Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Boric dice “no tener dudas” de que el Gobierno de Maduro “trató de cometer fraude”
    INTERNACIONALES

    Boric dice “no tener dudas” de que el Gobierno de Maduro “trató de cometer fraude”

    EyR NewsBy EyR News7 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Boric Maduro
    El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo. EFE/ Mariscal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santiago de Chile (EFE). – El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró este miércoles que “no tiene dudas” de que el Gobierno de Venezuela “ha intentado cometer un fraude”, durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, y reiteró que Chile “no reconoce el triunfo autoproclamado” del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

    “Personalmente, y esta es la postura del Gobierno de Chile, no tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer fraude, sino habrían publicado las famosas actas. ¿Por qué no lo han hecho? Si hubiesen ganado claramente habrían mostrado las actas”, afirmó en declaraciones a la prensa.

    Explicó que la prueba es la reticencia a mostrar las actas electorales e insistió en que Chile no va a cometer el error de reconocer ningún resultado sin que este haya sido verificado por instituciones internacionales, en velada alusión a la victoria que igualmente se autoproclama la oposición venezolana.

    “Creo que en esto debemos aprender de las experiencias pasadas. No podemos como comunidad internacional cometer el mismo error que se cometió en su momento con (el líder opositor venezolano Juan) Guaidó, y esto lo entiende la mayoría de los países”, dijo.

    Boric no reconoce el triunfo de Maduro

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela le atribuyó la victoria a Maduro, en el cargo desde 2013, pero más de una semana después aún no ha publicado las actas que prueban ese triunfo, como lo pide la oposición venezolana y gran parte de la comunidad internacional.

    “Pero quiero ser claro, Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro, y no confiamos además en la independencia ni en la imparcialidad de las actuales instituciones en Venezuela por lo que hemos planteado como país que validaremos resultados que hayan sido verificados por organismos internacionales independientes del régimen”, subrayó el mandatario chileno.

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo.  EFE/ Ailen Díaz
    El presidente de Chile, Gabriel Boric, en una fotografía de archivo. EFE/ Ailen Díaz

    Boric se mostró confiado en “los esfuerzos que están haciendo los países con capacidad de negociación y de diálogo con las diferentes partes involucradas”.

    Chile es uno de los siete países latinoamericanos que tuvieron que retirar sus misiones diplomáticas de Venezuela tras la orden de Maduro en rechazo a sus “injerencistas” declaraciones sobre las presidenciales.

    “Ustedes han visto las peroratas irrisorias que han lanzado contra nosotros algunos de los dirigentes del actual Gobierno (de Venezuela), y no voy a entrar a responder en los mismos términos, no es la tradición de Chile”, declaró.

    Un llamado a defender los derechos humanos

    Tras la proclamación de Maduro por parte del CNE, estallaron protestas en Caracas y otras ciudades, con 24 muertos, según la ONG Provea, y 2.229 detenidos, de acuerdo al reporte oficial entregado por Maduro.

    Los registros de Provea dan cuenta de 24 personas fallecidas entre el domingo 28 de julio y el lunes 05 de agosto en eventos y protestas relacionadas con los comicios del #28Jul

    En al menos nueve de los asesinatos de manifestantes registrados por Provea, las agrupaciones de… pic.twitter.com/oDxz2ImBe6

    — PROVEA (@_Provea) August 6, 2024

    “Además, están cometiendo graves violaciones de los derechos humanos reprimiendo a la gente que se está manifestando y además iniciando persecuciones penales que son irrisorias y que no serían aceptables en nuestro país y en ningún otro país democrático contra liderazgos de la oposición”, señaló Boric.

    El presidente insistió en que “hay principios que se deben defender a todo evento, independiente de las diferencias (de un lado u otro), y eso es lo que nosotros hemos llevado adelante como política internacional”, dijo contestando así a las críticas dentro de su propia coalición y en particular a la posición del Partido Comunista.

    “Debemos tener altura de miras pensando en los cientos de miles de venezolanos que hoy día están dispersos por América Latina, y en particular en nuestro país. Cuando veo la cara de personas de esfuerzo, de personas de trabajo, que están desesperadas porque tuvieron que salir de su país en condiciones tremendamente precarias no puedo sino comprender y condenar lo que ha estado realizando de un tiempo a esta parte el régimen de Nicolás Maduro”, concluyó Boric.

    Fuente: EFE

    Boric Venezuela Elecciones Venezuela 2024 Gabriel Boric Nicolás Maduro
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.