Close Menu
    Más reciente

    Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

    24 de junio de 2025

    Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna

    24 de junio de 2025

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    24 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”
    • Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna
    • Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»
    • Maribel Espaillat asegura que el Jet Set iba a estar cerrado el día de la tragedia: “Rubby Pérez nos cambió la fecha”
    • Wall Street se anima con la tregua entre Israel e Irán mientras el precio del petróleo de Texas cae
    • Raúl de Molina revela complicaciones tras cirugía estética: “Perdí el conocimiento en mi casa”
    • El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico
    • Trump manda un mensaje a Sánchez: «España se ha convertido en un problema»
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Maribel Espaillat asegura que el Jet Set iba a estar cerrado el día de la tragedia: “Rubby Pérez nos cambió la fecha”

      24 de junio de 2025

      Abogados de víctimas del Jet Set: “La justicia está secuestrada por la oligarquía”

      24 de junio de 2025

      Presidente de Paraguay recibe al senador Omar Fernández

      23 de junio de 2025

      Sismo de magnitud 5.8 sacude el noreste de Punta Cana y se siente en Santo Domingo

      23 de junio de 2025

      Abinader presenta inversión histórica de USD531.5 millones en infraestructura portuaria entre sectores público y privado

      23 de junio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street se anima con la tregua entre Israel e Irán mientras el precio del petróleo de Texas cae

      24 de junio de 2025

      Trump insta a mantener “bajos los precios del petróleo” y no caer en “manos del enemigo”

      23 de junio de 2025

      El Brent modera su subida a un 1 % tras dispararse antes por el ataque de EE. UU. a Irán

      23 de junio de 2025

      La advertencia del MICM ante cierre del Estrecho de Ormuz y tensión global

      22 de junio de 2025

      Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

      24 de junio de 2025

      Fernando Tatis Jr. demanda a Big League Advance por «prácticas abusivas y predatorias»

      23 de junio de 2025

      Adames encabeza la victoria de los Gigantes sobre los Medias Rojas

      23 de junio de 2025

      ‘F1’, una película con un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

      22 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estas son las fuerzas que mueven la industria mundial de diamantes tras la pandemia
    ECONOMÍA

    Estas son las fuerzas que mueven la industria mundial de diamantes tras la pandemia

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Durante los últimos seis meses el comercio de diamantes en los centros mundiales de Amberes y Bombay se ha visto paralizado debido a la expansión de la pandemia. Ahora que la demanda muestra signos de recuperación, los mayores mineros de la industria rebajan los precios de algunas de sus piedras.

    Tras haberse negado a reducir el valor de los diamantes durante la mayor parte de la pandemia, la empresa sudafricana De Beers y su rival rusa Alrosa creen que los signos de recuperación de la demanda son suficientes para poder bajar los precios de algunas de sus piedras casi un 10 %.

    El impacto de esta jugada fue instantáneo, ya que los compradores de diamantes en bruto gastaron unos 500 millones de dólares para llenar sus reservas, destacaron a la agencia Bloomberg unas fuentes cercanas al asunto.

    A finales de agosto De Beers probablemente ha vendido diamantes en bruto por un valor de 300 millones de dólares, calculan los interlocutores del medio. Esta suma representa la mayor oferta no registrada desde febrero y supera en unas seis veces sus ventas totales realizadas en todo el segundo trimestre del 2020. La compañía habría vendido más si no se hubiese visto obligada a retener algunas de sus operaciones para evitar que la incipiente recuperación no fuese tan abrumadora.

    Si bien uno de los directivos de Alrosa, Evgueni Aguréyev, se negó a comentar el volumen de ventas de su empresa, los compradores estiman que el gigante ruso probablemente ha vendido piedras preciosas por un valor de casi 200 millones de dólares durante el mismo plazo.

    En agosto el mercado de diamantes en bruto mostró claros signos de recuperación después de haber pasado meses congelado. Sin embargo, este aún no ha alcanzado los niveles prepandémicos, ya que «los factores externos, incluidas las restricciones a los viajes internacionales, siguen pesando sobre él», señaló.

    Ahora la recuperación en la industria de diamantes, según Bloomberg, es desigual. Las piedras preciosas de alta calidad utilizadas por sí solas o como parte de los anillos de boda son las que gozan de la mayor demanda. Fue el precio de esta clase de diamantes el que fue rebajado por De Beers.

    Mientras, las joyas de baja calidad siguen otro camino, ya que los minoristas y los comerciantes muestran poca demanda. Por ello la empresa con sede en Johannesburgo rechazó rebajar su valor y admitió que podría vender pocas en el futuro como consecuencia de esta negativa. De lo contrario, la compañía habría tenido que reducir su precio un 20% para poder encontrar compradores, señalaron los interlocutores del medio.

    ¿Qué tendencias predominan en el mercado?

    De Beers se atrevió a revalorar sus productos después de que la joyería estadounidense Tiffany & Co. anunciase una mejora en sus ventas mensuales animando a quienes piensan que la industria está en forma.

    En el segundo trimestre, su negocio en Asia y en el Pacífico registró beneficios que podían equipararse con los del año anterior, mientras que sus ganancias en EEUU fueron a la baja, lo que la llevó a registrar pérdidas en uno de sus mayores mercados.

    Este país norteamericano tradicionalmente se atribuía casi la mitad de toda la demanda de diamantes del mundo. Ahora, su mercado sigue estando en horas bajas, ya que la pandemia mantiene las joyerías cerradas, millones de personas están en el paro y los economistas registran la mayor contracción económica trimestral desde la Gran Depresión.

    Se espera que los recientes cambios en la demanda en otras partes del mundo traigan alivio a las cadenas de suministro que se han visto paralizadas desde el inicio de la pandemia.

    «Lo peor, creo, ya ha pasado, y hay razones para pensarlo (…) La industria está en una situación mejor de la que ha estado en mucho tiempo», señaló Stephen Lussier, jefe de consumo y marcas de la De Beers.

    Las pequeñas empresas familiares que cortan, pulen y comercializan las piedras desempeñan un papel importante en la industria: forman un vínculo invisible entre las minas africanas y las joyerías de Nueva York, Londres y Hong Kong.  Es un negocio secreto que existe fuera de la industria cerrada, pero su fortuna a menudo sirve de indicador de cómo le van las cosas en general. Los minoristas, a su vez, son otra fuerza que determina el destino del mercado global de diamantes, señala Bloomberg.

    El mercado chino parece haber recuperado su ímpetu después de que Chow Sang Sang, uno de los mayores minoristas de joyería del país, comunicase que sus ventas internas en junio alcanzaron el 95% de las del 2019. Esa recuperación fue fruto de la incapacidad de los chinos de viajar al extranjero, donde tradicionalmente han gastado grandes recursos para comprar diamantes. Fuente: MundoSputnik

    Comercio de diamantes Diamantes Economía Economía Mundial Internacionales
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    24 de junio de 2025

    Wall Street se anima con la tregua entre Israel e Irán mientras el precio del petróleo de Texas cae

    24 de junio de 2025

    El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

    24 de junio de 2025

    Trump manda un mensaje a Sánchez: «España se ha convertido en un problema»

    24 de junio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Guardaespaldas de Messi: “Feliz cumpleaños al hombre que cambió mi vida”

    24 de junio de 2025

    Comité Político del PLD se reunirá el 3 de julio para abordar sentencia del TSE y agenda interna

    24 de junio de 2025

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    24 de junio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.