Autor: EyR News

Santo Domingo. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, emitió este martes la Orden Departamental 055-2025, que refuerza el proceso de control y revisión de los contratos de mantenimiento correctivo con el objetivo de asegurar que cada peso invertido en las escuelas se utilice de forma eficiente y transparente. Desde marzo de 2025, el Ministerio de Educación se encuentra inmerso en la revisión integral de todos los contratos de mantenimiento correctivo, tanto los que fueron suscritos en la gestión anterior como los iniciados en la actual administración, como parte de una estrategia institucional que cuenta con el acompañamiento…

Read More

Santo Domingo. – El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, expresó su apoyo a que se genere la concertación necesaria entre los sectores involucrados para discutir una reforma fiscal viable y sostenible. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EYR.COM.DO (@eyrnews) Dargam señaló que, aunque los niveles de endeudamiento del país se mantienen dentro de márgenes razonables respecto al Producto Interno Bruto (PIB), es imprescindible optimizar el gasto público. “Es necesario priorizar inversiones en proyectos y obras que tengan un impacto real y tangible para la sociedad”, destacó el empresario. El representante del…

Read More

Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (Senasa) autorizó la contratación de una firma privada para llevar a cabo una auditoría exhaustiva que abarque las gestiones de la institución entre 2018 y 2024, con un presupuesto de RD$50 millones destinado a analizar la administración financiera y operativa. El proceso fue aprobado por el Comité de Compras y Contrataciones de Senasa y busca evaluar el manejo de recursos durante las administraciones de Mercedes Rodríguez Silver (2018-2020) y Santiago Hazim (2020-2025), este último destituido en agosto de 2025. La revisión incluirá el cumplimiento de normativas, transparencia financiera, eficiencia operativa y relación…

Read More

Esta estrategia prioriza sectores de impacto como agua y saneamiento, energía y transporte. Santo Domingo. – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre. Alvarado, de nacionalidad colombiana, cuenta con más de 25 años de experiencia en América Latina y el Caribe en el fortalecimiento institucional, especialmente en seguridad ciudadana y justicia. Abogada por la Universidad de Lausana y con una maestría en Derecho de la Integración Económica por la Universidad Libre de Bruselas, ha liderado estrategias innovadoras, programas y proyectos de desarrollo en…

Read More

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó una nueva controversia por sus declaraciones en el más reciente Consejo de Ministros, transmitido el 15 de septiembre de 2025. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de EYR.COM.DO (@eyrnews) Durante el evento televisado, el mandatario afirmó: “Una mujer libre hace lo que se le da la gana con su clítoris y con su cerebro. Si sabe acompasarlo será una gran mujer”. Aunque sus palabras parecían orientadas a defender las libertades civiles, sexuales y reproductivas de las mujeres, el comentario fue duramente criticado por su tono y forma. La reacción en redes…

Read More

Santo Domingo. – La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó formalmente a la periodista Nuria Piera remitir, con carácter de urgencia, todas las entregas de su espacio televisivo relacionadas con el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). En una comunicación enviada a la comunicadora, la entidad persecutora pidió los episodios del programa N Investiga vinculados con las denuncias de supuestas acciones fraudulentas dentro del SeNaSa, actualmente bajo investigación judicial. El requerimiento se sustenta en el artículo 285 del Código Procesal Penal dominicano, que faculta a las autoridades a obtener pruebas documentales o…

Read More

EFE. – La dominicana Paulino, tras enmendar un error en la salida de la carrera de semifinales, se clasificó como segunda de su serie (49.82) a la final de los 400 metros lisos de los Mundiales de atletismo de Tokio. Paulino, también campeona olímpica en París, quedó segunda por detrás de la polaca Natalia Bukowiecka (49.67), y solo cinco centésimas por delante de la noruega Henriette Jaeger (49.87), que quedó eliminada y contó con opciones hasta casi el final. «Quería gastar la menor cantidad de energía posible para llegar a la final. Estoy motivada para superarme mientras mi edad (28…

Read More

Santo Domingo. – El Gobierno destinará un total de RD$10,252.3 millones a publicidad, impresión y encuadernación en 2025, tras aprobar un incremento adicional de RD$1,595.4 millones a la partida inicial establecida en el Presupuesto. En principio, se habían presupuestado RD$8,656.9 millones para estos fines. Sin embargo, con la modificación presupuestaria, el gasto en publicidad aumentará un 18.4 %, colocándose muy cerca de los RD$11,292.4 millones que se registraron en 2024. De esa cifra, hasta el cierre de agosto el monto ya ejecutado asciende a RD$5,604.6 millones, de acuerdo con un informe de la Dirección General de Presupuesto (Digepres). El documento…

Read More

Washington (EFE).- El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah. Redford murió la pasada madrugada mientras dormía en su domicilio a las a fueras de la localidad de Provo, en su residencia de las montañas, según informó en un comunicado su representante, la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger. «Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos»,…

Read More

Bogotá (EFE).- La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, junto a otras cuatro naciones, por haber «incumplido manifiestamente» en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos, según un comunicado del Departamento de Estado. «El cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis», indicó el Departamento de Estado. Junto a Colombia, Estados Unidos…

Read More