Close Menu
    Más reciente

    Donald Trump: «México hace lo que nosotros le decimos que haga»

    14 de agosto de 2025

    Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

    14 de agosto de 2025

    Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería

    14 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Donald Trump: «México hace lo que nosotros le decimos que haga»
    • Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie
    • Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería
    • Presidente Abinader inaugura circunvalación de Baní
    • Ministerio de Defensa investiga a coronel de la Fuerza Aérea por filtración de información
    • SD Concerts y Tu Boleta anuncian cancelación del concierto de Shakira en RD
    • Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein
    • De RD$24 mil millones a RD$500 millones: tribunal ajusta pedido de abogados de la Presidencia en caso Alexis Medina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

      14 de agosto de 2025

      Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería

      14 de agosto de 2025

      Presidente Abinader inaugura circunvalación de Baní

      14 de agosto de 2025

      Ministerio de Defensa investiga a coronel de la Fuerza Aérea por filtración de información

      14 de agosto de 2025

      De RD$24 mil millones a RD$500 millones: tribunal ajusta pedido de abogados de la Presidencia en caso Alexis Medina

      14 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » BCRD informa que la inflación interanual del mes de junio fue de 4.0%, ubicándose en el centro del rango meta
    ALMINUTO

    BCRD informa que la inflación interanual del mes de junio fue de 4.0%, ubicándose en el centro del rango meta

    EyR NewsBy EyR News5 de julio de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. República Dominicana. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.22 % en el mes de junio de 2023. Con este resultado, la inflación interanual, medida desde junio de 2022 hasta junio de 2023, disminuyó a 4.00 %, siendo la tasa más baja verificada desde julio de 2020. De esta manera, la inflación se ubica en el centro del rango meta de 4.0 %±1.0 % establecido en el Programa Monetario.

    El BCRD establece en su informe que la inflación subyacente interanual mantiene una tendencia descendente, al situarse en 5.33 % en junio de 2023, presentando una reducción de 196 puntos básicos en comparación con el máximo de 7.29 % registrado en mayo de 2022. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.  

    El informe destaca que la inflación subyacente, vinculada más estrechamente a las condiciones monetarias, registró variaciones mensuales de 0.32 %, 0.20 % y 0.36 % en los meses de abril, mayo y junio de 2023, respectivamente, tasas que al anualizarse resultan consistentes con una inflación interanual dentro del rango meta de 4.0 %±1.0 %.

    Variación por grupos 

    El BCRD explica que el análisis del comportamiento del IPC general arroja que el grupo de mayor contribución a la inflación del mes de junio de 2023 fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas al variar 0.69 %. Además, incidieron los grupos Bienes y Servicios Diversos con una variación de 0.71 % y Restaurantes y Hoteles de 0.57 %. En sentido contrario, atenuaron el resultado del IPC general del mes de junio los grupos Vivienda y Transporte con variaciones de -0.73 % y -0.16 %, respectivamente.

    En el caso de la variación de -0.16 % en el IPC del grupo Transporte, se verificaron bajas de precios en el gas licuado de petróleo (GLP) para vehículos (-4.60 %), las gasolinas premium (0.27 %) y regular (-0.14 %) y el gasoil (-0.76 %), como resultado de los ajustes dispuestos por el Gobierno a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) a partir del 6 de mayo de 2023. Además, registraron disminuciones de precios los automóviles (-0.11 %) y las gomas (-0.48 %). En sentido contrario, se verificaron aumentos en los precios de los servicios de reparación de vehículos (2.00 %), de los pasajes aéreos (1.75 %), motocicletas (1.01 %), baterías para vehículos (0.32 %) y servicio de taxi (0.74 %), incidiendo en que la variación negativa de este grupo no fuese de mayor magnitud.

    El IPC del grupo Vivienda registró una variación de -0.73 %, explicada mayormente por la reducción de 4.60 % en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico, contribuyendo además la caída observada en el kerosene (-13.29 %). En tanto que el servicio de alquiler de vivienda aumentó en 0.34 %.

    El informe establece que el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas creció 0.69 %, en el mes de junio de 2023, debido principalmente a los aumentos de precios observados en algunos artículos de alta ponderación en la canasta familiar como pollo fresco (0.81 %), tomates (16.57 %), ajo (14.44 %), cebollas (6.84 %), café (3.10 %), plátanos verdes (1.61 %), arroz (0.63 %), entre otros; mientras que registraron disminuciones de precios los huevos (-5.96 %), limones agrios (-36.91 %), carne de cerdo (-1.76 %) y aguacates (3.45 %).

    El crecimiento de 0.71 % en el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos responde principalmente al incremento de 0.82% observado en los precios tanto de los servicios como en los artículos de cuidado personal. 

    En lo referente a la inflación de 0.57% del grupo Restaurantes y Hoteles, la misma obedece esencialmente a los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar, como plato del día (0.69 %), servicio de pollo (0.52 %), servicio de víveres con acompañamiento (0.27 %), empanadas (0.79 %) y jugos (0.69 %). 

    Inflación de bienes transables y no transables

    El Banco Central explica que el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, registró una variación de 0.01 % en el mes de junio, debido a que las disminuciones de los precios de algunos bienes alimenticios, como huevos, limones agrios, carne de cerdo y aguacates fueron contrarrestadas por el alza de precios de los tomates, ajo, lechuga, café, plátanos verdes, entre otros. El índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.46 %, por los aumentos de precios del plato del día, servicio de alquiler de vivienda, servicio de reparación de vehículos, corte de pelo para hombre, lavado y peinado de pelo, servicio de pollo, pollo fresco, cebollas, arroz, azúcar, entre otros.

    Inflación por áreas geográficas

    El análisis de los índices de precios por regiones geográficas muestra que el IPC de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.23 %, en la región Norte 0.19 %, región Este 0.20 % y la región Sur 0.30 %. La variación más alta verificada en el IPC de la región Sur se explica por la mayor incidencia del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esta área geográfica.

    Inflación por quintiles

    El reporte indica que el comportamiento del IPC por estratos socioeconómicos muestra que los quintiles de menores ingresos registraron crecimientos similares de 0.29 % el quintil 1 y 0.28 % los quintiles 2 y 3. Lo anterior estuvo explicado esencialmente por los aumentos de precios en los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Bienes y Servicios Diversos, los cuales fueron parcialmente compensados por la variación negativa del grupo Vivienda. Mientras que los índices de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) experimentaron incrementos de 0.22 % y 0.13 %, respectivamente, debido a que las alzas de precios de los bienes alimenticios y del grupo Bienes y Servicios Diversos fueron atenuadas por la caída de los precios de los combustibles.

    Banco Central economía dominicana Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

    13 de agosto de 2025

    Así operaba la red que estafó a más de 400 ancianos desde un call center en RD

    12 de agosto de 2025

    Abinader expondrá logros de cinco años de gestión ante militancia del PRM

    12 de agosto de 2025

    Desmantelan red de estafa a ancianos operada desde call center en República Dominicana: más de 5 millones de dólares en pérdidas

    12 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Donald Trump: «México hace lo que nosotros le decimos que haga»

    14 de agosto de 2025

    Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

    14 de agosto de 2025

    Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería

    14 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.