Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » EDEs acreditarán a clientes monto cobrado por aumento en la factura de julio
    ACTUALIDAD

    EDEs acreditarán a clientes monto cobrado por aumento en la factura de julio

    EyR NewsBy EyR News21 de julio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mediante la Resolución SIE-068-2022-TF, la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que modificará la Resolución No. SIE-061-2022-TF emitida el 30 de junio, en la cual se establecieron las tarifas de transición para el trimestre julio-septiembre de 2022, dejando las mismas sin efecto y manteniendo en vigencia las tarifas aplicadas en el trimestre abril-junio de 2022.

    “Luego de emitida la Resolución No. SIE-061-2022-TF, esta Superintendencia ha verificado que las condiciones extraordinarias actuales de la situación mundial ha generado un incremento desmesurado de los precios de los combustibles, insumos indispensables para la generación térmica de nuestra matriz energética, los cuales impactan el costo de generación de electricidad; el proceso de abastecimiento de las Empresas de Distribución Eléctrica y el cálculo tarifario”, señala la SIE en la resolución.

    La medida se produce luego que el presidente Luis Abinader anunciara la suspensión de los próximos ajustes trimestrales de la tarifa eléctrica a los usuarios regulados de las EDEs, los cuales se aplican desde noviembre pasado como parte de los acuerdos arribados en el Pacto Eléctrico, que consensuaron todos los partidos políticos, empresarios, representantes de la sociedad civil, entre otros. 

    En dicho convenio, se consensuó desmontar gradualmente y por etapas, concluyendo en diciembre del 2026, el subsidio cruzado que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica. Este desmonte gradual se comenzó a aplicar en noviembre de 2021.

    “Las circunstancias extraordinarias en las cuales se encuentra el mundo, que afectan económicamente tanto a nivel internacional como local, son muy distintas a las que existían cuando se firmó el Pacto Eléctrico. Por un imperativo social y moral, el Gobierno se ve en la necesidad de pausar el desmonte gradual del subsidio. Sin embargo, es importante destacar que los demás aspectos del Pacto Eléctrico que eficientizan al sector continúan vigentes y se están ejecutando. Cabe destacar que el Pacto permite esta flexibilidad en los tiempos de ejecución del desmonte del subsidio, siempre y cuando éste se cumpla antes de diciembre del 2026” explicó Rafael Velazco Espaillat, Superintendente de Electricidad al comunicar la resolución. 

    Adicionalmente, el Consejo SIE, en el ejercicio de las atribuciones y facultades legales a su cargo conforme a la normativa vigente, las cuales contempla el disponer de las medidas que estime necesaria para la seguridad del público y destinadas a resguardar los derechos de los consumidores de electricidad dispuso,  no solo modificar lo referente a las tarifas de transición a aplicar, sino que de igual manera ordena a las empresas distribuidoras de electricidad EDESUR, EDENORTE y EDEESTE a revisar las facturas emitidas en el mes de julio y acreditar o debitar, conforme corresponda, en la siguiente facturación la diferencia entre los precios establecidos. 

    Un comunicado de la Superintendencia de Electricidad afirma que el Gobierno Dominicano ha venido realizado grandes esfuerzos, bajo el contexto internacional actual, para contener y absorber parte de los ajustes tarifarios, para afectar en la menor medida posible a las familias dominicanas. «Solo para el reajuste aplicado en el trimestre de abril-junio, el Estado absorbió el costo diferencial de los clientes residenciales (Tarifa BTS-1), con consumo mensuales de 300 kWh o menos, que equivale a 1.9 millones de familias. Este segmento recibió un ajuste de solo 9% en su tarifa, en lugar del 14% que correspondía de acuerdo a la metodología para el cálculo de la tarifa de transición». 

    Explican que en el período comprendido entre 2003 y 2020, el Estado tuvo que destinar RD$174 mil millones en gastos para el sector eléctrico nacional. «Solo para este trimestre de julio a septiembre, bajo la modificación correspondiente al ajuste y con el objetivo de contener el alza para la familia dominicana el Estado otorgará RD$2,810.42 millones mensuales para el pago del subsidio a la tarifa de la electricidad».

    La SIE reiteró que, como institución responsable de la regulación y fiscalización del subsector eléctrico, continuará protegiendo los derechos del consumidor del servicio público de electricidad y trabajando con transparencia para garantizar la competitividad y la autosostenibilidad del sector para que el país cuente con un suministro eléctrico confiable.

    EdeEste EDENORTE edesur Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.