Close Menu
    Más reciente

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miguel Collado advierte sería contraproducente aumentar la presión tributaria
    ECONOMÍA

    Miguel Collado advierte sería contraproducente aumentar la presión tributaria

    Economista advierte que propuesta del FMI podría afectar la economía dominicana
    EyR NewsBy EyR News11 de agosto de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Miguel Collado tributaria
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aumentar en un 2% del Producto Interno Bruto (PIB) la presión tributaria en la República Dominicana podría tener efectos negativos sobre la economía del país, según advierte el economista Miguel Collado Di Franco.

    El Vicepresidente Ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) expresó su preocupación sobre el impacto que un incremento en los impuestos podría tener en las decisiones de los agentes económicos.

    Collado Di Franco enfatizó que un aumento en la presión tributaria afectaría directamente el ahorro, la inversión, la producción, la contratación de personal y el consumo de los hogares, lo que, a su juicio, resultaría en una carga para la población general.

    “Lo que necesitamos en la República Dominicana es más empleos, mayores ingresos para la gente, y una administración tributaria que pueda cobrar los tributos de manera eficiente, con menos incentivos para la evasión y la informalidad,” explicó durante una entrevista en el programa «Propuesta de la Noche».

    El economista fue categórico al señalar que la recomendación del FMI podría ser especialmente contraproducente en el actual contexto de la economía global, donde el estímulo a las actividades económicas es crucial.

    A su juicio, esta medida podría exacerbar los desincentivos ya presentes debido a las reformas fiscales previas desde la creación del Código Tributario de la República Dominicana.

    “El sistema tributario ha fomentado la búsqueda de exenciones y exoneraciones”, afirmó, argumentando que las reformas continuas han hecho que el sistema sea más complejo y menos eficiente.

    Además, Collado Di Franco calificó la propuesta del FMI como una “receta reciclada” que ya se intentó en Colombia en 2019 con resultados poco satisfactorios.

    En ese país, se implementó un aumento similar en la presión tributaria, con la intención de ampliar la base de contribuyentes y revisar las exenciones fiscales, pero la recaudación adicional fue mínima.

    El economista recordó que en Colombia, tras varias reformas, el incremento real en las recaudaciones fue insuficiente para justificar las medidas.

    El economista también citó al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, quien recientemente reveló que el FMI había sugerido aumentar la tasa imponible del ITBIS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios). Collado Di Franco advirtió que tal incremento impactaría negativamente tanto a hogares como a empresas. “Esa es la receta del FMI, y coincide con lo que el ministro de Economía publicó hace unas semanas,” reiteró.

    Collado Di Franco fue enfático al afirmar que alcanzar un incremento de dos puntos porcentuales en la presión tributaria es una meta irrealista para las autoridades dominicanas. Intentar lograrlo podría convertirse en un lastre para la economía, señaló, argumentando que una meta más razonable sería un aumento de un punto porcentual, siempre y cuando se simplifique el sistema tributario y se reduzcan los incentivos que fomentan la evasión fiscal y la informalidad.

    Finalmente, el economista subrayó la importancia de acercar las tasas nominales a las tasas efectivas, lo cual, según él, ayudaría a mejorar las recaudaciones fiscales en el país. Como ejemplo, recordó la reforma fiscal de los años 90, cuando se redujo el impuesto sobre la renta, lo que resultó en un aumento significativo de las recaudaciones. En su opinión, una estrategia similar podría ser efectiva en la actualidad si se implementa adecuadamente.

    Collado Di Franco también destacó la necesidad de ampliar la base del ITBIS, erosionada por la cantidad de exenciones fiscales, que considera el “cáncer” de este impuesto. Para él, es crucial reducir dichas exenciones para mejorar la recaudación y lograr una reforma tributaria efectiva en la República Dominicana.

    EyR News FMI Gobierno RD Miguel Collado Reforma Fiscal República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.