Close Menu
    Más reciente

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El presidente de México prepara reformas sobre el salario mínimo y las pensiones antes de cerrar su Gobierno
    INTERNACIONALES

    El presidente de México prepara reformas sobre el salario mínimo y las pensiones antes de cerrar su Gobierno

    EyR NewsBy EyR News7 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El presidente de México prepara reformas sobre el salario mínimo y las pensiones antes de cerrar su Gobierno
    Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una gira de trabajo en el municipio de Río Blanco, en el estado de Veracruz (México). EFE/ Presidencia De México
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conmemoró este domingo a los mártires de la histórica huelga de la fábrica de textiles de Río Blanco, estado de Veracruz, el 7 de enero 1907, con el anuncio de dos reformas para subir el salario mínimo por encima de la inflación y para modificar el sistema de pensiones.

    En el acto, que tuvo como marco la antigua fábrica textil de Río Blanco, donde se conmemoró el 117 aniversario de los mártires de 1907, López Obrador destacó los avances laborales durante su administración como el aumento del salario mínimo, la duplicación de las vacaciones y la democracia sindical.

    “Antes de que yo termine mi mandato -en septiembre de 2024- voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución mexicana para que se establezca que nunca jamás va aumentar el salario menos que la inflación”, dijo el mandatario mexicano durante su discurso.

    Además, dijo que recibió un planteamiento del sindicato de maestros y otros trabajadores para “revisar la contrarreforma laboral del presidente (Ernesto) Zedillo (1994-2000), la de las pensiones y vamos hacer una propuesta”.

    En este tema, López obrador consideró “inhumano e injusto” que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe su salario cuando estaba en activo “sino la mitad, si le va bien y eso ya no va a continuar así”.

    “Voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrerista, contraria a los intereses de los trabajadores. Son los dos compromisos que hago en memoria de los mártires de río Blanco que lucharon por mejores salarios y condiciones laborales”, agregó.

    Contó que los trabajadores textiles buscaban mejores condiciones laborales y fueron reprimidios por el presidente Porfirio Díaz (1884–1911), quien les ordenó reanudar sus actividades tras una suspensión de labores promovida por los patrones en las fábricas de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

    “Díaz envió al Ejército y se reprimió brutalmente a los trabajadores. Muchos se fueron a la montaña, muchos perdieron la vida, se habla de 600, 700 muertos”, dijo López Obrador en el acto.

    Política laboral diferente en México

    El presidente dijo que a partir de su Gobierno, que comenzó en diciembre de 2012, en México ya hay “una política laboral distinta. No queremos la oligarquía, México no es país de unos cuantos, es de todos los mexicanos, de todo el pueblo”.

    Recordó que durante todo el periodo neoliberal, desde 1983 hasta finales de 2018 finales, en esos 36 años no aumentó el salario mínimo.

    “Al contrario, hubo una perdida constante al poder adquisitivo, al poder de compra, porque -los gobiernos- ni siquiera aumentaban el salario de acuerdo a la inflación, muchas veces los aumentos se quedaban por debajo de la inflación. En 36 años hubo una pérdida del poder adquisitivo del 70 %”, subrayó.

    El pasado 1 de diciembre de 2023, López Obrador anunció que el salario mínimo aumentaría un 20 % en 2024, al pasar de 207,44 pesos diarios (12,2 dólares) a 248,93 pesos (14,7 dólares), gracias al consenso del Gobierno, la patronal y los sindicatos.

    También informó de una subida del 20 % para el sueldo básico de los municipios de la frontera con Estados Unidos, donde pasará de 312 pesos (18,5 dólares) diarios a 375 pesos (22,2 dólares).

    ¿Qué ha pasado con el salario mínimo en el país?

    Este es el segundo año consecutivo en el que el salario mínimo sube un 20 % y, desde 2019, el primer año completo de la Presidencia de López Obrador, el salario mínimo ha presentado aumentos anuales de doble dígito, primero de 16 %, luego un 20 % en 2020, un 15 % en 2021, otro 22 % en 2022, y el 20 % en 2023.

    Con ello, el poder adquisitivo del sueldo básico ha subido un 87 % desde 2018, cuando López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018 y recordó que a su llegada al poder el salario mínimo era de 88 pesos diarios (5,2 dólares), 2.687 pesos (160 dólares) mensuales, y a partir del 1 de enero va a ser de 248,93 pesos diarios (14,7 dólares), 7.508 pesos (445 dólares) mensuales.

    Fuente: EFE

    AMLO EyR News López Obrador México
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.