Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La cartera de crédito del sistema financiero creció un 19.72%, al cierre del 2023
    ECONOMÍA

    La cartera de crédito del sistema financiero creció un 19.72%, al cierre del 2023

    EyR NewsBy EyR News9 de febrero de 2024Updated:9 de febrero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Alejandro Fernández W
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., expresó que el sistema financiero dominicano se encuentra en un buen momento, especialmente en lo relativo a la expansión del crédito, al dirigirse a líderes empresariales de la región Norte del país en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR). 

    Durante su ponencia, titulada “Lecciones Desde el Sector Público: un Decálogo”, el Superintendente de Bancos precisó que, al cierre de 2023, la cartera de crédito exhibía un crecimiento interanual de 19.72%, superando el histórico de 13.09% promediado desde 2006. El comportamiento alcista se registró en todos los segmentos del crédito privado. 

    Asimismo, el número de personas y empresas con crédito en el sistema financiero se mantiene al alza, habiendo superado el total registrado previo a la pandemia en ambos grupos. De los deudores personas, se han recuperado más de 432,000 desde marzo de 2021, así como un total de 7,110 empresas.  

    Con respecto a la morosidad, el superintendente Fernández W. indicó que cerró el año en 1.1%, reflejando una reducción de más de un punto porcentual con respecto a agosto de 2020. El indicador de morosidad estresada, una medición que se realiza desde la pandemia y que captura el ciclo completo de la gestión de la cartera de crédito, también ha disminuido consistentemente, pasando de 12.66% en mayo de 2021 a 6.80% en noviembre de 2023.  

    El ROE o rentabilidad sobre el patrimonio se ubicó en 25.6% al cierre del año pasado, según Fernández.  

    Durante su participación en el almuerzo empresarial, el funcionario compartió una reflexión sobre los principales aprendizajes que ha tenido junto a su equipo, desde agosto de 2020, cuando asumió la posición al frente del ente supervisor hasta la fecha. 

    Expresó que también que, como país, la institucionalidad y la continuidad del Estado son nuestro pasaje hacia el desarrollo: “Todos los tomadores de decisiones y servidores públicos en general debemos aferrarnos a estos valores, de lo contrario no haríamos más que desperdiciar nuestro propio trabajo y los recursos que el país nos ha confiado”. 

    Fernández W. consideró indispensable contar con recursos humanos de excelencia y alto rendimiento si se persiguen cambios trascendentales. “Para lograr transformaciones en el sector público hay que disponer, no solo de un buen equipo y buena voluntad, sino de un equipo extraordinario y un impulso más que ambicioso, pues los procesos administrativos son más complejos y toca realizar el doble de procesos y esfuerzo que tomaría lograr el mismo objetivo en el ámbito privado”.

    Al agradecer a la pujante comunidad empresarial de Santiago por la gran acogida en este encuentro, el presidente de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, aseguró que el sector público y privado deben prestar especial atención a dos importantes tópicos en este 2024 para continuar avanzando hacia el desarrollo económico, financiero y comercial de la República Dominicana y su posicionamiento como socio en el hemisferio: la sostenibilidad y su impacto en el comercio transfronterizo de bienes y en el financiamiento de proyectos de infraestructura. El otro aspecto siendo el desarrollo tecnológico, prestándole especial atención a la aplicación de herramientas para el aprovechamiento de la inteligencia artificial. 

    “Debemos trabajar juntos para aprovechar las tendencias en materia de sostenibilidad y tecnología, para convertir esos retos en oportunidades para la República Dominicana, en especial para la consecución de este gran objetivo país de posicionar a RD como un hub atractivo para la inversión extranjera a través del nearshore”, señaló De los Santos.

    El Almuerzo Empresarial fue posible gracias al apoyo de las marcas pertenecientes a nuestro Círculo Élite: Citi Bank, Grupo Rica, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Grupo Martí, Grupo Inicia, AES Dominicana, Grupo Humano, Hit Puerto Río Haina, Grupo SID, Cervecería Nacional Dominicana, Grupo Punta Cana, Altice Dominicana, Grupo Estrella, Grupo Viamar y DP World.

    Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

    La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

    Alejandro Fernández W Almuerzo AMCHAMDR AMCHAMDR economía dominicana EyR News PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.