Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estos son los 8 temas que debatirán los candidatos a la senaduría este lunes
    POLÍTICA

    Estos son los 8 temas que debatirán los candidatos a la senaduría este lunes

    EyR NewsBy EyR News22 de abril de 2024Updated:22 de abril de 20248 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) anunció los temas que  serán debatidos por los candidatos que aspiran a la senaduría del Distrito Nacional y Santiago durante los debates electorales que se llevarán a cabo a partir de este lunes.

    Este evento contará con la participación de destacados representantes del ámbito senatorial, quienes discutirán cuestiones fundamentales para el desarrollo y progreso de nuestra nación.

    Los debates se llevarán a cabo los días 22, 23 y 24 de abril, a partir de las 8:00 p.m., y serán transmitidos en vivo a través de varios canales de comunicación y redes sociales.

    Los candidatos quienes contrastaran sus posiciones en este evento son, Omar Fernández por Alianza Rescate RD del partido Fuerza del Pueblo y Guillermo Moreno del PRM. Mientras que en Santiago expondrán sus puntos de vista ante cada tema, Daniel Rivera por el PRM, Demóstenes Martínez por la FP y Marino Collante por el PLD

    Duración de los debates

    Los debates senatoriales tendrán una duración de dos (2) horas, sin pausas comerciales pero con pausas de cápsulas informativas sobre la labor del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y sus funciones y/o sobre ANJE.

    Para el debate senatorial, este bloque horario será dividido en dos:

    • De 8:00 PM a 9:00 PM Debate Senatorial – Santiago
    • De 9:00 PM a 10:00 PM Debate Senatorial – Distrito Nacional

    El temario para el debate senatorial incluirá los siguientes temas de importancia crucial para el país:

    Economía 

    La economía, la cual registró según las cifras del Banco Central un crecimiento del 2.4 de enero a diciembre del 2023.  

    Lo que indica que el desempeño del año 2023 se ubicó por encima del crecimiento promedio de América Latina de 2.2 % estimado por el Banco Mundial.

    Así mismo el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión interanual de 4.7 % en el mes de diciembre de 2023, siendo esta la tasa mensual más alta del referido año.

    * La inflación de enero-diciembre 2023 resultó la menor tasa anual de los últimos cinco años, ubicándose en 3.57 %, continuando su tendencia descendente hasta colocarse por debajo del centro del rango meta de 4.0 %±1.0 % establecido en el programa monetario.

    * Los ingresos de divisas al país por concepto de turismo se ubicaron en US$9,828.9 millones, para un crecimiento interanual de 16.9 % respecto a 2022.

    Empleos

    Empleo, uno de los temas que más preocupa a la sociedad dominicana es la falta de empleos con buenas remuneraciones. Según indicó el análisis estadístico sobre situación del empleo en República Dominicana hecho por CRESS, el mercado laboral del país  ha experimentado cambios significativos en los últimos años. 

    Especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Luego de superar la pandemia como crisis sanitaria, la cantidad total de personas ocupadas ascendió a 4.77 millones al cierre del 2022.

    Educación

    Según el obispo de la diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, la educación en la República Dominicana se encuentra en un momento crítico debido a los bajos niveles de calidad educativa y la corrupción endémica que ha convertido la conquista social del 4% para la educación en un mal repudiable, según.

    Los resultados de las pruebas PISA difundidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) colocan al país como una de las naciones debajo de la media en matemáticas, ciencias y lectura comprensiva, las autoridades se han regocijado de su posición en el ranking catalogando como un “significativo avance” luego de los resultados del 2018.

    Justicia

    El sistema de justicia dominicano en los últimos tres años se ha desarrollado con normalidad bajo las directrices de un Ministerio Público Independiente, a los juzgados han llegado los principales casos de corrupción que cometieron varios funcionarios en la pasada gestión. 

    Un reto para la procuraduría especializada contra corrupción administrativa (pepca) contra el reloj para lograr las sentencias, pero a pesar de ellos muchos ciudadanos tienen poca credibilidad en él. 

    Seguridad ciudadana

    En 2023, la República Dominicana registró 150 víctimas menos que en 2022. 

    La tasa de homicidios también disminuyó un 8,2% por lo que con ello mejoró su puntuación en el Índice de Paz Global 2023, pasando del puesto 88 al 83 en 2022. 

    En diciembre de 2023, la Policía informó que se reportaron 1.409 robos en los primeros ocho días del mes.

    Salud

    En 2023, la República Dominicana mantuvo su sistema de salud curativo en lugar de adoptar un modelo basado en la prevención y la educación.

    El Servicio Nacional de Salud (SNS) brindó 9.463.630 servicios a la población, un 15 % más que en el mismo período de 2022. 

