Close Menu
    Más reciente

    Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

    22 de octubre de 2025

    Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias

    22 de octubre de 2025

    Precios en NY: Dominicanos con el grito al cielo por altos precios de los productos básicos

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional
    • Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias
    • Precios en NY: Dominicanos con el grito al cielo por altos precios de los productos básicos
    • Empleados del Banreservas en Barahona acusados de sustraer RD$29 millones
    • El canciller de Argentina, Gerardo Werthein, presenta su renuncia a Milei a días de las elecciones clave
    • COE reporta 24 acueductos fuera de servicio por lluvias asociadas a la tormenta Melissa
    • Cheddy García denuncia irregularidades en facturación eléctrica: “Yo no me robo mi dinero, es Edesur”
    • El Supremo de Brasil condena a otros siete acusados en la trama golpista liderada por Bolsonaro
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

      22 de octubre de 2025

      Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias

      22 de octubre de 2025

      Precios en NY: Dominicanos con el grito al cielo por altos precios de los productos básicos

      22 de octubre de 2025

      Empleados del Banreservas en Barahona acusados de sustraer RD$29 millones

      22 de octubre de 2025

      COE reporta 24 acueductos fuera de servicio por lluvias asociadas a la tormenta Melissa

      22 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

      21 de octubre de 2025

      Cámara de Comercio SD destaca gestión del presidente Abinader por impulsar la confianza empresarial y atraer inversiones

      19 de octubre de 2025

      Jean Luis Rodríguez destaca en Canadá el potencial de República Dominicana para la inversión portuaria

      19 de octubre de 2025

      El CONEP asume la presidencia de la FEDEPRICAP con agenda enfocada en integración regional y fortalecimiento institucional

      17 de octubre de 2025

      Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial tras 32 años gracias a jonrón histórico de George Springer

      21 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey y empatan en la cima del béisbol otoño-invernal 2025-2026

      19 de octubre de 2025

      Licey domina al Escogido 8-2 y consigue su segunda victoria de la temporada

      18 de octubre de 2025

      Los Dodgers, en la Serie Mundial por segundo año consecutivo con un Ohtani legendario

      18 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Inflación interanual baja a 6.38% en febrero de este año, informa el Banco Central
    ECONOMÍA

    Inflación interanual baja a 6.38% en febrero de este año, informa el Banco Central

    EyR NewsBy EyR News7 de marzo de 2023Updated:1 de agosto de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.11% en el mes febrero 2023. En este sentido, la inflación interanual, es decir de los últimos doce meses, bajó 86 puntos básicos al pasar de 7.24% en enero 2023 a 6.38% en febrero del presente año.

    El BCRD indica que la inflación subyacente interanual se ubicó en 6.40% al cierre de febrero de 2023, menor que el 6.60% observado en enero de dicho año. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria. Esto debido a que excluye algunos artículos que no responden a las condiciones monetarias como alimentos con gran variabilidad en sus precios. También los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

    La institución considera importante mencionar que el comportamiento descendente de la inflación obedece a una causa. Es que la dinámica inflacionaria continúa respondiendo favorablemente a la combinación de las medidas de política monetaria adoptadas por el Banco Central. También a los subsidios del Gobierno a los combustibles y al sector agrícola, junto al congelamiento de la tarifa eléctrica.

    En adición, continúan moderándose los precios de la mayoría de los commodities con respecto a los niveles registrados en meses anteriores. Al mismo tiempo que los costos del transporte de contenedores a nivel global han disminuido considerablemente.

    Sobre la economía dominicana

    Respecto al comportamiento de la economía dominicana, el Banco Central informa que ha experimentado una moderación en su ritmo de crecimiento desde el cuarto trimestre de 2022. Esto era previsible, asociada a una desaceleración de la demanda interna, principalmente por el componente de inversión por la contracción en construcción.

    En efecto, durante enero del presente año el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una variación interanual de 0.4%. Esto se explica en mayor medida por el desempeño de la construcción, la cual continúa reflejando el incremento de los costos de los principales insumos de este sector. Ellos son el cemento, las varillas y pinturas, lo que provocó un aumento de los precios de las viviendas. Igualmente, otro factor que ha incidido en el comportamiento de esta actividad ha sido la readecuación de los cronogramas de construcción de obras. Ello debido a las mayores tasas de interés de mercado.

    Además, la ejecución del gasto en inversión pública ha estado por debajo de la velocidad originalmente contemplada en el Presupuesto General del Estado.  

