Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estas son las fuerzas que mueven la industria mundial de diamantes tras la pandemia
    ECONOMÍA

    Estas son las fuerzas que mueven la industria mundial de diamantes tras la pandemia

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Durante los últimos seis meses el comercio de diamantes en los centros mundiales de Amberes y Bombay se ha visto paralizado debido a la expansión de la pandemia. Ahora que la demanda muestra signos de recuperación, los mayores mineros de la industria rebajan los precios de algunas de sus piedras.

    Tras haberse negado a reducir el valor de los diamantes durante la mayor parte de la pandemia, la empresa sudafricana De Beers y su rival rusa Alrosa creen que los signos de recuperación de la demanda son suficientes para poder bajar los precios de algunas de sus piedras casi un 10 %.

    El impacto de esta jugada fue instantáneo, ya que los compradores de diamantes en bruto gastaron unos 500 millones de dólares para llenar sus reservas, destacaron a la agencia Bloomberg unas fuentes cercanas al asunto.

    A finales de agosto De Beers probablemente ha vendido diamantes en bruto por un valor de 300 millones de dólares, calculan los interlocutores del medio. Esta suma representa la mayor oferta no registrada desde febrero y supera en unas seis veces sus ventas totales realizadas en todo el segundo trimestre del 2020. La compañía habría vendido más si no se hubiese visto obligada a retener algunas de sus operaciones para evitar que la incipiente recuperación no fuese tan abrumadora.

    Si bien uno de los directivos de Alrosa, Evgueni Aguréyev, se negó a comentar el volumen de ventas de su empresa, los compradores estiman que el gigante ruso probablemente ha vendido piedras preciosas por un valor de casi 200 millones de dólares durante el mismo plazo.

    En agosto el mercado de diamantes en bruto mostró claros signos de recuperación después de haber pasado meses congelado. Sin embargo, este aún no ha alcanzado los niveles prepandémicos, ya que «los factores externos, incluidas las restricciones a los viajes internacionales, siguen pesando sobre él», señaló.

    Ahora la recuperación en la industria de diamantes, según Bloomberg, es desigual. Las piedras preciosas de alta calidad utilizadas por sí solas o como parte de los anillos de boda son las que gozan de la mayor demanda. Fue el precio de esta clase de diamantes el que fue rebajado por De Beers.

    Mientras, las joyas de baja calidad siguen otro camino, ya que los minoristas y los comerciantes muestran poca demanda. Por ello la empresa con sede en Johannesburgo rechazó rebajar su valor y admitió que podría vender pocas en el futuro como consecuencia de esta negativa. De lo contrario, la compañía habría tenido que reducir su precio un 20% para poder encontrar compradores, señalaron los interlocutores del medio.

    ¿Qué tendencias predominan en el mercado?

    De Beers se atrevió a revalorar sus productos después de que la joyería estadounidense Tiffany & Co. anunciase una mejora en sus ventas mensuales animando a quienes piensan que la industria está en forma.

    En el segundo trimestre, su negocio en Asia y en el Pacífico registró beneficios que podían equipararse con los del año anterior, mientras que sus ganancias en EEUU fueron a la baja, lo que la llevó a registrar pérdidas en uno de sus mayores mercados.

    Este país norteamericano tradicionalmente se atribuía casi la mitad de toda la demanda de diamantes del mundo. Ahora, su mercado sigue estando en horas bajas, ya que la pandemia mantiene las joyerías cerradas, millones de personas están en el paro y los economistas registran la mayor contracción económica trimestral desde la Gran Depresión.

    Se espera que los recientes cambios en la demanda en otras partes del mundo traigan alivio a las cadenas de suministro que se han visto paralizadas desde el inicio de la pandemia.

    «Lo peor, creo, ya ha pasado, y hay razones para pensarlo (…) La industria está en una situación mejor de la que ha estado en mucho tiempo», señaló Stephen Lussier, jefe de consumo y marcas de la De Beers.

    Las pequeñas empresas familiares que cortan, pulen y comercializan las piedras desempeñan un papel importante en la industria: forman un vínculo invisible entre las minas africanas y las joyerías de Nueva York, Londres y Hong Kong.  Es un negocio secreto que existe fuera de la industria cerrada, pero su fortuna a menudo sirve de indicador de cómo le van las cosas en general. Los minoristas, a su vez, son otra fuerza que determina el destino del mercado global de diamantes, señala Bloomberg.

    El mercado chino parece haber recuperado su ímpetu después de que Chow Sang Sang, uno de los mayores minoristas de joyería del país, comunicase que sus ventas internas en junio alcanzaron el 95% de las del 2019. Esa recuperación fue fruto de la incapacidad de los chinos de viajar al extranjero, donde tradicionalmente han gastado grandes recursos para comprar diamantes. Fuente: MundoSputnik

    Comercio de diamantes Diamantes Economía Economía Mundial Internacionales
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.