Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El segundo debate republicano de EE.UU. aúna críticas a Biden y reprocha a Trump su ausencia
    INTERNACIONALES

    El segundo debate republicano de EE.UU. aúna críticas a Biden y reprocha a Trump su ausencia

    EyR NewsBy EyR News28 de septiembre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Ángeles (EE.UU.) (EFE). – El segundo debate republicano comenzó con una crítica abierta al expresidente conservador Donald Trump (2017-2021) por saltarse por segunda vez este encuentro.

    “Debería estar en el escenario esta noche. Debería defender su balance, en el que añadió 7,8 billones a la deuda”, criticó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el segundo mejor posicionado en la nominación conservadora para las presidenciales de 2024.

    El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie le reprochó además que se “esconda” “entre las paredes de su club de golf y no se presente aquí para contestar preguntas como el resto. Debería estar en esta sala”.

    (I-D) el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el ex gobernador de Carolina del Sur Nikki Haley, el gobernador de Florida Ron DeSantis, el empresario estadounidense Vivek Ramaswamy y el senador de Carolina del Sur Tim Scott. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

    Esta es la segunda ocasión en la que Trump no se presenta al debate, que en su lugar ha acudido a Detroit para dar un discurso ante sindicalistas del sector automotriz que están en huelga desde el pasado 15 de septiembre.

    Las críticas también fueron contra el actual mandatario

    El expresidente no fue el único blanco de las críticas. También fueron dirigidas contra el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, por apoyar a los huelguistas del sector automotriz.

    “Biden no debería estar en los piquetes. Debería estar en la frontera sur trabajando para cerrarla porque es insegura”, dijo el senador de Carolina del Sur Tim Scott.

    El empresario Vivek Ramaswamy también hizo una mención sobre el apoyo de Biden a los huelguistas, quien aseguró que las protestas de los trabajadores del sector debían estar enfrente de la Casa Blanca.

    (I-D) la ex gobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, el gobernador de Florida Ron DeSantis, el empresario estadounidense Vivek Ramaswamy, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y el ex vicepresidente Mike Pence. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

    El primer debate se llevó a cabo en Milwaukee (Wisconsin) y esta vez el escenario se sitúa en la emblemática biblioteca presidencial Ronald Reagan en California.

    El recinto, ubicado en Simi Valley, ha albergado en el pasado otros debates para las primarias conservadoras, como en 2008, 2012 y 2016.

    Los candidatos debían alcanzar una intención de voto

    Si bien en el primer encuentro participaron ocho aspirantes, esta vez se presentan los mismos menos el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, quien no cumplió con los criterios del Comité Nacional Republicano.

    (De izq a der) el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el empresario estadounidense Vivek Ramaswamy, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y el ex vicepresidente Mike Pence. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

    Superaron la criba el exvicepresidente de EE.UU. Mike Pence; Ron DeSantis; Ramaswamy y la exembajadora ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley. Asimismo, Christie, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte.

    Los candidatos debían alcanzar una intención de voto de al menos un 3 % en dos encuestas a nivel nacional o alternativamente un 3 % en un sondeo nacional más un 3 % en dos encuestas en dos de los estados que primero celebran primarias (Iowa, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur y Nevada).

    Los participantes también tuvieron que firmar un compromiso de lealtad para apoyar al candidato electo en el futuro, aunque en el primer debate Christie y Hutchinson aseguraron que no respaldarían a Trump de resultar seleccionado.

    El encuentro, televisado por Fox y por la cadena hispana Univisión, busca ganar el apoyo latino en California, un estado de tradición demócrata desde hace más de tres décadas. El tercer debate, que elevará los requisitos, está programado para el 8 de noviembre en Miami.

    Reproches a Biden

    “Biden ondeó la bandera verde. Le dijo a todo el mundo que viniera. Hemos visto a seis millones de personas cruzar (ilegalmente) la frontera. El fentanilo ha matado a más estadounidenses que las guerras de Irak y Afganistán juntas”, dijo la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley.

    Periodistas observan el debate presidencial empresarial del Partido Republicano FOX en una tienda de campaña cercana en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California, EE.UU. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

    Su crítica fue lanzada en el segundo debate de la formación republicana, que precede al efectuado en agosto en Milwaukee y será seguido de otro en Miami en noviembre.

    “Como comandante en jefe, voy a usar el Ejército para que vaya detrás de los cárteles mexicanos de droga. Están matando a nuestra gente. ¿Nos vamos a quedar sentados y permitir que esto ocurra? No lo voy a hacer. Garantizo que desde mi primer día como presidente me voy a ocupar. Voy a declarar esto una emergencia nacional”, sostuvo DeSantis.

    Para Ramaswamy, construir el muro “no es suficiente”: “Debemos usar a nuestros militares para sellar el queso suizo que es la frontera sur”.

    Pence se apoyó en su experiencia en la Administración para abordar el tema. “Pese a lo que se dice, redujimos la inmigración ilegal en un 90 %. Y como presidente de Estados Unidos lo haré de nuevo. (…) Una nación sin fronteras no es una nación. Y tenemos que segurizar la frontera sur”, recalcó.

    Que Putin sea dictador no hace buena a Ucrania

    Periodistas observan el debate presidencial empresarial del Partido Republicano FOX en una tienda de campaña cercana en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California, EE.UU. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

    La división respecto a la guerra en Ucrania, desde la necesidad de mantener el apoyo hasta considerar a China el verdadero enemigo.

    “El hecho de que (Vladímir) Putin sea un dictador malvado no significa que Ucrania sea buena… China es el verdadero enemigo y estamos empujando a Rusia más hacia los brazos de China”, espetó el empresario Vivek Ramaswamy, el más joven de los candidatos.

    A Estados Unidos le “interesa poner fin a esta guerra”, según añadió Ron DeSantis, gobernador de Florida y segundo favorito por detrás del expresidente Donald Trump (2017-2021).

    “Eso es lo que haré como presidente. No vamos a conceder un cheque en blanco (…) Han enviado dinero para pagar pensiones y salarios a burócratas y para financiar pequeñas empresas en medio mundo. Mientras tanto, nuestro propio país está siendo invadido”, expresó.

    EEUU EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.