Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » BCRD informa que la inflación continua proceso de convergencia hacia el rango meta de 4 % ± 1 %
    ECONOMÍA

    BCRD informa que la inflación continua proceso de convergencia hacia el rango meta de 4 % ± 1 %

    EyR NewsBy EyR News8 de agosto de 20217 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.54 % en julio de 2021, colocando la inflación acumulada de los primeros siete meses del año (enero-julio) en 4.57 %.
    El informe mensual del BCRD explica que se verificó una significativa reducción en la inflación interanual al pasar de 10.48 % en mayo a 9.32 % en junio y a 7.88 % al cierre del mes de julio de 2021. Con estos resultados, la inflación anualizada continua el proceso de convergencia hacia el rango meta establecido en el programa monetario de 4 % ±1 % en el horizonte de política monetaria, conforme al sistema de pronósticos del BCRD.

    El BCRD puntualiza que la variación del índice de la canasta subyacente del mismo mes de julio fue de 0.61 %. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias. En ese tenor, la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, los servicios administrados y de transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria. 

    La institución monetaria destaca que el comportamiento reciente de la inflación no obedece a razones monetarias ni fiscales, sino que ha estado asociado a presiones transitorias de origen externo relacionadas al aumento de los precios en los mercados internacionales de los insumos alimenticios y el petróleo, así como a las distorsiones en las cadenas de suministros, costos de los contenedores y fletes globales. No obstante, se ha observado una disminución en los precios internacionales de algunos bienes agrícolas desde los máximos alcanzados en el mes de mayo, como el maíz, el trigo y la soya, lo que debería contribuir a reducir las presiones inflacionarias. 

    El análisis ofrecido por el BCRD sobre los resultados del IPC general durante el pasado mes de julio de 2021, muestra que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.91 %) y Transporte (0.49 %) los cuales junto a las variaciones positivas de los índices de los grupos Restaurantes y Hoteles (0.74 %), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.36 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.63 %), explicaron cerca del 94 % de la inflación general de julio 2021. 

    Variación por grupos

    El BCRD señala que la variación de 0.91 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas obedece fundamentalmente a las alzas de precios observadas en el pollo fresco (1.90 %),  pan sobado (9.09 %), pan de agua (7.54 %), aceite de soya (4.19 %), salami (3.19 %), arroz (0.76 %), ajo (8.84 %), piña (9.48 %), ñame (8.74 %) y chuleta ahumada (1.49 %). Las disminuciones de precios de bienes alimenticios de alta ponderación, tales como aguacates (-14.21 %), plátanos verdes     (-3.01 %), guineos verdes (-5.13 %) y limones agrios (-22.76 %) incidieron para que la inflación de este grupo en el mes de julio de 2021 no fuese mayor. 

    También señala que el IPC del grupo Transporte registró un aumento de 0.49 % en el mes de julio, en el cual incidió el aumento de la gasolina Premiun (1.17 %), según lo dispuesto por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Además, de los incrementos en los servicios de motoconcho (1.34 %), de reparación de vehículos      (1.96 %) y en las gomas (1.39 %). 

    El índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos varió 0.65 % en julio de 2021, explicado por los aumentos de precios de los servicios como el corte de pelo para hombre (0.72 %), el lavado y peinado de pelo (0.58 %) y artículos de cuidado personal como desodorantes (1.38 %), jabón de baño (1.47 %) y las rasuradoras    (1.62 %). 

    En lo que respecta al IPC del grupo Restaurantes y Hoteles, el mismo creció 0.74 %, debido a los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.70 %), servicio de víveres con acompañamiento     (0.76 %) y el servicio de pollo (0.85 %). De igual forma, el grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco creció 1.36 %, a raíz de que continua la incidencia del alza en el precio de la cerveza envasada, aunque en menor medida en el mes de julio al registrar un aumento de 2.15 % en comparación con el 4.71 % en junio de 2021, cuando se anunció la entrada en vigencia de un mayor precio.   

    La variación de 0.63 % en julio de 2021 del grupo Muebles y Artículos para el Hogar respecto a junio se debió principalmente a las alzas de precios de los artefactos para el hogar tales como lavadoras (1.48 %), camas (1.24 %), neveras (0.71 %) y estufas de gas (1.19 %), así como al incremento en  los precios de los productos de limpieza como detergentes (0.57 %) y cloro (0.54 %), y en las tarifas de la reparación de muebles      (2.57 %) y del servicio doméstico (0.32 %).

    Inflación de bienes transables y no transables

    El BCRD establece en su informe, en cuanto a la desagregación de la inflación transables y no transables, el crecimiento de 0.45% del primer grupo, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, responde fundamentalmente al incremento en los precios de la gasolina Premium, aceite de soya, cerveza envasada, salami, piña, ñame, chuleta ahumada. 

    En tanto, el índice de precios de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.62% en julio 2021, debido principalmente a los aumentos de precios experimentados en el pollo fresco, pan, arroz, ajo, así como a las alzas en comidas preparadas fuera del hogar, algunos servicios de transporte terrestre en motocicleta y de reparación de vehículos, además de los servicios de cuidado personal. 
    Inflación por regiones geográficas

    Al analizar el comportamiento del IPC por regiones geográficas, el BCRD explica que la variación del índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, fue 0.46 %; en la región Norte fue          0.60 %; en la región Este fue 0.57 %; y en la región Sur fue 0.62 %. La inflación levemente mayor en la región Sur obedece al aporte del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, por su elevada ponderación en la canasta de dicha región, mientras que en el resultado del IPC de la región Norte incidieron las alzas de los índices de los grupos Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Restaurantes y Hoteles. 
    Inflación por quintiles

    El ente emisor estableció en su informe que los resultados del IPC por estratos socioeconómicos muestran que los quintiles de menores ingresos registraron variaciones de 0.63 % el quintil 1, 0.62 % el quintil 2 y 0.55 % el quintil 3. En este comportamiento de los índices de precios de los quintiles (1, 2 y 3) repercutieron los aumentos de precios de los alimentos, servicios de cuidado personal y de comidas preparadas fuera del hogar. En tanto que los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) registraron tasas de inflación de 0.50 % y 0.42 % respectivamente, debido principalmente a los aumentos de precios de la gasolina Premium, los automóviles y las reparaciones de vehículos dentro del IPC del grupo Transporte.

    Banco Central Economía economía dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

    12 de octubre de 2025

    Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

    12 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.