Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » CONEP afirma sistema reparto fracasó en todo el mundo
    ACTUALIDAD

    CONEP afirma sistema reparto fracasó en todo el mundo

    EyR NewsBy EyR News26 de julio de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) afirmó que el sistema de reparto que se pretende reinstaurar en el país con propuestas para modificar la Ley de Seguridad Social 97-01 es un esquema que ha fracasado en todo el mundo por ser anacrónico e insostenible en términos económicos.

    Al mismo tiempo, la entidad empresarial reafirmó su oposición a la propuesta que se impulsa con una iniciativa legislativa para tratar de que se entregue el 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores afectados por la pandemia del Covid-19.

    Asimismo, el Conpep ratificó también al mantenimiento del actual sistema de capitalización individual, como garantía que los trabajadores obtendrán pensiones cuando lleguen a la edad de retiro de la actividad laboral.

    “Los sistemas de reparto son un barril sin fondo al que siguen sacándole y sacándole, hasta que el Estado tiene que intervenir para seguir pagándole a la gente que está dentro del sistema”, afirmó Pedro Brache, presidente del Conep.

    El Conpep sugiere que los fondos de pensiones que tienen acumulados los trabajadores dominicanos podrían utilizarse, como una garantía de crédito para financiar los estudios de los hijos de estos y para la adquisición de una vivienda, en el caso de personas propietarios de ese dinero que no poseen un techo.

    El planteamiento o propuesta lo formuló el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) a través de su presidente Brache, su vicepresidente ejecutivo, César Dargam, y su primer vicepresidente, Celso Juan Marranzini. Lo que no favorece la organización es que el dinero acumulado para el momento del retiro de una persona, se tome y se entregue para resolver una situación de un momento equis, o una emergencia de un contexto como el actual, en que está presente una pandemia por covid-19.

    Brache recordó que no hay un sistema de reparto en República Dominicana que no haya fracasado y que por el bien del país, de su economía y de los propietarios de los fondos, que son los trabajadores, debe evitarse que pase lo propio con el dinero que está en las AFP. Mientras, César Dargam recordó que el Conep ha mantenido la firme posición de que los fondos de pensiones no son fondos de emergencia, sino una seguridad para que el trabajador en el momento que terminó la vida laboral pueda acceder a los mismos”.

    Y agregó: “Nos podemos hacer mil preguntas… si son suficientes los fondos, si se tiene a ellos el acceso que se debería y cómo podemos mejorar y tener mejores pensiones. Ahora, debemos advertir que la solución populista inmediata, de un retiro anticipado, en ningún país ha funcionado”. Dargam explicó que República Dominicana tiene la ventaja de que ya ha visto cómo se han adelantado muchos países, sobre todo suramericanos, en el tema en cuestión y no ha funcionado, desde el punto de vista de lo que es para el trabajador.

    “Desde el punto de vista de lo que representa para el sistema, el retiro inmediato de los fondos de pensiones desestabilizaría completamente y generaría mucho más inflación, más devaluación y eso no es lo que se quiere, mucho menos en un momento de crisis”, apuntó, en la entrevista Especial de elCaribe y CDN, correspondiente al Almuerzo Semanal.

    Si bien el gremio empresarial se opone al retiro fuera de tiempo, está abierto a que se discuta de manera integral la ley para tener más y mejores pensiones.

    Dargam dijo que hay unas expectativas generadas, que con el nivel de contribución actual y con el rendimiento que tienen los fondos no hay forma alguna de poder satisfacerlas. “Si no diversificamos la inversión de los fondos en diferentes espacios que tengan un mayor retorno y revisamos temas como la longevidad, realmente tenemos que ver en qué momento es que termina la vida útil en República Dominicana y cómo eso ha ido cambiando en el tiempo. Pero al final del día lo importante es que esos fondos no estén estáticos, sino que estén generando, en beneficio del propio trabajador”, expresó el vicepresidente del Conep.

    Hasta ahora las áreas en las que se invierten y pueden invertirse los fondos de pensiones son limitadas. Eso podría obedecer, de alguna manera, a que le ley es del año 2001, lo que indica que ya le pasaron por arriba veinte años, según explica Dargam. “Hace veinte años, donde lo que estábamos era transformando un sistema, tú necesitabas ciertas limitaciones que dieran seguridad al uso que iba a dársele a los fondos, de origen. Pero ya en un nivel maduro tú puedes explorar otras opciones. Eso sí ha funcionado en otros países, ya sea de garantía o de diversificación de la inversión. Eso tiene un retorno mayor del que se tiene ahora mismo”, expuso.

    Advirtió que desbaratar el sistema no puede ser opción, sino que hay que explorar cómo mejorar, en una discusión sin pasiones. “Ahí no puede haber radicalismo de ninguno de los lados; eso es un punto medio, de la cabeza fría, de cómo es que funciona, de manera que no sea algo traumático”, sostuvo.

    AFP CONEP FONDOS AFP PEDRO BRACHE
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

    27 de noviembre de 2025

    Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.