Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Economía e infraestructuras temas principales en pasado discurso de Abinader ante el Congreso
    ACTUALIDAD

    Economía e infraestructuras temas principales en pasado discurso de Abinader ante el Congreso

    EyR NewsBy EyR News26 de febrero de 2024Updated:26 de febrero de 20247 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Este 27 de febrero del 2024 el Presidente Luis Abinader se dirigirá a la nación para rendir cuentas sobre los avances del país en materia de economía, infraestructura, Salud, Seguridad y el desarrollo del país, cada año como lo ha hecho en los últimos tres años de su mandato Abinader debe rendir cuentas sobre cómo ha manejado el Estado dominicano.

    A pesar de que ha mejorado en algunos aspectos, todavía tiene varios retos que enfrentar como el crecimiento y desarrollo económico, la seguridad ciudadana y la mejora de los servicios de salud.

    Según manifestó Abinader en el año 2022 el PIB alcanzó un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al promedio de América Latina. Lo que según sus palabras colocó al país en un ejemplo universal de manejo de la pandemia y recuperación económica. 

    En su alocución del año pasado el jefe de Estado indicó que La República Dominicana, en el año 2022, superó  a Ecuador en materia de crecimiento económico , en Producto Interno Bruto, ajustado por paridad de poder de compra, convirtiéndose en la séptima economía de Latinoamérica. 

    Por lo que el año 2022  se cerró  con el nivel de reservas internacionales de divisas más alto de la historia con 14,436 millones de dólares y nuestra moneda exhibió una apreciación del 2%, contrario a la depreciación observada en las monedas de la mayoría de los países. La tasa de cambio está en 56 pesos por dólar frente a los 59 de julio de 2020

    Al cierre de 2022, la deuda consolidada respecto al Producto Interno Bruto fue del 59.1%. Cuando asumimos el gobierno en agosto de 2020 este indicador era del 61%. Esta disminución fue lograda a pesar de haber enfrentado el shock externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia a Ucrania. También cabe destacar aquí, que durante el pasado año 2022 tuvimos que hacer frente a los gastos ocasionados por el Huracán Fiona, de más de RD$16,000 millones de pesos, que afrontamos con recursos propios y sin recurrir al financiamiento externo.

    En 2022, la tasa de inflación promedio fue del 8,81%, el punto más alto en los últimos cinco años.

    En 2023, la inflación interanual fue del 3,57%, por debajo del rango meta de 4,0% ± 1,0%.

    En enero de 2024, la tasa de variación anual del IPC fue del 3,3%, 3 décimas menos que el mes anterior.

    Lo que indica una recuperación lenta en el crecimiento económico a nivel nacional, 

    El pasado año 2022, nuestro Producto Interno Bruto alcanzó un

    También enfatizó que , durante 2022 se destinaron más de RD$38,000 millones de pesos para subsidiar el precio de los combustibles, más de RD$4,400 millones para amortiguar las alzas en el precio de la harina, el pollo, los fertilizantes y demás productos dentro de la canasta alimentaria, y otros RD$1,000 millones para frenar el aumento en la tarifa del transporte. 

    Además, se canalizaron más de RD$3,500 millones a expandir y robustecer los programas Supérate y Bono Gas, y se transfirieron RD$44,129 millones adicionales a lo programado para cubrir el déficit de las EDEs, afectadas por el incremento en los combustibles. 

    Es decir, hemos destinado RD$240 millones de pesos diarios solo para proteger a las familias dominicanas.

    A pesar de todos esos subsidios la canasta familiar sigue rondando los 30 mil pesos, el equivalente de lo que gana un dominicano promedio mensualmente, indicando que el costo de los alimentos agrícolas aumenta cada día más afectando a las familias de escasos recursos. 

    A pesar de ello el Gobierno ha informado a través del Ministerio de Economía  que la pobreza monetaria disminuyó significativamente del 27.7 % en 2022 al 23.0 % en 2023, indicando un progreso positivo en la mejora de las condiciones económicas generales de la población”, con respecto a 2022, puntualiza el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en República Dominicana 2023.