    A tal efecto, se espera que durante 2023 la inflación interanual converja al rango meta establecido en el Programa Monetario de 4%±1%. También que las condiciones estén dadas para el inicio de la normalización de la Política Monetaria. Esto deberá contribuir a que la expansión interanual de la economía dominicana se vaya recuperando gradualmente. En este tenor, los organismos internacionales sitúan al país como uno de los de mayor crecimiento en la región en el presente año. Eso dicen el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), .

    Variación por grupos de la inflación

    Al analizar en detalle el comportamiento del IPC general arroja que el grupo de mayor contribución a la baja inflación del mes de febrero de 2023 fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas. Este registró una tasa de variación negativa de 0.44%. Además, incidió el resultado de -0.79% del índice del grupo Comunicaciones. En sentido contrario aportaron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.80%), Restaurantes y Hoteles (0.86%) y Vivienda (0.30%).

    Comunicaciones y otros grupos

    El índice de precios correspondiente al grupo Comunicaciones reflejó una variación de -0.79% en febrero de 2023. Esto básicamente por la baja de los precios de los servicios combinados de telefonía, televisión pagada e internet en -2.52%. Específicamente en los servicios de streaming.

    En cuanto al índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, creció 0.80% durante febrero de 2023. Ello principalmente por los aumentos de precios registrados en los servicios y los artículos de cuidado personal, que variaron 1.01% y 0.84%, respectivamente. El crecimiento de 0.30% en el IPC del grupo Vivienda se explica por los aumentos de 0.63% en los servicios de alquiler de vivienda. También por el mantenimiento de la vivienda (0.34%).

    El IPC del grupo Restaurantes y Hoteles varió 0.86% esencialmente por los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.79%). También sándwiches (0.84%) y jugos servidos fuera del hogar (0.93%). Es importante destacar que el alza del índice de precios observado de este grupo, es por subidas de precios de los insumos básicos para su elaboración. Entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los panes, los embutidos y el pescado. También el queso, entre otros, que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios de comida.

    Inflación de bienes transables y no transables

    El IPC de los bienes y servicios transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, no registró cambios en la variación del mes de febrero de 2023. Mientras, el índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones, registró una variación de 0.22%.

    Inflación por áreas geográficas

    Los resultados del IPC por regiones geográficas en el mes de febrero de 2023, arrojan que el índice de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.17%. En la región Norte -0.03%, región Este 0.30% y la región Sur 0.04%. La inflación negativa verificada en el IPC de la región Norte, se explica por la mayor incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en referida región. La mayor variación registrada en el índice de la región Este es el resultado del aumento de precios del servicio de alquiler de vivienda y el menor aporte de la baja del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área geográfica.

    Inflación por quintiles

    En cuanto al comportamiento del IPC por estratos socioeconómicos, muestra que los quintiles de menores ingresos, es decir el 1, 2 y 3, registraron variaciones de 0.08% el quintil 1, 0.05% el quintil 2 y 0.07% el quintil 3, debido a que los aumentos registrados en los grupos Bienes y Servicios Diversos y Restaurantes y Hoteles, fueron neutralizados por las disminuciones de los precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que tiene un mayor peso relativo en las canastas de esos quintiles. Mientras que los índices de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), experimentaron variaciones de 0.03% y 0.16%, respectivamente, debido a que en el quintil 4, las alzas de los precios del IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos fueron compensadas por la baja del precio de los automóviles y de los alimentos. En el resultado del IPC del quintil 5, incidió el alza en los precios de los pasajes aéreos.

    Banco Central economía dominicana Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Empleados del Banreservas en Barahona acusados de sustraer RD$29 millones

    22 de octubre de 2025

    Cheddy García denuncia irregularidades en facturación eléctrica: “Yo no me robo mi dinero, es Edesur”

    22 de octubre de 2025

    Banreservas pospone Expomóvil 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025

    COE eleva alerta roja en varias provincias de RD por tormenta tropical Melissa

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Carolina y ministro de Medio Ambiente realizan recorrido para verificar trabajos de mitigación en el Distrito Nacional

    22 de octubre de 2025

    Tormenta Melissa: COE mantiene 8 provincias y el DN en alerta roja por fuertes lluvias

    22 de octubre de 2025

    Precios en NY: Dominicanos con el grito al cielo por altos precios de los productos básicos

    22 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.