Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva para exdirector de Odebrecht en Perú
    INTERNACIONALES

    La Fiscalía solicita 36 meses de prisión preventiva para exdirector de Odebrecht en Perú

    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Odebrecht Perú
    El exdirector en Perú de la constructora brasileña Odebrecht, Jorge Barata (d), en una fotografía de archivo. EFE/Sebastião Moreira
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lima (EFE).- La Fiscalía de Perú pidió este miércoles 36 meses de prisión preventiva para Jorge Barata, exdirector de la empresa brasileña Odebrecht en el país andino, al incluirlo en la investigación del caso Gasoducto Sur Peruano, un proyecto que el Estado adjudicó a dicha compañía.

    “El Segundo Despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo de la fiscal provincial Norma Geovana Mori Gómez, dispuso incluir a Jorge Henrique Simoes Barata en la investigación preparatoria del caso denominado Gasoducto Sur Peruano, cuyo plazo vence en septiembre próximo. Además, requirió prisión preventiva por 36 meses en contra del referido imputado, estimando la conducta procesal y revocatoria del acuerdo de colaboración eficaz”, informó el Ministerio Público en su página web.

    Cómplice en el delito de colusión agravada

    Añadió que el lunes, el despacho fiscal emitió un pronunciamiento respecto a la situación jurídica de Barata, “en su condición de cómplice del delito de colusión agravada en agravio del Estado”, al haber favorecido presuntamente a la empresa Odebrecht en la adjudicación del proyecto Gasoducto Sur Peruano.

    “Es preciso indicar que Jorge Barata, en su declaración vía cooperación judicial, no reconoce los hechos fácticos materia de la investigación, apartándose de aspectos relatados en el marco de la colaboración eficaz que se encuentra en fase de ejecución”, argumentó el equipo especial Lava Jato.

    El Ministerio Público finalizó el comunicado al añadir que el 24 de mayo se concluyó con la actuación de prueba anticipada del testigo José Alejandro Graña Miro Quesada, quien incriminó a Barata en los proyectos mencionados.

    Exdirector de Odebrecht vive en Brasil

    El exdirectivo reside en Brasil desde 2016, por lo que para hacer efectivo el pedido de presión preventiva, se tendría que pedir su extradición.

    Barata fue director ejecutivo de Odebrecht en Perú desde 2011 hasta 2016 y se acogió a la figura de “colaboración eficaz” en casos que involucran a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), puesto que la trama corrupta de la empresa brasileña atravesó diversas obras de infraestructrura durante dichos Gobiernos.

    Odebrecht ganó en 2014 la licitación para el desarrollo del Gasoducto Sur Peruano junto a Enagás y la peruana Graña y Montero al ofrecer más de 7.000 millones de dólares para la implementación de 1.000 kilómetros de tuberías desde el yacimiento de gas de Camisea en Cuzco hasta la costa de la región Arequipa.

    Sin embargo, las denuncias contra Odebrecht revelaron que la compañía coordinó con funcionarios a cargo del proceso y con la misma ex primera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, para obtener la concesión, a cambio de entregar comisiones ilegales de dinero.

    Fuente: EFE

    EyR News ODEBRECHT Perú
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.