Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Fernández llama incompetente al Gobierno por no solucionar incremento de alimentos
    ACTUALIDAD

    Fernández llama incompetente al Gobierno por no solucionar incremento de alimentos

    EyR NewsBy EyR News24 de agosto de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, calificó de incompetente al Gobierno en solucionar el incremento de algunos productos de la canasta básica familiar, como es el caso del pollo, arroz, aceite y las habichuelas.

    Además agregó, el aumento desmedido de productos como el huevo, al pasar de 179 pesos a 231 pesos el cartón de 30 unidades. La carne de res, que costaba 111 pesos la libra, ahora se encuentra a 152 pesos. El aceite de soya subió de 380 pesos a 626 pesos el envase de 128 onzas; y las sopitas de 38 a 57 pesos la cajita de 7 unidades.

    “Pero, a nivel general, lo que nuestro partido, Fuerza del Pueblo (FP), ha observado que suscita mayores niveles de angustia, ansiedad y frustración en la población dominicana, es el alza de los precios de la canasta familiar”, dijo en su alocución transmitida por una cadena de medios de comunicación.

    Fragmento de su discurso

    Un ejemplo es lo que ha ocurrido con los precios del pollo, un producto de primera necesidad, fundamental en la dieta diaria de nuestro pueblo, que junto al arroz ocupa los primeros lugares en términos del gasto alimenticio de las familias dominicanas.

    Aunque se asocia el alza del precio del pollo a la fiebre porcina, la verdad es que desde fines del 2020 y durante los primeros sietes meses de este año, el aumento en su precio ha sido una constante.

    Se han hecho reuniones entre autoridades, productores, dueños de supermercados y vendedores, para buscarle una salida a un tema que resulta agobiante para la población, y no se ha logrado.

    Ha habido un fracaso en solucionar el incremento de los precios del pollo, pero de igual manera con otros productos, como el arroz, el aceite y las habichuelas. Tampoco se ha logrado mejorar la situación con los limones, las naranjas y los aguacates, y ni siquiera con el arenque o el bacalao.

    Personalmente, he consultado algunos vendedores de pollo, quienes me han hecho saber que el precio varía de un día para otro, así como de un lugar a otro.  Pero en ningún caso, baja de 75 pesos la libra. Más bien oscila entre 85 y 90 pesos y hay algunos puestos de venta en el Distrito Nacional donde ha llegado hasta a 100 pesos la libra.

    De acuerdo con las cifras del Banco Central, la inflación acumulada en el renglón de alimentos y bebidas no alcohólicas desde agosto del 2020 hasta julio del 2021 asciende, en general, a 9.84%.

    Pero hay productos alimenticios donde las alzas superan el 30%, el 40 % y hasta el 60%.

    El huevo se incrementó, al pasar de 179 pesos a 231 pesos el cartón de 30 unidades. La carne de res, que costaba 111 pesos la libra, ahora se encuentra a 152 pesos. El aceite de soya subió de 380 pesos a 626 pesos el envase de 128 onzas; y las sopitas se incrementaron de 38 a 57 pesos la cajita de 7 unidades.

    El gobierno dominicano ha pretendido atribuir las alzas de los alimentos al incremento de los precios internacionales de los insumos y materias primas utilizadas en la producción como los fertilizantes, los granos básicos y el petróleo.

    Sin embargo, esos mismos factores internacionales están presionando hacia el alza de los precios de los alimentos a todos los demás países de América Latina, con la diferencia de que la mayor parte de esos países muestran en los últimos 12 meses una inflación alimentaria moderada.

    El problema radica en que la inflación alimentaria de República Dominicana es una de las más altas de América Latina, solamente superada por Venezuela, Brasil y Argentina.

    El incremento de los precios de los alimentos, unido a la pérdida de empleos e ingresos económicos que ha sufrido el pueblo dominicano como consecuencia de la COVID 19, sugiere la posibilidad de que el país experimente un aumento del hambre y la subalimentación, lo que representaría, a su vez, un retroceso en términos de seguridad y soberanía alimentaria.

    Por supuesto, no podemos permitir que eso ocurra y la Fuerza del Pueblo (FP), trabajará de manera infatigable para impedir que una situación semejante pueda enseñorearse sobre el territorio de la República Dominicana.

    #1erAñoDeGobierno Fuerza del Pueblo Leonel Fernández Luis Abinader PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.