Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miles de personas protestan en Venezuela por el resultado oficial de las elecciones
    INTERNACIONALES

    Miles de personas protestan en Venezuela por el resultado oficial de las elecciones

    EyR NewsBy EyR News3 de agosto de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    protesta Venezuela
    Miles de venezolanos protestan contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador y reelegido al presidente Nicolás Maduro, este sábado en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Caracas (EFE). – Miles de personas salen este sábado a las calles en marchas y concentraciones en Caracas y otros puntos de Venezuela para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador y reelegido al presidente Nicolás Maduro.

    Las protestas, convocadas por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- comenzaron en Caracas con normalidad y sin incidentes reseñables, pese a la gran afluencia de personas, tanto a pie como en motocicleta.

    Es la segunda manifestación de gran magnitud que se lleva a cabo a instancias de la oposición mayoritaria, que reclama que su abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones por un amplio margen, apoyando su afirmación en el 80 % de las actas de votación que asegura tener en su poder y que ha subido a una página web.

    Miles de venezolanos protestan contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador y reelegido al presidente Nicolás Maduro, este sábado en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

    Sin embargo, el chavismo insiste en que la documentación puesta a disposición de los ciudadanos por parte de la oposición no es real, mientras el CNE no ha hecho públicas las actas que, asegura, entregará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si así lo requiere.

    La actuación del TSJ comenzó después de que Maduro interpusiera un recurso de amparo, tras tres días de reclamos, para que el alto tribunal realice un peritaje a los resultados de las elecciones, cuya transparencia ha sido puesta en duda por parte de la oposición, diversas organizaciones y una buena parte de la comunidad internacional.

    La OEA llama “a la paz” entre las protestas

    La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este sábado “a la paz entre venezolanos” que protesten en esta jornada en varias ciudades del país, convocados por la oposición mayoritaria tras los resultados electorales brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron la victoria al mandatario Nicolás Maduro en las presidenciales del pasado domingo.

    “Que cada venezolano, venezolana que se exprese hoy en la calle encuentre solamente un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es la única duradera”, detalla el comunicado.

    En este sentido, la OEA urge a Venezuela que “no haya un solo preso político más, ni un torturado más, ni un desaparecido más, ni un asesinado más”.

    “Venezuela no merece eso, merece que sea el retorno a la prosperidad para la gente, que la soberanía que radica en ese pueblo hoy sea reconocida por todos. El retorno a la paz en democracia”, concluye el comunicado.

    Los resultados de las elecciones de Venezuela

    El CNE proclamó el lunes de madrugada ganador al presidente oficialista Nicolás Maduro con más del 51 % de los votos, un resultado que la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- considera fraudulento y que se ha rechazado en misma medida por un sector de la comunidad internacional.

    Por su parte, el bloque opositor mayoritario publicó sus actas en una web propia que darían, supuestamente, una victoria aplastante de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada en los comicios.

    Machado denunció esta semana en una carta en el Wall Street Journal la “represión brutal” de Maduro contra las protestas posteriores contra los resultados y contó 20 muertos, 1.000 detenidos y 11 desapariciones forzadas por las fuerzas de seguridad estatales.

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado asiste a una protesta en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales -que dan la victoria al presidente Nicolás Maduro-, este sábado en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

    María Corina Machado aboga por una lucha “pacífica”

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado abogó por mantener una lucha “pacífica y cívica” con “fuerza” ya que, dijo, las elecciones del 28 de julio marcaron un “hito” sobre el cual se inició la “transición a la democracia” en Venezuela.

    “El 28 de julio marca un hito a partir del cual se inició la transición a la democracia en Venezuela”, dijo Machado ante miles de venezolanos que se concentraron en una zona del este de Caracas.

    Entre gritos de “libertad”, Machado destacó la fuerza de los ciudadanos que han salido a las calles a pesar de la represión contra las manifestaciones que se registraron entre lunes y martes, en rechazo a los resultados electorales oficiales que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro.

    “Después de una brutal represión, creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar, la presencia de cada uno de ustedes aquí demuestra al mundo la magnitud de la fuerza y lo que significa que vamos a llegar hasta el final”, afirmó.

    Asimismo, dijo que en estos últimos días ha habido denuncias de persecución contra los testigos electorales, al tiempo que dijo que el “miedo” está en el lado del Gobierno de Maduro.

    “Hoy el miedo está en otra parte (…) la nuestra es una lucha cívica y pacífica, pero no es débil”, señaló.

    Machado seguirá protestando

    La exdiputada sostuvo que no renunciará al derecho a la protesta pacífica, así como que no aceptará que planteen un “chantaje” que “iguala a víctimas con victimarios”.

    “Nosotros no tenemos armas de fuego, es el régimen que las usa contra la población, protestar cívica y pacíficamente no es violencia”, apuntó.

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado asiste a una protesta en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales -que dan la victoria al presidente Nicolás Maduro-, este sábado en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

    Machado recibida bajo el grito de “libertad”, luego de haber declarado que teme por su vida.

    Machado, quien publicó un artículo el jueves desde la clandestinidad en el diario estadounidense The Wall Street Journal, convocó para esta manifestación en contra del resultado anunciado de las elecciones del domingo en Venezuela, que dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, pues -asegura- el antichavismo ganó estos comicios con Edmundo González Urrutia como candidato.

    El chavismo insiste en que la documentación puesta a disposición de los ciudadanos por parte de la oposición no es real, mientras el CNE no ha hecho públicas las actas que, asegura, entregará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si así lo requiere.

    Fuente: EFE

    Elecciones Venezuela 2024 EyR News PortadaFija VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.