estructuradas; cómo fueron a un banco, el Bahamas Meat Bank, que Odebrecht compró para pagar sobornos, cómo ese dinero fue a Clean First, que es una offshore que Odebrecht utilizó para pagar sobornos y cómo el dinero de Clean First vino a empresas de dominicanas, como es el caso de Conansa y Lashan, que son dos empresas de Ángel Rondón Rijo”.

    Añadió, en un despacho de prensa, que el Ministerio Público también sustentó ante el tribunal “cómo Odebrecht asegura que los sobornos se entregaron, porque el resultado que esperaban, como consecuencia del pago de los sobornos, se consiguió”.

    En ese sentido, recordó, como una muestra de que la firma constructora se impuso con los sobornos, que Odebrecht se benefició con la adjudicación de todas las obras contratadas por altas sumas de dinero. Además, que cualquier dificultad económica que le creaba la distribución de sobornos, la cubría con nuevas adendas a los contratos originales.

    Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, escuchan los discursos de clausura de las partes en esta etapa final del proceso judicial.

    En audiencias anteriores, el Ministerio Público presentó su discurso de clausura en el que pidió que fueran condenados a 10 años de prisión los imputados Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa.

    Asimismo, el órgano de justicia pidió que Conrado Pittaluga sea condenado a una pena de siete años de prisión y los coimputados Tommy Alberto Galán Grullón, Porfirio Andrés Bautista García y Juan Roberto Rodríguez Hernández a cinco años.

    De igual forma, solicitó que los procesados sean condenados al pago de una multa de 200 salarios mínimos, que se ordene el decomiso de bienes en favor y provecho del Estado dominicano y que sean sentenciados al pago de las costas del proceso.

    El pedimento del Ministerio Público también incluyó la solicitud de la variación de la medida de coerción por prisión preventiva, “única medida capaz de hacer cumplir y garantizar el cumplimiento de la sentencia que se ha de emitir, toda vez que ante el pronunciamiento de la sentencia y la ejecución de la misma hay un plazo en todo el proceso, plazo que en muchas ocasiones da pie a la evasión por parte de los condenados para evitar el cumplimiento de la sentencia”.

    Junto a Rondón son procesados, por los US$92 millones de sobornos de Odebrecht, los imputados Víctor Díaz Rúa, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y exministro de Obras Públicas; el abogado Conrado Pittaluga Arzeno, los exlegisladores Porfirio Andrés Bautista García y Tommy Galán Grullón, así como Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector del Inapa.

    La Pepca sustenta que el grupo incurrió en actividades ilícitas que constituyen una violación al Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02, sobre Lavado de Activos, y la Ley 448-06, sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.

    El juicio continuará este viernes, 13 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana.

    PEPCA Wilson Camacho
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.