Close Menu
    Más reciente

    Presidente Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

    13 de agosto de 2025

    Alexis Medina confía en que se hará justicia a horas de conocerse la decisión en su caso

    13 de agosto de 2025

    UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

    13 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet
    • Alexis Medina confía en que se hará justicia a horas de conocerse la decisión en su caso
    • UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social
    • Retrasos de hasta 50 minutos y largas filas en el Metro de Santo Domingo generan caos en hora pico
    • Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”
    • Humildemente, Paliza asegura no conocer a Yván Lorenzo
    • Fallece Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, a los 85 años en Miami
    • Así operaba la red que estafó a más de 400 ancianos desde un call center en RD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

      13 de agosto de 2025

      Alexis Medina confía en que se hará justicia a horas de conocerse la decisión en su caso

      13 de agosto de 2025

      UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

      13 de agosto de 2025

      Retrasos de hasta 50 minutos y largas filas en el Metro de Santo Domingo generan caos en hora pico

      13 de agosto de 2025

      Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”

      13 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Banco Popular Dominicano confirma su “AAA” otorgada por Feller-Rate

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cafés especiales, el as bajo la manga para afrontar la crisis del sector en Latinoamérica
    INTERNACIONALES

    Cafés especiales, el as bajo la manga para afrontar la crisis del sector en Latinoamérica

    EyR NewsBy EyR News31 de enero de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción América (EFE).- La industria cafetera de América Latina, la más grande del mundo dado que representa el 61 % de la producción, se esfuerza hoy en abrirle mercado a sus cafés especiales, un as bajo la manga para hacer frente a los estragos que están causando la crisis climática, la migración y los cambiantes precios internacionales.

    Para 2024 en Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, se espera que la cosecha ronde los 70 millones de sacos, según cifras oficiales.

    Al hablar de café especial, los expertos se refieren al que está calificado con más de 80 puntos en una escala de 100 con la que los expertos evalúan el sabor, el tamaño, el aroma y el origen. De ese tipo de café, el gigante suramericano produce ocho millones de sacos anuales, el 80 % de los cuales destina a la exportación.

    Tantas cualidades hacen que el valor de un saco de café especial alcance los 1.140 reales (231 dólares), lo que supera en 187 reales (38 dólares) el precio del café tradicional.

    Tras la pandemia del coronavirus empezó una “búsqueda por aquello que hace diferente a un café”, lo que “creó oportunidades para los pequeños negocios” que venden sabores “fermentados, licorosos o ácidos”, asegura a EFE el director ejecutivo de la Asociación de Cafés de Especialidad de Brasil, Vinícius Estrela.

    Identidad del café

    En Colombia, donde la producción de café alcanzó en 2023 los 11,4 millones de sacos de 60 kilos en 2023, la industria cafetera tiene una gran incidencia en la identidad,  el paisaje y hasta la arquitectura de las zonas productoras. De hecho, Colombia es el tercer mayor productor mundial, luego de Brasil y Vietnam.

    De esta actividad viven unas 560.000 familias, por lo que no es raro que la nación andina haya encontrado en los cafés especiales una opción para ampliar su presencia en mercados en donde los consumidores pagan más por una calidad excelsa.

    Colombia inició hace más de veinte años una estrategia para darle una “diferenciación al grano” que permita que los caficultores obtengan un mayor beneficio económico, explica a EFE Esteban Ordóñez, gerente comercial de la Federación Nacional de Cafeteros.

    Por ello, “de las exportaciones de la Federación, entre el 40 % y el 45 % corresponde a cafés estándar, y el 60 % a cafés con algún tipo de valor agregado”, detalla.

    El futuro de Colombia como proveedor

    En el futuro, y gracias a su ubicación geográfica, “Colombia seguirá siendo un proveedor muy importante para todos los tostadores de cafés especiales” porque “es un origen que los grandes mezcladores siempre van a querer tener”, apunta Luis Fernando Vélez, fundador de la compañía Amor Perfecto, presente en Uruguay, Panamá, Egipto, Corea del sur, Aruba, Rumania y España.

