Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ANJE dice medios digitales en Poder Judicial son herramienta clave para modernización y transparencia de la justicia
    ACTUALIDAD

    ANJE dice medios digitales en Poder Judicial son herramienta clave para modernización y transparencia de la justicia

    EyR NewsBy EyR News30 de noviembre de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A inicios del 2020, luego de ser declarado el primer Estado de Emergencia debido a la crisis provocada por el Covid-19, el Poder Judicial se vio en la necesidad de estructurar un protocolo para la continuidad del servicio judicial, que finalmente terminó en la Resolución 007-2020, documento en el que se ha amparado la Suprema Corte de Justicia y todo el Poder Judicial para implementar las audiencias virtuales y desarrollar herramientas TIC en su atención a los usuarios.

    Luego de una acción directa en inconstitucionalidad contra esta resolución 007-2020 del Consejo de Poder Judicial, el Tribunal Constitucional mediante sentencia TC/286/21 consideroì necesaria la existencia de una legislación, procedente del órgano competente, que regule la existencia y el uso de medios digitales en los tribunales del Poder Judicial y otorgoì un plazo de tres meses, contados a partir de la publicación íntegra de la mencionada sentencia, siendo el próximo 14 de diciembre del año en curso la fecha en la que entra en vigencia esta disposición, con el objetivo de que exista un marco legal adecuado.

    Cumpliendo con el mandato de la sentencia TC/286/21, el pasado 12 de octubre, la Suprema Corte de Justicia haciendo uso de su facultad legislativa, depositó el proyecto de Ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial. Esta iniciativa del Poder Judicial busca más que simplemente regular las audiencias virtuales, tiene como fin establecer los lineamientos que permitan el uso de los medios digitales en el sistema judicial, incorporando principios de celeridad, opcionalidad y estandarización de los servicios brindados por el Poder Judicial.

    Cuando hacemos énfasis en que el proyecto va más allá de las audiencias virtuales, es una realidad, esta pieza legislativa procura establecer un procedimiento institucionalizado para que los usuarios de servicios judiciales puedan de manera virtual, realizar solicitudes, someter asuntos y dar acceso a toda la información relacionada con procesos, procedimientos, sentencias públicas, roles de audiencias y todo tipo de documentos que tengan carácter público.

    El proyecto de Ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial establece un conjunto de herramientas que facilitan los trámites judiciales, además de que, en lo concerniente a las audiencias virtuales, en ninguna parte del proyecto se establece la obligatoriedad de esta modalidad digital de foro judicial, estableciendo que, para la materialización de estas, todas las partes deben manifestar su voluntad.

    Esta normativa llegará al ordenamiento jurídico dominicano y específicamente al sistema judicial para proporcionar accesibilidad a personas con capacidades especiales; disminuir los costos para todos los actores involucrados entre los que se incluyen los abogados; su impacto ambientalmente sostenible con la reducción de traslados a tribunales; y, la eficientización del capital humano a lo interno del Poder Judicial. A la vez, es un paso de avance en cuanto a institucionalidad se refiere, estableciendo mecanismos de trazabilidad y garantes de transparencia en el marco del ejercicio judicial.

    Como jóvenes empresarios entendemos la importancia que tiene la digitalización para la transformación no solo del Poder Judicial sino de todo el Estado. Reconocemos que la transparencia, trazabilidad y acceso que brindan los medios digitales es garantía del fortalecimiento institucional y en consecuencia aporta a la estabilidad del clima de negocios y el ecosistema empresarial dominicano.

    ANJE Consejo del Poder Judicial Estrellas y Redes Luis Manuel Pellerano Poder Judicial
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.