Santo Domingo. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, reveló que el contrato suscrito con la empresa Dekolor, S.R.L. para la emisión de licencias de conducir fue modificado en al menos tres ocasiones, mediante adendas que incrementaron de forma significativa su costo y que, además, fueron firmadas sin la aprobación del Consejo Directivo del INTRANT.
Según detalló Morrison, la primera adenda fue firmada el 27 de mayo de 2021, bajo la gestión del entonces director Rafael Arias. Este documento incorporó cinco nuevos servicios, lo que provocó un incremento del 58 % en el valor del contrato original.
La segunda modificación ocurrió el 19 de enero de 2023, cuando Hugo Beras estaba al frente del INTRANT. En ese momento, se justificó el aumento del contrato bajo el concepto de «ajuste de precios por inflación«, lo que añadió un 17.83 % adicional al costo.
La tercera adenda se firmó el 3 de junio de 2024, en la gestión del director interino, coronel Randolfo Rijo. En ella se ratificaron las adendas anteriores y, además, se reconoció de forma anticipada una deuda superior a los 936 millones de pesos en favor de la empresa Dekolor.
“En esa tercera adenda se reconoció una deuda de casi 500 millones, proyectando ingresos futuros de la empresa por la emisión de licencias hasta enero de 2025. Todo esto fue incluido como si ya el Estado estuviera obligado a pagar esa suma”, indicó Morrison.
El director del INTRANT explicó que estas modificaciones contractuales fueron realizadas sin el aval del Consejo Directivo, presidido por el ministro de Obras Públicas, lo que constituye una violación a los procedimientos legales establecidos.