Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Mujeres suponen el 41.7 % de la fuerza de trabajo en República Dominicana
    ALMINUTO

    Mujeres suponen el 41.7 % de la fuerza de trabajo en República Dominicana

    EyR NewsBy EyR News5 de febrero de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: EFE

    Santo Domingo. – Según un estudio del Ministerio de Economía divulgado este domingo, las mujeres suponían el 41.7 por ciento de la Fuerza de Trabajo Total (PEA) en República Dominicana en el tercer trimestre de 2022, frente al 58.3 % de los hombres, y presentaban un mayor nivel educativo.

    De acuerdo al «Informe de situación macroeconómica. Edición especial: Datos desagregados por género», en el conjunto del período 2019-2022 la PEA femenina se mantuvo dentro del umbral de los 2 y 2.1 millones y la masculina entre 2.8 y 2.9 millones, a excepción del segundo y tercer trimestre de 2020, en plena pandemia, cuando se registraron disminuciones en la participación de ambos géneros

    Estas cifras muestran que la estructura de la fuerza de trabajo, desde una perspectiva de género, ha registrado poca variación en el tiempo.

    En cuanto a diferencias en estudios entre los trabajadores, las mujeres presentan un mayor nivel educativo: en el tercer trimestre de 2022, el 40.4 % había culminado la secundaria (42.5 % de hombres) y un 34.3 por ciento tenía un título universitario, lo que contrasta con el 15.9 % de los varones.

    El informe -el primero de situación macroeconómica que publica el departamento con datos desagregados por género elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social- también analiza la ocupación por rama de actividad económica.

    En el tercer trimestre de 2022, las mujeres estaban representadas especialmente en ocupaciones de servicio (salud y enseñanza), mientras que la fuerza laboral masculina se concentraba en actividades con mayores niveles de informalidad (agricultura, construcción y transporte).

    No obstante, el servicio doméstico sigue estando altamente feminizado, con una participación promedio de mujeres superior al 90 %.

    La brecha en ocupación formal se mantiene en el 9.2 por ciento de media en los últimos cinco años y, en cuanto el trabajo informal, la diferencia llega al 27 % con mayor participación masculina.

    En el tercer trimestre de 2022, la tasa de ocupación masculina en el sector informal era mayor que la femenina, con tasas del 61.7 y el 52.9 %, respectivamente.

    Respecto a las cotizaciones al Sistema Dominicano de Seguridad Social, que en noviembre pasado alcanzó un total de 2,237,967 personas, los hombres representan el 53.5 % de los cotizantes y las mujeres el 46.5 %.

    De media, las mujeres cuentan con un salario promedio cotizable ligeramente superior (2.1 %) al de los hombres, debido al salario más elevado en grupos ocupacionales de mayor grado académico.

    A noviembre de 2022, las mujeres devengaban de media un salario mayor al de los hombres en la administración pública (una diferencia de RD$5,978.7), en transporte y almacenamiento (RD$ 2,564.9) y en la construcción (RD$ 1,139.6).

    «Si bien en estas actividades, a excepción de la administración pública, los hombres tienen una mayor participación, las mujeres parecen ocupar cargos con mayor grado de cualificación», agrega el estudio.

    Por otra parte, el informe destaca que, pese a lo ocurrido anteriormente, en 2019 pasaron a ser los hombres los mayores receptores de remesas en República Dominicana.

    Esta tendencia se mantiene hasta ahora, con un 53.2 % de las remesas captado por los hombres y un 46.8 % por las mujeres.

    Estrellas y Redes Mujeres República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Todo sobre el Bono a Mil 2025: requisitos, monto y cómo solicitarlo

    26 de agosto de 2025

    Minerd anuncia inicio del año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

    25 de agosto de 2025

    República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

    24 de agosto de 2025

    JCE adjudica contrato de RD$3,361 millones al consorcio EMDOC para renovación de la cédula

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.