Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Biden afronta su discurso más complejo, en un año electoral y con pésima popularidad
    INTERNACIONALES

    Biden afronta su discurso más complejo, en un año electoral y con pésima popularidad

    EyR NewsBy EyR News6 de marzo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Biden popularidad
    Foto de archivo del presidente de EE.UU. Joe Biden. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El presidente estadounidense, Joe Biden, afronta este jueves su discurso sobre el estado de la Unión más complejo, en pleno año electoral, con el que buscará convencer a los potenciales votantes de por qué apostar por él en las presidenciales de noviembre, en su momento más bajo de popularidad.

    Tras el supermartes de ayer, cuando quince estados celebraron elecciones primarias, Biden suma 1.568 de los 1.968 delegados (según el recuento de la cadena ABC News) con los que se garantizará la nominación, por lo que en los próximos días el presidente confirmará matemáticamente que optará a la reelección el 5 de noviembre.

    Lastrada por los 81 años del presidente, la popularidad de Biden se encuentra en sus horas más bajas. Según una encuesta publicada hace unos días por el New York Times/Siena College, el presidente está cuatro puntos por detrás de su probable oponente republicano, el expresidente Donald Trump.

    El republicano está también muy cerca de lograr los delegados necesarios para la nominación de su partido y este miércoles se quedó además sin rival, después de que la exembajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, anunciara su retirada ante sus catastróficos resultados del supermartes.

    En opinión del director de comunicaciones de la campaña de Biden, Michael Tyler, las encuestas están “en desacuerdo con la forma en que votan los estadounidenses y sobreestiman constantemente a Donald Trump mientras subestiman al presidente Biden”, afirmó en un comunicado.

    Biden de cara a las elecciones

    Pero, una tras otra, Biden sigue teniendo que hacer frente a las malas proyecciones, así como a las críticas cada vez mayores de gran parte de su electorado por el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel.

    Unas críticas que se manifiestan en las frecuentes interrupciones cuando participa en actos públicos por parte de activistas, pero también en las urnas.

    En el supermartes, se calcula que el voto de castigo por el respaldo a Israel y la tibia condena a la ofensiva del país sobre la Franja de Gaza rozó el 20 % en estados como Minnesota.

    De la quincena de estados que celebraban primarias ayer, los demócratas tenían la posibilidad de votar “sin compromiso”, equivalente al voto en blanco, en varios de ellos, y seguir así las campañas implementadas por organizaciones de derechos humanos para pedir el cambio en la política de Biden.

    La importancia del discurso

    El estado de la Unión es el discurso anual de más alto perfil del presidente y es televisado y seguido por millones de ciudadanos. Tendrá lugar a las 21.00 de este jueves (02.00 GMT).

    “Va a ser un momento increíblemente importante para él”, dijo el martes a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien recordó que el presidente está “ansioso” por hablar “sobre los logros” de los últimos tres años y la visión que tiene para el país.

    Conscientes de ello, los políticos invitan al Congreso a personalidades simbólicas.

    La Casa Blanca quiso que acudieran la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, y la esposa del fallecido Alexéi Navalny, Yulia Navalnaya, en un intento por llamar la atención sobre la necesidad de seguir aprobando más ayuda para Ucrania. Ninguna de las dos estará finalmente.

    Para mandar un mensaje sobre la necesidad de proteger el aborto, los demócratas invitaron como público a Kate Cox, una madre de Texas obligada a buscar un aborto de emergencia fuera del estado.

    También está invitada Elizabeth Carr, la primera persona nacida mediante fecundación in vitro en Estados Unidos, tras el polémico fallo del estado de Alabama que podría dificultar este proceso, y varios familiares de los estadounidenses asesinados o tomados como rehenes por Hamás el pasado 7 de octubre.

    Según medios, será la senadora Katie Britt, republicana por Alabama, quien ofrezca el tradicional contradiscurso, la respuesta de los republicanos al mensaje de Biden.

    donald trump EyR News JOE BIDEN PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.