Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Noboa dice que aceptará la derrota si no hay ningún indicio de un fraude en el balotaje de Ecuador
    INTERNACIONALES

    Noboa dice que aceptará la derrota si no hay ningún indicio de un fraude en el balotaje de Ecuador

    EyR NewsBy EyR News1 de abril de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Noboa aceptará
    Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, que se enfrenta en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González, aseveró este martes que reconocerá su eventual derrota siempre y cuando no haya evidencia de fraude.

    «La reconoceré si es que vemos que se perdió y no hubo ningún indicio de fraude», indicó cuando al ser consultado durante una entrevista en Radio Sucesos sobre su posición en caso de que el resultado le sea adverso.

    Durante la primera vuelta de las elecciones, tanto Noboa como González denunciaron presuntas irregularidades en el escrutinio, pero las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que conforman las dos mayores delegaciones, avalaron la transparencia del proceso y negaron un fraude.

    Noboa dice que aceptará derrota si no hay ningún indicio de fraude en balotaje de Ecuador
    Fotografía de archivo de la candidata a la Presidencia de Ecuador Luisa González, en un evento en Pujilí (Ecuador). EFE/José Jácome

    En la primera vuelta, Noboa denunció -sin pruebas- supuestas presiones de bandas criminales para que los ciudadanos voten contra su oponente y presenten la fotografía del voto como prueba, acusación que rechazó González.

    A tenor de esa situación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) -a petición del oficialismo- prohibió para esta segunda vuelta el voto con teléfono móvil en mano, una decisión que ahora un juez del Tribunal Contencioso Electoral ha elevado a consulta de la Corte Constitucional, al temer que la medida -sujeta a una multa de hasta 32.900 dólares- vulnere derechos ciudadanos.

    No confía en el CNE

    Cuando le preguntaron sobre si confía en el CNE, Noboa señaló que ante su combate al ‘narcoterrorismo’ y a la corrupción «no hay que confiar en nadie».

    «Uno tiene que tener control electoral al máximo porque estamos tocando economías criminales que mueven miles de millones de dólares al año y que van a hacer lo imposible para que Daniel Noboa no siga como presidente», alertó el presidente-candidato, que asumió el poder el 23 de noviembre de 2023.

    «Ya les fue mal quince meses, cuatro años más es lapidario para ellos», dijo sobre las bandas criminales, con las que está en «guerra» luego de que en enero de 2024, declaró al país bajo «conflicto armado interno» contra el crimen organizado, a cuyos grupos pasó a clasificar como «terroristas».

    Las alertas de Noboa ante las elecciones en Ecuador

    Sin mencionar porcentajes ni nombres de encuestadoras, Noboa comentó que «los números dicen claramente» que, al momento, supera a su rival por 3 o 4 puntos, que siguen subiendo lentamente mientras baja la aceptación a González, del movimiento Revolución Ciudadana, en cabeza del expresidente Rafael Correa (2007 – 2017).

    El mandatario, líder del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), comentó que tienen alertas «todos los días» de cara a las elecciones y, entre ellas, recordó el asesinato el pasado 22 de marzo de Narciso Saldarriaga, delegado de control electoral en la provincia costera de Manabí, una de las más afectadas por la violencia en el país.

    «Pretenden imponerse con miedo, como lo han hecho por más de una década. Quieren atar las elecciones a su conveniencia y operar sin control. Es claro, quieren que todos los ecuatorianos tengan miedo», escribió entonces en su cuenta de la red social X.

    La violencia, que ha teñido las elecciones en los últimos meses, cobró la vida de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en 2023, asesinado cuando salía de un mitin político, en Quito.

    A las bandas del crimen organizado, a las que Noboa les ha declarado «la guerra», se les atribuye la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 con la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica, una tendencia que se ha recrudecido en el inicio de 2025 con un promedio de un asesinato cada hora.

    Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el próximo domingo 13 de abril a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025 – 2029), o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primer mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.