Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Boric dice “no tener dudas” de que el Gobierno de Maduro “trató de cometer fraude”
    INTERNACIONALES

    Boric dice “no tener dudas” de que el Gobierno de Maduro “trató de cometer fraude”

    EyR NewsBy EyR News7 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Boric Maduro
    El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo. EFE/ Mariscal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santiago de Chile (EFE). – El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró este miércoles que “no tiene dudas” de que el Gobierno de Venezuela “ha intentado cometer un fraude”, durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, y reiteró que Chile “no reconoce el triunfo autoproclamado” del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

    “Personalmente, y esta es la postura del Gobierno de Chile, no tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer fraude, sino habrían publicado las famosas actas. ¿Por qué no lo han hecho? Si hubiesen ganado claramente habrían mostrado las actas”, afirmó en declaraciones a la prensa.

    Explicó que la prueba es la reticencia a mostrar las actas electorales e insistió en que Chile no va a cometer el error de reconocer ningún resultado sin que este haya sido verificado por instituciones internacionales, en velada alusión a la victoria que igualmente se autoproclama la oposición venezolana.

    “Creo que en esto debemos aprender de las experiencias pasadas. No podemos como comunidad internacional cometer el mismo error que se cometió en su momento con (el líder opositor venezolano Juan) Guaidó, y esto lo entiende la mayoría de los países”, dijo.

    Boric no reconoce el triunfo de Maduro

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela le atribuyó la victoria a Maduro, en el cargo desde 2013, pero más de una semana después aún no ha publicado las actas que prueban ese triunfo, como lo pide la oposición venezolana y gran parte de la comunidad internacional.

    “Pero quiero ser claro, Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro, y no confiamos además en la independencia ni en la imparcialidad de las actuales instituciones en Venezuela por lo que hemos planteado como país que validaremos resultados que hayan sido verificados por organismos internacionales independientes del régimen”, subrayó el mandatario chileno.

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo.  EFE/ Ailen Díaz
    El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo. EFE/ Ailen Díaz

    Boric se mostró confiado en “los esfuerzos que están haciendo los países con capacidad de negociación y de diálogo con las diferentes partes involucradas”.

    Chile es uno de los siete países latinoamericanos que tuvieron que retirar sus misiones diplomáticas de Venezuela tras la orden de Maduro en rechazo a sus “injerencistas” declaraciones sobre las presidenciales.

    “Ustedes han visto las peroratas irrisorias que han lanzado contra nosotros algunos de los dirigentes del actual Gobierno (de Venezuela), y no voy a entrar a responder en los mismos términos, no es la tradición de Chile”, declaró.

    Un llamado a defender los derechos humanos

    Tras la proclamación de Maduro por parte del CNE, estallaron protestas en Caracas y otras ciudades, con 24 muertos, según la ONG Provea, y 2.229 detenidos, de acuerdo al reporte oficial entregado por Maduro.

    Los registros de Provea dan cuenta de 24 personas fallecidas entre el domingo 28 de julio y el lunes 05 de agosto en eventos y protestas relacionadas con los comicios del #28Jul

    En al menos nueve de los asesinatos de manifestantes registrados por Provea, las agrupaciones de… pic.twitter.com/oDxz2ImBe6

    — PROVEA (@_Provea) August 6, 2024

    “Además, están cometiendo graves violaciones de los derechos humanos reprimiendo a la gente que se está manifestando y además iniciando persecuciones penales que son irrisorias y que no serían aceptables en nuestro país y en ningún otro país democrático contra liderazgos de la oposición”, señaló Boric.

    El presidente insistió en que “hay principios que se deben defender a todo evento, independiente de las diferencias (de un lado u otro), y eso es lo que nosotros hemos llevado adelante como política internacional”, dijo contestando así a las críticas dentro de su propia coalición y en particular a la posición del Partido Comunista.

    “Debemos tener altura de miras pensando en los cientos de miles de venezolanos que hoy día están dispersos por América Latina, y en particular en nuestro país. Cuando veo la cara de personas de esfuerzo, de personas de trabajo, que están desesperadas porque tuvieron que salir de su país en condiciones tremendamente precarias no puedo sino comprender y condenar lo que ha estado realizando de un tiempo a esta parte el régimen de Nicolás Maduro”, concluyó Boric.

    Fuente: EFE

    Boric Venezuela Elecciones Venezuela 2024 Gabriel Boric Nicolás Maduro
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.