    Un avance en ese sentido es el que está logrando Café Devoción, un emprendimiento familiar colombiano creado en el 2006 que ha sido seleccionado entre los diez mejores tostadores en Estados Unidos por críticos gastronómicos de medios como The New York Times y U.S.A Today.

    Al firmar un acuerdo con FedEx, la empresa de transporte exprés más grande del mundo, la empresa colombiana logra llevar en muy pocos días el grano desde las fincas colombianas a las tazas de los consumidores, un proceso que antes se demoraba entre seis y doce meses.

    ACOMPAÑA CRÓNICA. HONDURAS CAFÉ – AME9975. MARCALA (HONDURAS), 15/01/2024.- Fotografía de granos de café en la finca de la productora de café Linda Pérez, en la aldea Chusmuy, el 9 de enero de 2024, en el municipio de Márcala, en el departamento de La Paz (Honduras). La innovación en técnicas y procesos y las buenas prácticas se han convertido en una alianza estratégica para producir café orgánico de calidad en Marcala, Honduras, donde la productora Linda Pérez sueña con seducir a un mercado internacional ávido de ese grano especial. EFE/ Gustavo Amador

    Crisis climática

    Al ser el café vital para la economía de América Latina, a muchos les preocupa el efecto de la crisis climática.

    Sin embargo, el director de la Asociación Brasileña de la Industria de Café Soluble, Aguinaldo José de Lima, destaca que actualmente protege “las áreas de preservación permanentes y produce con menos insumos químicos”.

    La adopción de “prácticas sostenibles puede llegar al 40 % o 50 % entre los productores más tecnificados”, pero los pequeños cultivadores “tienen dificultades para alcanzar ese nivel”, reconoce el presidente en Brasil de la Plataforma Global del Café, Pedro Ronco.

    En México, noveno productor mundial del grano, los efectos ya se están empezando a sentir, como `ne de manifiesto el hecho de que el área sembrada cayó un 1,16 % en 2022, y se situó en 702.686 hectáreas.

    Específicamente en Chiapas, el estado que genera un tercio de la producción nacional, “el año pasado se perdió un 30 % de la cosecha debido a la crisis climática y la inflación”, explica Argelio Díaz, presidente de la Cooperativa de Productores de Café.

    Para mitigar estos impactos, en Honduras los cultivadores han incorporado estrategias de agricultura ecológica.

    Ese es el caso de Joselinda Manueles en cuya finca, ‘Los Cascabeles’, se cutiva café especial a más de 1.248 metros sobre el nivel del mar.

    “Estamos cuidando la huella de carbono sembrando árboles”, destaca Manueles, quien exporta café “libre de tóxicos” a Alemania y Francia.

    Migración

    Otra de las dificultades del sector en Centroamérica es la migración, debido a que los cortadores del grano “se van a buscar oportunidades a Estados Unidos”, relata José Miguel Echeverría, un tostador de Guatemala, país considerado uno de los cinco mayores exportadores de café del continente, pero que en 2023 vendió 773,8 millones de dólares, un 14 % menos que en 2022.

    Por eso, puntualiza el industrial cafetero, “hay que generar mejores condiciones de vida para que la gente no quiera dejar su país” y así se pueda seguir cultivando el grano insignia del sabor de América Latina.

    Agrícultura Café Economía
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    EE.UU. ofrece cinco millones de dólares por el paradero del pandillero haitiano Jimmy Cherizier, alias Barbecue

    12 de agosto de 2025

    Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

    12 de agosto de 2025

    El Gobierno colombiano decreta un día de duelo y bandera a media asta por Miguel Uribe Turbay

    12 de agosto de 2025

    Líderes políticos de Colombia y el mundo lamentan la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y piden elecciones «libres de violencia»

    11 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Presidente Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

    13 de agosto de 2025

    Alexis Medina confía en que se hará justicia a horas de conocerse la decisión en su caso

    13 de agosto de 2025

    UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

    13 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.