    Otros Temas:

    Los candidatos también debatirán , Sector eléctrico, Emprendimiento, Recursos naturales y Migración.

    Dónde se realizarán dichos debates

    El lugar será el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

    Los candidatos y sus acompañantes deberán estar presentes en el lugar a más tardar una (1) hora antes con su acreditación de entrada y su documento de identidad y electoral, procederán a registrarse y luego se le dará el acceso a su respectivo espacio en camerino.

    Reglas de los debates

    A. Elaboración de preguntas:

    Las preguntas serán realizadas por representantes de los diferentes sectores de la sociedad civil,
    considerando que estos serán seleccionados previamente por la Junta Directiva de ANJE.

    • También se admitirán preguntas realizadas por la Dirección Ejecutiva de ANJE en conjunto a los
      moderadores de los debates, basadas en un listado de preguntas y temarios, elaborados con antelación
      por la Junta Directiva.
    • El temario será entregado a los candidatos veinte (20) días calendario previo a los debates electorales,
      vía comunicación correo electrónico y/o a través de los representantes que estos designen.
    • Se realizarán preguntas sobre los temas sociales, políticos, económicos, institucionales y jurídicos de
      interés nacional que estén en el alcance de las funciones correspondientes a la posición que aspira el
      candidato.
    • Se admitirán algunas preguntas de los televidentes vía las redes sociales y otros medios habilitados por
      ANJE para tales fines, en la forma en que se establezca.

    Ronda de preguntas:

    A modo de apertura, el presidente de ANJE dará unas breves palabras de bienvenida.

    • Para iniciar o finalizar los debates, cada candidato contará con un (1) minuto para breves palabras
      de apertura/cierre sobre el resumen de su propuesta. La selección de si será apertura o cierre se
      realizará en el marco de la reunión técnica tras la aprobación de la mayoría simple de los equipos de
      los candidatos.
    • El manejo de las preguntas es estrictamente confidencial entre la Dirección Ejecutiva, la producción y
      los moderadores, las mismas serán conocidas por los candidatos al momento del debate.
    • Las preguntas serán las mismas para cada uno de los candidatos.
    • Los Debates se dividirán en bloques, y se realizarán las preguntas conforme al tiempo en el aire, dejando
      la posibilidad de incluir preguntas adicionales.
    • El equipo de producción controlará el tiempo y habrá un sonido que identificará los últimos diez (10)
      segundos que le restan al candidato para finalizar con su respuesta y un último sonido que identificará
      cuando el tiempo haya terminado.
    • El tiempo será cronometrado a través de una pantalla visible para los candidatos debatientes y el
      público televidente.
    • Una vez finalice el tiempo preestablecido para que el candidato responda la pregunta, su micrófono
      será apagado y el moderador continuará con la ronda de preguntas.

    C. Orden de los turnos de los candidatos:

    Previo a la transmisión de cada Debate, la Dirección Ejecutiva junto a los candidatos seleccionarán
    al azar los turnos en que responderán las preguntas. Este orden será el mismo de colocación en el
    escenario.

    • El primer candidato a responder, escogido mediante sorteo previo al debate, responderá la pregunta
      dentro de un tiempo máximo de un minuto (1:00); seguido del candidato del segundo turno, quien
      tendrá un tiempo de un minuto (1:00) para responder, y así sucesivamente.
    • Cuando todos los candidatos hayan respondido a la pregunta, si algún candidato desea replicar,
      tendrá treinta (30) segundos para hacerlo. El candidato a quien se haya referido la réplica, tendrá un
      tiempo de treinta (30) segundos para hacer una contrarréplica.
    • Se considera réplica cuando hay alusión al candidato, no al partido que representa.
    • Cada bloque tendrá espacio para una (1) réplica y su respectiva contrarréplica.
    • Se pasará al segundo bloque de preguntas, iniciando con el candidato que haya obtenido el segundo
      turno, realizándose de la misma forma en los siguientes bloques. Las preguntas de los televidentes
      podrán ser recogidas vía redes sociales y deberán ser respondidas por todos los candidatos.
    • Los candidatos no podrán responder a las preguntas utilizando ningún tipo de soporte, ni material
      gráfico o auditivo de ninguna naturaleza.
    • Ningún candidato puede utilizar celular o dispositivos electrónicos durante el debate.
    • Tendrán a su disposición en la mesa auxiliar lápiz y papel para anotar. Estos son los únicos elementos
      permitidos y colocados por la producción.

    ANJE Debate Presidencial Debate senatorial Debates Debates senatoria Elecciones 2024 RD EyR News PortadaFija Tu Elección 2024
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.