Close Menu
    Más reciente

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La economía de EEUU vuelve a contraerse y crece el temor a una recesión
    INTERNACIONALES

    La economía de EEUU vuelve a contraerse y crece el temor a una recesión

    EyR NewsBy EyR News28 de julio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington, Estados Unidos. El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos volvió a contraerse en el segundo trimestre, aumentando el riesgo de recesión en la mayor economía mundial a pocos meses de unas elecciones clave para Joe Biden.

    Según cifras publicadas el jueves por el Departamento de Comercio, la contracción del PIB fue del 0,9% en proyección anual, la medida preferida en Estados Unidos, que compara la actividad de un trimestre con el anterior, y luego la proyecta al resto del año.

    En el primer trimestre, el PIB se contrajo 1,6%.

    La definición comúnmente aceptada de recesión corresponde a dos trimestres consecutivos de disminución del PIB, pero muchos economistas, y también la administración de Joe Biden, afirman que la economía no está necesariamente en recesión pues muestra otros indicadores favorables, como los datos del mercado laboral.

    Pese a los resultados del PIB, Biden dijo el jueves que la economía está en “buen camino”.

    “No es sorprendente que la economía se enlentezca cuando la Reserva Federal actúa para reducir la inflación”, sostuvo Biden en un comunicado, un día después de que la Reserva Federal (Fed, banco central) aumentara por cuarta vez consecutiva sus tasas de interés en busca de frenar el alza de precios.

    La caída del PIB refleja la baja de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el Departamento de Comercio. Asimismo, el gobierno federal, los estatales y las administraciones locales contuvieron sus gastos.

    El consumo se mantuvo gracias a los gastos en el sector de servicios que, no obstante, debió aumentar sus precios por la inflación.

    – ¿Recesión, sí o no? –

    Con los datos del jueves vuelve el debate de si Estados Unidos entró o no en recesión.

    Solo un organismo en Estados Unidos tiene autoridad para determinar oficialmente los periodos de recesión, el National Bureau of Economic Research (NBER, Oficina Nacional de Investigación Económica), pero lo hace con un retraso de varios meses.

    “Consideramos una serie de indicadores”, explica la entidad en su página web que, de todas formas, señala “la amplitud del declive de la actividad” económica.

    Biden afirmó el lunes que su país no caería en recesión y que su gobierno está tratando de apagar el incendio de la inflación.

    Y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen había expresado una idea similar.

    “Lo que recesión realmente significa es una generalizada contracción de la economía y aunque la cifra (ndlr: del crecimiento del PIB) sea negativa, ahora no estamos en recesión”, aseguró Yellen el domingo.

    Pero la oposición percibe una manipulación de los datos. “Primicia para Joe Biden:  no se puede cambiar la realidad discutiendo sus definiciones”, reaccionó el Partido Republicano.

    – Enlentecimiento –

    La tasa de desempleo de 3,6% está cerca de su nivel previo a la pandemia, que era el más bajo de los últimos 50 años, y los empresarios siguen teniendo dificultades para contratar.

    No obstante “los recientes indicadores de gastos y producción se moderaron”, explicó el miércoles la Fed.

    El consumo, motor de la economía estadounidense, siguió siendo sorprendentemente fuerte en junio. Pero el volumen del gasto creció por la inflación, y los consumidores salen de las tiendas con una cesta más pequeña por la misma cantidad de dinero.

    La inflación alcanzó 9,1% en 12 meses a junio en Estados Unidos, y se mantiene en máximos en 40 años.

    De su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó considerablemente a la baja su expectativa de crecimiento de Estados Unidos para este año y ahora espera 2,3% cuando en abril proyectaba 3,7%. La entidad tomó en cuenta los efectos de la inflación y “un crecimiento más débil a comienzos de año”.

    La economía estadounidense se contrajo un 3,4% en 2020 como consecuencia de la crisis de Covid-19 y después repuntó un 5,7% en 2021.

    Economía EEUU Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.