Close Menu
    Más reciente

    Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

    3 de agosto de 2025

    Leonel Fernández vota en elecciones internas de Fuerza del Pueblo para consolidar estructura partidaria

    3 de agosto de 2025

    Carolina: Estoy lista para servir, con responsabilidad y sin distracciones

    3 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri
    • Leonel Fernández vota en elecciones internas de Fuerza del Pueblo para consolidar estructura partidaria
    • Carolina: Estoy lista para servir, con responsabilidad y sin distracciones
    • Bukele defiende reelección indefinida en El Salvador y arremete contra críticas internacionales
    • Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico
    • México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para una reforma electoral
    • Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata
    • Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

      2 de agosto de 2025

      Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

      2 de agosto de 2025

      Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025

      2 de agosto de 2025

      Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención

      2 de agosto de 2025

      Aplazan audiencia contra “Alex Paquete”, acusado de homicidio en restaurante de Naco

      2 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Bartolomé Pujals: “La innovación hoy la mueve la ciudadanía, los emprendedores”
    ACTUALIDAD

    Bartolomé Pujals: “La innovación hoy la mueve la ciudadanía, los emprendedores”

    EyR NewsBy EyR News17 de septiembre de 20228 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Director Ejecutivo del Gabinete de Innovación del Poder Ejecutivo anunció que someterá al congreso proyecto para la creación de la Ley General de Innovación y Desarrollo Digital

    El director ejecutivo del Gabinete de Innovación de la Presidencia de la República, el abogado Bartolmé Pujals dijo que la entidad sienta las bases para la implementación de políticas públicas con miras al 2030, que coloquen al país en condiciones de producir conocimientos para resolver sus problemas y escalarlos al exterior.

    Al ser entrevistado en el programa de televisión “Encuentro Extra” que produce el periodista Cristhian Jiménez por Color Visión, Pujals manifestó que han creado una hoja de ruta para avanzar en medio de la cuarta revolución digital en el que no existirá un componente de la vida que no tenga algún recurso digital.

    “Nosotros iniciamos un proceso de consulta ciudadana interno en el gobierno, para determinar cuáles eran los principales desafíos que tiene la República Dominica para poder convertirse en un país que produzca conocimiento para resolver sus problemas, para generar mayor valor en el mercado, pero también para poder escalar en la región y a nivel  global”, comentó.

    Sostuvo que luego de un proceso de casi seis meses y con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, crearon una hoja de ruta en la que se establecieron las prioridades.

    “En la República Dominicana el principal problema y el principal desafío es el talento humano, porque la innovación es creatividad. Para poder innovar, tenemos mucha gente buena, mucha gente con interés de hacer cosas. Pero hoy, a diferencia de las otras revoluciones industriales, no basta con querer hacer cosas, tú tienes que tener altas competencias. Y el primer desafío que se plantea en este caso el gobierno dominicano con esta política nacional de innovación es crear un ejercito del conocimiento para el futuro, como dijo el presidente, Luis Abinader cuando hicimos la presentación de las políticas de innovación del gobierno.”

    La educación
    Bartolomé Pujals consideró que el sistema educativo tradicional colapsó, por lo que es un urgente un cambio de modelo que impactará positivamente en la formación de los estudiantes.
    “En Estados Unidos, hoy hay dos millones de puestos de trabajo en programación y en tecnología, en América latina 1.5 millones de puestos de trabajo. Sabemos que podemos tener un programador entre 9 a 12 meses y un programador hoy gana entre 50,000 a 60,000 mensuales, es decir, es casi dos veces el costo de la canasta básica”, reflexionó.

     Explicó que en materia educativa el Gabinente de Innvación del Poder Ejecutivo tiene como meta, por ejemplo, que los hijos de una madre que reside en barrio Simón Bolívar se formen profesionalmente como técnicos de programación de computadoras.

    “Tiene que ser una educación que genere, primero formación con altos perfiles salariales y segundo, que es una formación rápida, inmersiva porque como te dije, en 9 a 12 meses sabemos que tenemos un programador y ese programador comienza ganando dinero. Eso le cambia la vida a cualquier a cualquier joven”, indicó.

    Relató que el presidente Luis Abinader ha hecho una gran apuesta con el tema de los politécnicos, pero  no pueden seguir siendo los mismos politécnicos.”Tienen que ser politécnicos en innovación, creatividad digital, politécnico, que formen jóvenes precisamente para que inmediatamente estén vinculados al empleo. Y, nosotros lo que hemos hecho tiene que ver con el tema de las becas que da el gobierno, no podemos seguir dando becas que no estén alineadas a las necesidades estratégicas y productivas del país. ¿Yo soy abogado, lamentablemente, pero si yo quiero estudiar derecho muy bien,  ¿en qué nos sirve tener más abogados en el sistema? Necesitamos más ingenieros, necesitamos más personas vinculadas a la ciencia, más personas que estén investigando sobre el tema del cambio climático, por ejemplo, que somos uno de los países más vulnerables en el. mundo a los fenómenos del cambio climático. Necesitamos gente, por ejemplo, que esté pensando en el tema de cómo manejamos los residuos sólidos, de cómo convertimos la basura en dinero, de cómo nosotros podemos resolver el tema del agua”, dijo.

    Cambio de cultura
    Uno de los grandes retos que tiene el Gabinete de Innovación es precisamente el cambio de mentalidad para que se entienda no solamente desde el gobierno, sino en el sector empresarial.