    El boletín precisa que la pobreza extrema también se redujo, al pasar de 3.8 % en 2022 al 3.2 % en 2023, para una reducción de 0.6 p.p.

    Patrón que se espera siga en aumento para que mejore el nivel socioeconómico de los ciudadanos dominicanos.

    Infraestructura

    En materia de Infraestructura; el mandatario anunció en 2023  que el Gobierno ha estado invirtiendo en infraestructura  y dotando de oportunidades a todos los ciudadanos independientemente de donde vivan. 

    El pasado 2022 el gobierno ejecutó 271 obras de infraestructura con una inversión de más de RD$90,390 millones de pesos y este año seguimos construyendo otras 1,581 obras. 

    Entre las principales obras de infraestructura vial que se  inauguraron en 2022  se encuentran; · La Circunvalación de Azua; · El elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca Chica; · La avenida Ecológica, hasta la avenida Juan pablo II y su distribuidor, Etapa I; · La carretera Sabaneta–Martin García; · La Carretera Joaquín Balaguer totalmente rehabilitada desde Santiago a Navarrete; · El tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago; · La Carretera Guazumal-Hermanas Mirabal – Tamboril; · La Carretera Higo de Agua – Palo Alto; · la Carretera Palo Verde – La 70, entre otras.  

    También anunciaron  nuevas obras que la mayoría no han concluido y fueron iniciadas a finales del 2022 e inicios del 2023, de las cuales figuran: 

    La Avenida de Circunvalación de San Francisco de Macorís;

    · La ampliación de la carretera de San Isidro;

    · La Carretera Barahona-Enriquillo;

    · La reconstrucción de la Carretera Bayaguana-El Puerto;

    · La terminación de la Carretera Monte Plata-Chirino;

    · La Carretera Hato Mayor-Sabana de La Mar;

    · La construcción de la Avenida Hípica;

    · La Construcción de la Solución del Km 9 de la Autopista

    Duarte y la reconstrucción de la Carretera Samaná-Las Galeras,

    · Y en el primer semestre de este 2023 iniciaremos la

    circunvalación de Navarrete, después de año y medio de diseño y

    licitación.

    El mandatario también aseguró el pasado 27 de febrero que la presa de Monte Grande estaba en su 92% para concluirse, pero la misma fue inaugurada el pasado 25 de enero.

    “Ejemplo de esto es la presa de Monte Grande, cuyo primer picazo se había dado en 2010 y que tenía un nivel de ejecución cuando llegamos al gobierno, 10 años después de su inicio, de tan solo de un 38%, mientras que ahora se encuentra al 92% y a punto de ser

    concluida.”, manifestó el presidente en su discurso pasado.

    A pesar de que esta edificación bastante grande y ambiciosa está inaugurada, todavía siguen terminando de construir una parte ya que no está al 100% de su capacidad.

    Crecimiento del sector agropecuario

    Otro aspecto importante que resalta el mandatario en su discurso del año pasado es el crecimiento del sector agropecuario el cual  aumentó un 5%, alcanzando un valor de RD$360,000 millones de pesos y una producción que sobrepasa los 350 millones de quintales de alimentos. Esto equivale a producir 2.97 kilogramos de alimentos diarios por persona, cifra que supera el promedio mundial de 2.15 kg según datos reportados por la FAO.

    También resaltó la importancía de los programas de ayud gubernamental como son; el programa Supérate, benefició en 2022 a aproximadamente 4 millones de dominicanos y dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Es decir que impactó a casi 1 de cada 3 ciudadanos.

    Miles de familias recibieron aportes a través de transferencias condicionadas y no condicionadas, como los bonos Aliméntate; Bonogás Hogar; Bonoluz; Aprende; Avanza; Supérate Mujer; el Bono de Emergencia o el Bono Navideño; o participaron en capacitaciones y programas de acompañamiento para la inserción laboral o el empoderamiento económico.

    Este año las expectativas son bastantes altas, pues el país ha superado la pandemia del covid-19 y se espera que la economía crezca y fluya de manera positiva

    Discurso Economía Gobierno RD Luis Abinader
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.