Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leonel dice que es “imposible” que el Gobierno haya recuperado 714,551 empleos
    ACTUALIDAD

    Leonel dice que es “imposible” que el Gobierno haya recuperado 714,551 empleos

    EyR NewsBy EyR News24 de agosto de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El expresidente Leonel Fernández manifestó que es imposible que se hayan recuperado 714,551 puestos de trabajo, si según datos de la Encuesta Continua de la Fuerza de Trabajo (ECFT,) la pérdida total de empleos durante la pandemia fue de 470,000 empleos.

    En su discurso de evaluación del primer año de gobierno del Presidente Luis Abinader, el exmandatario indicó que si se hubiera recuperado esa cantidad de empleos significaría que el actual gobierno ya habría recuperado el 100% de los perdidos en la pandemia, y además habría creado 245,056 adicionales, lo que reiteró es “imposible”.

    “Naturalmente, eso es imposible, debido a que aún en los mejores tiempos de crecimiento económico, nunca se han creado más de 120,000 empleos por año. La verdad es que la pérdida de empleos provocada por el Covid-19 todavía no ha logrado recuperarse; y hacen falta alrededor de 192,500 puestos de trabajo para lograrlo”, señaló Leonel en su discurso como presidente del partido opositor Fuerza del Pueblo.

    Fernández fue presidente de la República Dominicana en tres periodos por el Partido de la Liberación Dominicana, partido al cual renunció en 2019 acusando a esa organización de autoritarista y de actuar en base a intereses personales.

    Altos precios y aumento de la pobreza

    Leonel Fernández mostró su preocupación por el incremento de la pobreza extrema y la indigencia en el país, así como las alzas que experimentan los productos de primera necesidad y señaló que el Gobierno ha fracasado solucionar las alzas de precios en el pollo y otros productos, como el arroz, el aceite y las habichuelas ni ha logrado mejorar la situación con los limones, las naranjas y los aguacates, y ni siquiera con el arenque o el bacalao.

    Dijo que en términos absolutos, la situación que se ha creado en el país fruto de la pandemia implicó que 268,515 dominicanos descendieran a niveles de pobreza general y se incremente la indigencia o pobreza extrema.

    “Pero, a nivel general, lo que nuestro partido, Fuerza del Pueblo (FP), ha observado que suscita mayores niveles de angustia, ansiedad y frustración en la población dominicana, es el alza de los precios de la canasta familiar”, expuso Leonel durante su discurso.

    Sostuvo que el Gobierno ha pretendido atribuir las alzas de los alimentos al incremento de los precios internacionales de los insumos y materias primas utilizadas en la producción como los fertilizantes, los granos básicos y el petróleo, pero que esos mismos factores internacionales están presionando hacia el alza de los precios de los alimentos en otros países de América Latina, con la diferencia de que la mayoría muestran una inflación alimentaria moderada.

    El problema radica en que la inflación alimentaria de República Dominicana es una de las más altas de América Latina, solamente superada por Venezuela, Brasil y Argentina.

    Aseguró que el incremento de los precios de los alimentos, unido a la pérdida de empleos e ingresos económicos que ha sufrido el pueblo dominicano como consecuencia de la COVID 19, podrían provocar que el país experimente un aumento del hambre y la subalimentación, lo que representaría, a su vez, un retroceso en términos de seguridad y soberanía alimentaria y aseguró que la Fuerza del Pueblo (FP), trabajará para impedir que una situación semejante pueda enseñorearse sobre el territorio dominicano.

    Fuerza del Pueblo Leonel Fernández Luis Abinader PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.