Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Crisis en Perú: La presidenta exige al Congreso que «no busque pretextos» y adelante las elecciones
    ALMINUTO

    Crisis en Perú: La presidenta exige al Congreso que «no busque pretextos» y adelante las elecciones

    EyR NewsBy EyR News17 de diciembre de 2022Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lima (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exigió este sábado al Congreso de su país que apruebe la propuesta del Ejecutivo para adelantar las elecciones generales y enfatizó que no va a renunciar en medio de los protestas y enfrentamientos que esta semana han dejado, al menos, 22 muertos y cientos de heridos en la nación andina.

    «Señores congresistas, exijo se reconsidere la votación de adelanto de elecciones, no vengan con pretextos inoficiosos, pretendiendo quedarse hasta el 2026», señaló Boluarte en una declaración a la prensa en referencia a una votación del pleno que este viernes rechazó una propuesta para adelantar las elecciones para diciembre de 2023.

    No piensa en renunciar

    La presidenta también negó la posibilidad de renunciar al cargo y aseguró que se mantendrá «firme» hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones, a pesar de que esa una de las reclamaciones de las protestas.

    «¿Qué se resuelve con una renuncia mía, se resuelve el problema? No, no se resuelve el problema (…) Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones», enfatizó.

    La mandataria pidió, en ese sentido, a los legisladores que «no se abstengan en el voto, no se escuden detrás de una abstención» al momento de pronunciarse sobre la propuesta de adelanto de elecciones.

    Fotografía cedida por la Presidencia de Perú de la mandataria, Dina Boluarte (c), con los miembros de su gabinete durante una rueda de prensa hoy, en Lima (Perú). EFE/Presidencia del Perú/Luis Iparraguirre

    «O es blanco o es negro, a medias tintas no se resuelven los problemas del país» remarcó antes de decir que la votación del viernes «al parecer quiere trabar la posibilidad de adelantar» los comicios.

    «Está en vuestras manos, señores congresistas, el adelanto de elecciones», reiteró.

    Boluarte sostuvo que, «de iniciativa propia», el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de adelanto de elecciones en medio de la grave crisis política y social que agita al país, con manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta, el cierre del Parlamento y el adelanto de comicios.

    «Nadie quiere quedarse en el poder, presentamos el proyecto de adelanto de elecciones y está en el Congreso, es el Congreso el que tiene que definir con su votación el adelanto de elecciones», enfatizó.

    La decisión del Congreso

    El pleno del Congreso de Perú rechazó este viernes un proyecto de adelanto de elecciones generales para diciembre de 2023, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra, pero solo recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

    Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de 87 votos para que se sometiera a una segunda votación en la siguiente legislatura o de 66 para llevarse a un referéndum.

    La ley planteaba recortar a abril de 2024 el mandato de la presidenta y los congresistas, cuyo periodo debe concluir, en principio, en julio de 2026.

    Tras anunciarse la votación, legisladores izquierdistas protestaron en el medio del hemiciclo para exigir que se incluya la consulta sobre una eventual convocatoria a una asamblea constituyente en el país, tal como han planteado en un dictamen en minoría que aún se debe informar si será votado por el pleno.

    Sin embargo, el presidente del Congreso, José Williams, suspendió la sesión sin informar en qué momento se retomará, aunque luego se indicó que el pleno volverá a realizarse el próximo lunes.

    Un Gobierno de transición

    Fotografía cedida por la Presidencia de Perú de la mandataria, Dina Boluarte (d), rodeada por miembros de su gabinete durante una rueda de prensa hoy, en Lima (Perú). EFE/Presidencia del Perú/Luis Iparraguirre

    Boluarte planteó el miércoles pasado que las elecciones generales se celebren en diciembre de 2023, cuatro meses antes de una propuesta inicial que hizo a inicios de semana para intentar frenar las violentas manifestaciones que se presentan, sobre todo, en el sur del país.

    La jefa de Estado, que asumió el cargo el pasado 7 de diciembre en reemplazo de Pedro Castillo, sostuvo que el suyo es «un Gobierno de transición» y que tomó la decisión de no terminar su mandato al interpretar «de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía».

    Castillo permanece actualmente en prisión, tras su destitución por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento, anunciara la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto, convocar a una asamblea constituyente y a reorganizar el sistema de justicia.

    Fuente: EFE

    Estrellas y Redes PERU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.