Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » César «el Abusador» demanda por $7 millones al gobierno de EEUU y a prisión de Puerto Rico
    ACTUALIDAD

    César «el Abusador» demanda por $7 millones al gobierno de EEUU y a prisión de Puerto Rico

    EyR NewsBy EyR News20 de mayo de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    César el Abusador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Nuevo Dia. – El presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, mejor conocido como “el Abusador”, entabló una demanda por $7 millones contra el gobierno de Estados Unidos y el Centro Metropolitano de Detención (MDC) en Guaynabo (prisión federal).

    Peralta fue arrestado en Colombia en 2019 y permanece bajo custodia del Negociado de Prisiones de Estados Unidos (BoP) tras su extradición en diciembre de 2021 por un pesquisa que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) inició en 2018.

    Posteriormente, un gran jurado en el estado de Florida lo incluyó como uno de varios acusados en un pliego de 2019, pero esos cargos fueron transferidos para ser procesados en el Tribunal Federal en San Juan.

    Las acusaciones sostiene que, presuntamente, dirigió una enorme organización transnacional de narcotráfico en la región del Caribe desde 1997.

    “(Peralta) fue registrado como un CPOT (Objetivo Organizacional Prioritario) en 2017, un narcotraficante de alto calibre, por así ponerlo. Es análogo a lo que era ‘el Chapo‘ (Joaquín Archivaldo Guzmán Loera). Es el único CPOT, así clasificado, en Puerto Rico y el Caribe”, manifestó Héctor Ramírez Carbó, subjefe de la Fiscalía federal de San Juan, en declaraciones previas.

    “Esto significa que Peralta dirigía una de las organizaciones de narcotráfico y lavado de dinero más prolíficas, y que tenía un alto impacto en el suministro de drogas ilícitas en Estados Unidos”, añadió agente.

    En noviembre de 2022, Peralta se declaró culpable por el segundo cargo del primer caso (conspiración para importar cocaína), y por los cargos uno y dos del otro caso, también por tráfico de cocaína, (conocimiento de que drogas serían importadas a Estados Unidos).

    Desde entonces, la vista de sentencia en ambos casos se ha pospuesto en múltiples ocasiones, el más reciente por razones que no se conocen públicamente debido a que las mociones permanecen selladas.

    Sin embargo, por el título de las mociones se desprende que la defensa sostiene que existe algún tipo de controversia con relación al descubrimiento de prueba.

    Mientras, desde que fue arrestado, Peralta ha solicitado que se le provea tratamiento para varias condiciones médicas.

    Cuando se declaró culpable, en el 2022, le informó al juez federal Pedro Delgado que la administración de la prisión no le proveyó atención a su situación de salud, acusación que repitió a principios de diciembre de 2024.

    Entonces, Peralta escaló el reclamo al radicar una demanda civil por $7 millones en la que denunció violaciones a la Constitución de Estados Unidos por parte del exalcaide del MDC en Puerto Rico y de varios oficiales que laboran en la prisión.

    Aunque la demanda sigue sellada, una orden y opinión de la jueza Camille Vélez Rivé – emitida en marzo – reveló que Peralta reclamó indiferencia deliberada a sus necesidades médicas y solicitó “tratamiento médico inmediato y adecuado”.

    Los abogados de Peralta también solicitaron interdictos temporeros y preliminares para que se le conceda a su cliente el remedio solicitado de inmediato.

    Según los documentos judiciales disponibles, Peralta argumentó que no necesitaba completar el proceso administrativo porque desconocía de los procesos, debido a que los demandados ignoraron sus denuncias médicas y obstruyeron sus quejas, y porque los oficiales del MDC “fallaron en tomar acción” después de enterarse de las querellas verbales y escritas.

    Sin embargo, Vélez Rivé, tras evaluar el recurso y las réplicas de los demandados, denegó la medida de urgencia y dejó que el pleito tomara su curso regular.

    La jueza de distrito señaló que la demanda fue radicada “sin algún tipo de evidencia en apoyo, sino con argumentos vagos del abogado”, mientras que los demandados presentaron una detallada declaración jurada de una empleada del área legal de MDC con una explicación del proceso y el señalamiento de que Peralta “no radicó ninguna petición para remedio administrativo”.

    Con relación a la denuncia de obstrucción deliberada de tratamiento médico, Vélez Rivé apuntó que Peralta no presentó hechos o detalles específicos sobre sus quejas dentro de la prisión.

    “Además, (Peralta) afirma que los funcionarios de MDC Guaynabo se negaron a procesarlas y sus solicitudes de tratamiento fueron ignoradas, pero el demandante no indica qué funcionarios se negaron a procesarlas y qué quejas fueron las que supuestamente fueron ignoradas. Por tanto, el Tribunal no puede discernir cuáles demandados supuestamente obstruyeron algún tratamiento médico en particular y cuáles fueron los roles de los demandados en dicha supuesta obstrucción», resaltó Vélez Rivé en la orden y opinión.

    La jueza también indicó que el reclamo de Peralta no incluyó evidencia o algún precedente que lo exima de tener que cumplir con los trámites administrativos regulares dentro de la prisión para procesar sus quejas antes de radicar una demanda civil.

    “El tribunal simpatiza con las condiciones médicas del demandante y las frustraciones que pueda tener relacionadas con el tratamiento médico que está recibiendo mientras se encuentra detenido. Sin embargo, esto no se puede extrapolar para argumentar, como lo ha hecho, que se le ha negado el tratamiento médico adecuado”, indicó la jueza.

    Añadió que, “lamentablemente, el demandante se encuentra en esta situación porque es un delincuente convicto bajo la custodia de la BoP. Como tal, no puede tener un médico ni tratamiento médico de su elección, y tiene que agotar la vía administrativa antes de presentar un caso ante este tribunal”.

    “Por lo tanto, el tribunal no está en posición de determinar, como el demandante desea que lo haga, que la atención médica y el tratamiento brindados al demandante […] no han sido adecuados y no han cumplido con el estándar de atención”, afirmó.

    Al día siguiente, el abogado de Peralta acudió al Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito en Boston para revertir la determinación negativa sobre el interdicto preliminar. Los demandados tienen hasta el 27 de mayo para contestar la moción radicada.

    Fuente: El Nuevo Dia

    César el Abusador César Emilio Peralta EyR News PortadaFija Puerto Rico
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.