Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ONU advierte repunte de asesinatos y secuestros en Haití ante demora de despliegue de fuerza armada
    INTERNACIONALES

    ONU advierte repunte de asesinatos y secuestros en Haití ante demora de despliegue de fuerza armada

    EyR NewsBy EyR News2 de febrero de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SAN JUAN (AP) — Más de 2.300 personas fueron asesinadas, heridas o secuestradas en Haití entre octubre y diciembre del año pasado, un incremento de casi el 10% en comparación con el trimestre previo, según un nuevo informe de Naciones Unidas dado a conocer el jueves.

    Tan sólo el número de homicidios superó los 1.600 durante el periodo. Las autoridades atribuyen la cifra al vacío que se creó por la muerte de un poderoso líder pandillero conocido como Andrice Isca, lo que desató disputas territoriales en el barrio Cité Soleil de Puerto Príncipe, en las cuales casi 270 personas murieron o resultaron heridas en un lapso de dos semanas a finales de noviembre. Isca también ha sido identificado como Iskar Andrice o Iscar Andris.

    Las autoridades señalaron que las disputas ocurrieron dentro de una poderosa federación de pandillas conocida como G-9 Familia y Aliados, que también lanzó ataques contra una coalición rival de nombre G-Pep.

    “Además de la pérdida de vidas humanas, el saldo humanitario de los enfrentamientos fue desastroso: más de 1.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y resguardarse en zonas cercanas”, se aseguró en el informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, conocida como BINUH.

    Los funcionarios señalaron que al menos 262 pandilleros murieron en el último trimestre del año pasado, pero destacaron que estas bajas apenas se percibieron, dado que “las facilidades de reclutamiento entre las poblaciones pobres que viven bajo su control les permitieron reponer rápidamente sus filas”.

    El informe también halló que casi 700 personas fueron secuestradas entre octubre y diciembre, un aumento de casi el 20% respecto al trimestre anterior.

    “Ninguna categoría social estuvo a salvo: desde vendedores ambulantes y agricultores… hasta profesionales de alto nivel, incluidos doctores y servidores públicos”, de acuerdo con el documento.

    Las pandillas también siguen violando a mujeres y niñas, y en ocasiones graban los hechos y publican los videos en redes sociales “con el fin de humillar a sus víctimas”, señaló el informe.

    Los niños siguen siendo blanco de estos grupos delictivos: más de 50 fueron asesinados en el último periodo, entre ellos uno de 10 años que se cruzó con integrantes de la pandilla Grand Ravine.

    “Después de interrogar al niño, lo acusaron de ser informante de la policía y lo ejecutaron ahí mismo”, indicó el reporte.

    En total, más de 310.000 personas han quedado sin hogar en Haití debido a la violencia de las pandillas, entre ellas 170.000 niños, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Además, más de 8.400 personas fueron asesinadas, resultaron lesionadas o fueron secuestradas en Haití durante el último año, lo que duplica con creces la cifra reportada en 2022.

    La BINUH recomendó en su informe que la comunidad internacional acelere el despliegue de una fuerza armada extranjera, pero es poco probable que llegue pronto una a Haití, el cual solicitó la asistencia hace más de un año.

    La semana pasada, un tribunal de Kenia prohibió el despliegue aprobado por la ONU de agentes policiales a Haití, bajo el argumento de que la medida es inconstitucional.

    Demora Haití ONU Tropas Violencia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.