Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Banco Central y AIRD evalúan el comportamiento de la economía dominicana
    ALMINUTO

    Banco Central y AIRD evalúan el comportamiento de la economía dominicana

    EyR NewsBy EyR News9 de febrero de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo un encuentro con la nueva directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), encabezada por su presidente Julio Virgilio Brache, a quien el gobernador expresó su optimismo sobre las perspectivas de la economía dominicana en 2023, señalando que ‘el resultado de 4.9 % de crecimiento económico de 2022 en el contexto de una delicada situación internacional como la actual, recién salidos de una crisis global provocada por el COVID-19, y con fenómenos atmosféricos adversos que afectaron la agropecuaria, puede considerarse un éxito’.

    El gobernador expresó a la AIRD su optimismo con respecto a las previsiones del BCRD para este año 2023, acorde con lo señalado en los pronósticos de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), de que el crecimiento de la economía dominicana alcanzaría una cifra en torno al 4.5 %.

    Asimismo, se refirió a las previsiones del Banco Central con respecto a la inflación, la cual ‘pensamos que convergerá este año dentro del rango meta de 4+/-1 %, conforme continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria y se disipen los factores coyunturales que han afectado al componente volátil de los precios, principalmente los efectos de los fenómenos climáticos y la baja en los precios de los contenedores y de los commodities’.

    Destacó que el índice de precios del consumidor (IPC) interanual se situó al término de 2022 en 7.83 %, 181 puntos básicos menos desde un máximo de 9.64 % en abril de ese año, siendo especialmente relevante el dato de la inflación subyacente para la estabilidad de los precios, la cual se ubicó en 6.56 % a diciembre, una cifra que distingue a la República Dominicana en comparación con otros países de la región”.

    Valdez Albizu informó que existe un creciente interés por parte de corporaciones e inversionistas internacionales en la República Dominicana, ‘atraídos por nuestra capacidad de resiliencia, la certidumbre sobre el desempeño de la economía y las posibilidades de rendimiento para sus inversiones’.

    Igualmente, destacó la estabilidad del tipo de cambio, considerando que la apreciación acumulada al 30 de diciembre de 2022 fue de 2.0 %. A ello se añade que las reservas internacionales alcanzaron la cifra histórica al cierre del año pasado de US$14,440.6 millones, equivalentes a 5.6 meses de importaciones y 12.8 % del producto interno bruto (PIB).

    El gobernador señaló la importancia de que la tasa de política monetaria (TPM) se haya mantenido en 8.50 % anual por unos tres meses, indicando una pausa, en momentos en que casi todos los bancos centrales de América Latina han incrementado sus tasas, ubicándolas significativamente por encima de los niveles previos a la pandemia, como es el caso de Argentina (75 %), Brasil (13.75 %), Colombia (12.75 %) Uruguay (11.50 %), Chile (11.25 %), México (10.50 %), o Costa Rica (9 %).

    Valdez Albizu expresó que ‘debemos apostar por el futuro, ya que las decisiones tomadas por el Gobierno de la nación nos encaminarán hacia una estabilidad con crecimiento sostenido, mejora del empleo y de las condiciones para la inversión’.

    Por su parte, el señor Brache elogió las medidas tomadas por el Banco Central desde la irrupción de la pandemia hasta la actualidad, ‘gracias a las cuales se ha logrado un clima estable económico envidiable en la región’. 

    El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón González Hernández; el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker; el director del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos, Joel González; y el director del Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera, Carlos Delgado.

    La comisión del AIRD se completó con los señores Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo; Juan Jose Attias, Anyarlene Bergés, Roberto Herrera, Fernando Espinal, José Luis Venta y  Roberto Despradel.

    AIRD Banco Central Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.