Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Movimiento indígena de Ecuador pide no votar por Noboa, pero condiciona apoyo a González
    INTERNACIONALES

    Movimiento indígena de Ecuador pide no votar por Noboa, pero condiciona apoyo a González

    EyR NewsBy EyR News13 de marzo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Movimiento indígena Ecuador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito, 12 mar (EFE).- El movimiento indígena de Ecuador, cuyo candidato presidencial Leonidas Iza fue el tercero más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con más de medio millón de votos, acordó este miércoles junto a otras 75 organizaciones sociales exigir una serie de compromisos a la candidata correísta Luisa González para darle su respaldo en la segunda vuelta, que le enfrentará al actual presidente, Daniel Noboa.

    Tras celebrar una asamblea que reunió a organizaciones indígenas, agrupaciones de campesinos, sindicatos de trabajadores y de estudiantes, gremios de distintos sectores, colectivos feministas, defensores de derechos humanos y ecologistas, Iza anunció que pedirán no votar por Noboa, pero advirtió que su apoyo a González no será un cheque en blanco.

    El líder indígena, que obtuvo el 5,25 % de los votos en primera vuelta como candidato por Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que él mismo preside, pidió a González pronunciarse sobre las condiciones acordadas en un proceso de democracia comunitaria entre las bases del movimiento indígena y otros colectivos de izquierda.

    Entre esas demandas destaca un compromiso con el “antiextractivismo” de manera que no se amplíen las explotaciones petroleras en la Amazonía ecuatoriana ni que tampoco se instalen más minas industriales a cielo abierto en el país, así como el cumplimiento de los plebiscitos desarrollados en los últimos años para liberar distintas áreas de estas actividades.

    Este punto ha sido tradicionalmente el más problemático para el entendimiento entre el correísmo y el movimiento indígena, pues durante el mandato presidencial de Rafael Correa creció la industria petrolera como una fuente de recursos para redistribuir posteriormente con la población.

    Amnistía e indultos
    Los indígenas y los otros colectivos también reclamaron una amnistía e indultos para los “defensores de la naturaleza” que han sido procesados penalmente o incluso condenados por actos violentos durante protestas contra la apertura de operaciones extractivas, ya sea de petróleo o de minería en el país.

    Iza, que lideró las ola de protestas de 2022 contra el Gobierno del conservador presidente Guillermo Lasso (2021-2023), donde fue detenido bajo acusaciones de instigar la paralización de servicios públicos y tildado de “terrorista”, reclamó una reparación integral para los activistas que han sido procesados por oponerse al avance del petróleo y de la minería en el país.

    Asimismo, pusieron como condiciones a González condonar deudas vencidas de hasta 10.000 dólares, acceso universal a la educación pública y de calidad y el retorno del impuesto al valor agregado al 12 %, después de que Noboa lo hubiese subido al 15 % dentro de las reformas económicas emprendidas en su gestión para equilibrar las cuentas públicas.

    Otro requisito fue derogar el decreto con el que Noboa declaró al país bajo “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, en cumplimiento con una reciente sentencia de la Corte Constitucional, que ordenó al Gobierno crear una comisión para evitar que el estado de excepción se perpetúe en el país.

    “Pedimos públicamente escuchar sobre estas demandas a la opción que se presenta de la socialdemocracia con absoluta claridad, porque no vamos a caer tampoco en que esto es un cheque en blanco”, señaló Iza.

    En contra de una Constituyente
    El movimiento indígena y las demás organizaciones también se opusieron al anuncio realizado por Noboa de promover una Asamblea Constituyente en caso de ser reelegido, con el objetivo de elaborar una nueva Constitución que sustituya a la de 2008, instaurada bajo el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

    “Vamos a perder derechos. No tenemos que ir a un proceso de nueva Constitución para que los de la derecha eliminen derechos que hemos ganado con lucha, sudor y sangre”, apuntó el presidente de la Conaie.

    Asimismo, coincideron con el correísmo en reivindicar el modelo estatal de los sectores estratégicos del país como la electricidad y el petróleo, así como en rechazar “privatizaciones” en sectores como la seguridad, después de que en la víspera Noboa anunciara una “alianza estratégica” con el exmilitar y empresario militar Erik Prince, fundador de la firma Blackwater.

    Mientras, el coordinador nacional de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, aseguró que las organizaciones de izquierda están muy cerca de lograr la unidad tras haber concluido y consensuado que son “antineoliberales” y “antiextractivistas”, en un momento donde el país se debate entre “derecha neoliberal o progresismo”.

    Para la segunda vuelta, el domingo 13 de abril, los ecuatorianos están llamados a las urnas para escoger entre reelegir a Noboa (Acción Democrática Nacional) para un mandato completo (2025-2029) o devolver al correísmo al poder y hacer de Luisa González (Revolución Ciudadana) la primera mujer en ser electa presidenta en Ecuador.

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR Elecciones Ecuador 2025 EyR News Leonidas Iza
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.