Close Menu
    Más reciente

    Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    • CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    • Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos
    • “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025
    • Antiguos tuits del nuevo presidente de Perú sobre «sexo» y «mujeres» se viralizan en las redes sociales
    • La Materialista presenta a su hija Emery y comparte cómo la maternidad transformó su vida
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025

      Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Banco Mundial eleva seis décimas la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023, hasta el 2 %
    ECONOMÍA

    El Banco Mundial eleva seis décimas la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023, hasta el 2 %

    EyR NewsBy EyR News4 de octubre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Vista de un barco portacontenedores que pasa por el Canal Panamá, en una fotografía de archivo. EFE/Alejandro Bolívar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El Banco Mundial (BM) anunció este miércoles que Latinoamérica crecerá más de lo esperado en 2023, aunque con tasas similares a las de hace una década, que no son suficientes para lograr los avances necesarios en materia de inclusión y reducción de la pobreza.

    El informe presentado este miércoles estima que el PIB regional crecerá un 2 % en 2023, seis décimas más del 1,4 % proyectado anteriormente (en junio), pero “aún por debajo del crecimiento de todas las demás regiones del mundo”, apuntó el organismo.

    Esta mejora, explica a EFE William Maloney, economista jefe para la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, está relacionada con el crecimiento más elevado que han registrado las grandes potencias del G7.

    “Es cierto que los precios de las materias primas se han ido debilitando pero, por otro lado, el crecimiento del PIB de Estados Unidos fue mucho mayor de lo previsto y en general el G7 está funcionando un poco mejor de lo que pensábamos y eso está ayudando mucho a la región”, precisa.

    Para 2024, se espera que la región crezca un 2,3 % (tres décimas más de lo estimado en junio) y el 2,6 % en 2025.

    Latinoamérica, por debajo de su potencial

    El Banco Mundial ofreció también un desglose por países y, entre las principales economías, México crecerá el 3,2 %, Brasil el 2,6 %, Perú el 0,8 % y Colombia el 1,5 %, mientras que Argentina decrecerá el 2,5 % y Chile caerá el 0,4 %.

    La inflación regional, excluyendo Argentina y Venezuela, se sitúa en el 4,4 %, frente al 6,4 % de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el 8,6 % de Europa del Este, señala el banco.

    Fotografía de archivo que muestra a comerciantes que trabajan en la venta y distribución de alimentos en la plaza de mercado Corabastos, en Bogotá (Colombia), donde desde 2022 se han visto los efectos de la inflación que afecta a Latinoamérica. EFE/ Carlos Ortega
    Fotografía de archivo que muestra a comerciantes que trabajan en la venta de alimentos en la plaza de mercado Corabastos, en Bogotá (Colombia), donde desde 2022 se han visto los efectos de la inflación que afecta a Latinoamérica. EFE/ Carlos Ortega

    Estas perspectivas de crecimiento, señala el BM, “siguen siendo bajas” en comparación con el potencial de la región y no son “un reflejo de las condiciones globales ni de los daños colaterales de la pandemia”, sino que “reflejan problemas estructurales que no se han abordado durante mucho tiempo”, afirma el informe.

    “Esto es decepcionante. Tenemos un problema mayor de crecimiento a largo plazo, pues estas tasas de crecimiento de aproximadamente 2 % son similares a las que estábamos experimentando en la década de 2010 y reflejan problemas estructurales de más largo plazo”, señaló Maloney.

    Los retos de la región

    Son varios los retos a los que se enfrenta Latinoamérica, entre ellos el “frente fiscal”, con un gasto público elevado, agravado por las altas tasas de interés, que limitan “el progreso en la reducción de la deuda”.

    Así, afirma el BM, aunque la deuda con respecto al PIB cayó al 64 % del PIB desde el 67 % de hace un año, se mantiene muy por encima del nivel de 2019, del 57 %.

    Dos de los grandes retos y limitaciones que sufre Latinoamérica, señala Maloney, son la baja atracción de capital extranjero y también la baja productividad.

    Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo EFE/Sebastiao Moreira
    Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo EFE/Sebastiao Moreira

    A pesar de los aumentos de la inversión extranjera directa en Argentina y Brasil durante el año pasado, “hay poca evidencia en los últimos años de que la región haya aprovechado el realineamiento de las cadenas de valor globales”, asegura el BM.

    Hasta México, pese a estar próxima con Estados Unidos, ha registrado un aumento muy pequeño de los flujos de inversión extranjera directa (IED).

    Una situación motivada, en opinión de Maloney, por hechos como que “las infraestructuras no siempre están bien diseñadas y no hay suficientes” o que en la región siempre sobrevuela la incertidumbre.

    “Esa incertidumbre, tanto en términos de política y también en cuanto a las reglas del juego (las leyes y normativas locales), desanima a los inversores extranjeros y a los inversores nacionales”, apunta.

    Conectividad para ser más productivos

    En cuanto a la productividad, señala, Latioamérica tiene “una productividad muy baja” que, entre otras cosas, está íntimamente relacionada con la baja “adopción tecnológica” y con la deficiencia de los sistemas educativos en muchos países.

    Por ello, en su informe “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”, el Banco Mundial insiste en que “las tecnologías digitales pueden ayudar a estimular el crecimiento y también a hacerlo más ecológico”.

    Una mayor y mejor conectividad puede ayudar a distintos aspectos que van desde la mejora de los servicios gubernamentales, la mejora de la satisfacción de los ciudadanos con la gobernanza o el aumento de la productividad agrícola.

    Banco Mundial EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.