Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La baja por regla dolorosa divide al Gobierno español: “No tomaremos medidas que estigmaticen a las mujeres”
    INTERNACIONALES

    La baja por regla dolorosa divide al Gobierno español: “No tomaremos medidas que estigmaticen a las mujeres”

    EyR NewsBy EyR News12 de mayo de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El objetivo de Irene Montero de llevar la reforma de la ley del aborto al próximo Consejo de Ministros se está topando con las reticencias que algunas de sus medidas están despertando en el sector socialista del Gobierno, como la baja por reglas dolorosas, que ha generado un gran debate social.

    Este tema está siendo ahora mismo objeto de “discusión” dentro del Gobierno y de “negociación” entre el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Seguridad Social. El Departamento de Montero propone que las menstruaciones dolorosas estén recogidas en el catálogo de causas de “incapacidad temporal” por las que un médico puede decretar una baja laboral de tres días.

    “Sería como una gripe”, explican fuentes del Ministerio, que exigiría acudir al centro de salud. No sería aplicable para casos de incomodidad, sino cuando la regla provoca dolores graves y síntomas aparejados como cefaleas o fiebre. Una de cada 10 mujeres, según Sanidad, sufre endometriosis.

    La medida ha generado división en el seno del Gobierno y UGT ha expresado sus reticencias por si podría perjudicar a las mujeres en sus trabajos si se cogen tres días de baja al mes. Todo mientras se está negociando entre ministerios.

    La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sembrado dudas sobre si finalmente se aceptará la propuesta que viene recogida en el borrador del anteproyecto de ley después de advertir de que el Gobierno “no va a tomar ninguna medida que estigmatice a las mujeres”.

    “Permítanme que se lo repita con toda claridad, este Gobierno cree y está absolutamente comprometido con la igualdad de género y nunca vamos a adoptar medidas que puedan resultar en una estigmatización de las mujeres”, ha señalado Calviño en declaraciones recogidas por Europa Press. En ellas, la número dos del Gobierno ha evitado afirmar expresamente si esa baja supone una estigmatización. Calviño ha afirmado que esta medida está debatiendo y que se están analizando “muchos borradores”.

    “En discusión”. Éstas han sido las palabras empleadas por su compañero José Luis Escrivá para referirse a este asunto que está estudiando y negociando ahora su departamento con el equipo del Ministerio de Igualdad. El ministro de Seguridad Social ha apuntado que están buscando “armonizar” dos elementos orientados a mejorar la situación de las mujeres, por un lado, mejorar su protección y, por otro, impulsar su participación en el mercado laboral en “mejores condiciones”. “En eso estamos, pero todavía está en proceso interno de discusión en el Gobierno”, ha indicado.

    En medio de esto, y preguntada por las declaraciones de Calviño sobre la estigmatización de las mujeres por dicha baja, Yolanda Díaz ha dejado ver las diferencias entre los dos sectores del Gobierno. “Creo que estigmatiza no tener la sensibilidad suficiente para comprender que somos diferentes las mujeres y los hombres y que el mundo laboral no es neutro”, ha dicho la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.

    En este sentido, ha advertido de que la política laboral actual está “profundamente masculinizada” y, por ello, ha dado todo su respaldo a la propuesta de Igualdad. “Hay que tener una política laboral de género y esta lo es, con las singularidades que debemos tener. Por tanto, completamente a favor”.

    Desde el PSOE hay voces de peso que están en desacuerdo. La secretaria de Igualdad del partido, Andrea Fernández, ha opinado que “asumir que la regla exige por sí misma una consideración especial puede ser poco útil y perjudicial” para las mujeres. “Necesitamos investigación, diagnóstico y tratamientos adecuados para abordar los padecimientos asociados a nuestro aparato reproductivo”, ha apuntado en Twitter.

    De igual modo, ha señalado que las reglas “no incapacitan por sí mismas sino que generalmente esconden una enfermedad que hay que diagnosticar y tratar adecuadamente”. “Normalizar que la regla duele deteriora nuestra salud, en algunos casos, muy gravemente”.

    DUDAS EN UGT, APOYO DE CCOO

    Las menstruaciones dolorosas también generan debate dentro de los sindicatos por las implicaciones que podría tener para las mujeres que vayan a causar baja tres días al mes. UGT tiene importantes reservas, mientras que CCOO lo apoya.

    En UGT piden abordar este asunto en el marco del diálogo social porque consideran que se trata de un tema “complejo” y pide evitar que se pueda “estigmatizar a las mujeres”.

    Para el secretario general de CCOO, Unai Sordo, esa baja estaría “perfectamente justificada” si el dolor inhabilita a la mujer para trabajar. “Se está hablando de una baja no por el hecho de menstruar, sino por que un hecho fisiológico produzca un dolor inhabilitante. Está perfectamente justificado, pero no conozco las interioridades del proyecto”, ha afirmado.

    Proyecto de ley

    El proyecto convertirá a España en el primer país occidental en ofrecer este derecho, en virtud del cual se garantizaría a las mujeres un descanso durante sus periodos, cuando lleve aparejado dolor severo.
    ⁠
    Actualmente, solo algunos países asiáticos como Japón, Corea del Sur e Indonesia, así como Zambia, otorgan permisos menstruales.

    Esta nueva política forma parte de un paquete de medidas diseñadas para proteger la salud menstrual y reproductiva que incluye, además, la eliminación del requisito de permiso de los padres para las jóvenes de 16 y 17 años que buscan un aborto.

    Fuente: EL MUNDO

    ESPANA Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.