    “Si nosotros no tenemos conectividad en el país entero no hay forma de hablar de innovación, no hay forma de hablar de economía digital. Yo te pongo un ejemplo, el 54%, según el Banco Central de la población, no está bancarizada. Si no hay bancarización, no hay economía digital. El gobierno está trabajando, tiene una política que se llama Agenda Digital 2030, que es la política de transformación digital, un propósito que tiene el Presidente de llevar conectividad, acceso a internet a toda la población”.

    El funcionario manifestó que la mayoría de las Universidades de la República Dominicana no han entendido los cambios que en materia de innovación se están produciendo en el mundo.

    “En su gran mayoría las universidades no se han dado cuenta que ellas ya no son las que mueven las ruedas de la innovación. Eso es un paradigma de hace 25 y 30 años donde las universidades eran las que movían las ruedas de la innovación. La innovación hoy la mueve la ciudadanía, los emprendedores, los que están en un garaje haciendo cosas, los que están en un coworking space. Y las universidades dominicanas, lamentablemente han pasado un proceso de convertirse en certificar”.

    Sostuvo que es un paradigma que poco a poco irá cambiando, lo que se observa en una nueva camada de investigadores que han cursado estudios en el exterior.
    “Uno de los grandes objetivos que tiene el presidente Luis Abinader y , esperamos que lo hagan esta legislatura, es someter la Ley General de Innovación y Desarrollo Digital, precisamente para blindar esta política, precisamente para generar condiciones a través de leyes que también te garanticen el uso de los recursos”, reveló.

    El Gabinete de Innovación está trabajando para en este período Constitucional poder formar cinco mil nuevos talentos en competencias modernas.
    “Nosotros ahora lo que estamos trabajando es en el proceso de implementación, por ejemplo, una red nacional de incubadoras público privadas para que los jóvenes, los inventores puedan acceder a capital. Estamos apoyando una serie de investigaciones estratégicas, por lo menos 6 investigaciones estratégicas. Te pongo el caso de. La Universidad Autónoma de Santo Domingo, su primera patente fue el descubrimiento de una molécula altamente activa contra el cáncer, esto ya está, esto está en estudios preclínicos. El gobierno ha dispuesto, hemos dispuesto 15 millones de pesos para apoyar esa investigación. Por ejemplo, la PUCAMAIMA descubrió un nanomaterial que se llama diamano, que va a ser fundamental, por ejemplo, para el tema de los semiconductores. Hay una crisis con el tema de los conductores. Los semiconductores se utilizan en el grafeno, esto es un es un nuevo nanomaterial que podrá sustituir el grafeno y que va a ser más eficiente a la conductividad. Incluso también se van a poder utilizar para operaciones médicas”.

    Las becas
    Con el apoyo del presidente Luis Abinader y a través del Gabinete de Innovación está en marcha la implementación de un nuevo proceso para el otorgamiento de las becas a estudiantes y a profesionales que van al exterior a cursar estudios y maestrías.
    “Tradicionalmente lo que conocíamos de las becas que daba el gobierno estaban caracterizadas por la discrecionalidad, por la falta de transparencia. Por la manera clientelar en que se entregaba. Y segundo, alineado a esto, a que las becas que el gobierno otorgue estén ajustadas precisamente a esas necesidades estratégicas del país. Creamos este Sistema Nacional de Becas que no toma en cuenta solamente el tema del índice académico, sino que también toma en cuenta primero cuál es el interés de este joven de estudiar carreras de alto interés estratégico para el país. El lugar en donde está, porque tradicionalmente también lo que ocurría por un tema de acceso es que las becas se concentraban en el Distrito Nacional, el gran Santo Domingo y Santiago y por ejemplo el tema de la frontera quedaba totalmente desprovisto. Y el criterio de inclusión, de solidaridad son criterios que se incorporaron en eso. Se hicieron dos convocatorias este año”

    Detalló que en la convocatoria de becas internacionales de este año lograron que el 60% de las ofertas que se presentaron estuvieran enfocadas en las industrias creativas, economía naranja, que son parte también de los sectores que impactan la innovación por aquellos que decían no hay innovación sin creatividad. “Esto es una sociedad, por ejemplo, implacable con el fracaso y todo éxito está precedido de múltiples fracasos, entonces si nosotros no generamos una sociedad que permita y tolere el fracaso no tendremos capacidad. Las industrias creativas son muy importantes, entonces esas becas internacionales estuvieron concentradas ahí. Todavía tenemos desafíos en la implementación. El sistema comenzó a generar confianza porque te doy el dato en las anteriores gestiones, el máximo que llegaron a aplicar eran 60,000 personas. Logramos que aplicará en esta 120,000, o sea el doble, se duplicó porque a través de un portal más accesible, donde todos podemos se evidenció que esta plataforma es eficiente para generar acceso, pero todavía tenemos retos en lo que tiene que ver con los criterios de asignación de la de las becas”.

    Bartolomé Pujals Estrellas y Redes Gobierno RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Policía Nacional explica detención del periodista Edward Ramírez durante operativo nocturno en el Centro Olímpico

    2 de agosto de 2025

    Mujer es brutalmente golpeada y arrojada a canal por un hombre en Villa La Mata

    2 de agosto de 2025

    Conozca las fechas de la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales 2025

    2 de agosto de 2025

    Edward Ramírez rompe el silencio: «Fui víctima de abuso de autoridad», asegura el periodista tras su detención

    2 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

    3 de agosto de 2025

    Leonel Fernández vota en elecciones internas de Fuerza del Pueblo para consolidar estructura partidaria

    3 de agosto de 2025

    Carolina: Estoy lista para servir, con responsabilidad y sin distracciones

    3 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.