Close Menu
    Más reciente

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Amnistía Internacional se muestra “muy preocupada” con la situación de los derechos humanos en Cuba
    INTERNACIONALES

    Amnistía Internacional se muestra “muy preocupada” con la situación de los derechos humanos en Cuba

    EyR NewsBy EyR News4 de abril de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Habana (EFE).- La ONG Amnistía Internacional (AI) se mostró este jueves “muy preocupada” con la situación de los derechos humanos en Cuba en general -y en particular con los de expresión y asociación- en una nueva publicación dedicada a la isla.

    El informe, titulado ‘Imágenes de rebeldía’, incluye valoraciones sobre la situación en el país, perfiles de las cinco personas que AI considera presos de conciencia actualmente en Cuba y distintas muestras de solidaridad con estas personas.

    Mostrar la situación de Cuba

    El objetivo, explicó en una entrevista a EFE la investigadora regional de AI para el Caribe, la cubana Johanna Cilano, era “visibilizar la acción global de solidaridad” con los presos de conciencia cubanos y también seguir alentando esa “solidaridad en defensa de los derechos humanos”.

    Resaltó que uno de esos presos cubanos, el artista y disidente Luis Manuel Otero Alcántara, ha recibido 21.000 cartas de apoyo a raíz de una campaña de AI para denunciar su caso.

    Otero Alcántara, uno de los rostros más conocidos del movimiento San Isidro, fue condenado a cinco años de cárcel por usar una bandera cubana en un performance artístico y tratar de sumarse a las protestas del 11 de julio de 2021.

    La investigadora aclaró que AI no hace listados exhaustivos de presos, sino que destaca casos que considera relevantes, “voces conocidas y con trayectoria”, que pueden “movilizar” a la opinión pública internacional por su persona y por el motivo de su detención.

    Actualmente, AI considera presos de conciencia a otros cuatro cubanos además de Otero Alcántara: el músico Maykel Osorbo, el disidente José Daniel Ferrer García, el religioso yoruba Loreto Hernández García y la sacerdotisa yoruba Donaida Pérez.

    No obstante, añadió Cilano a EFE, AI está estudiando reconocer a varios presos de conciencia más en Cuba, posiblemente en el primer semestre de este año. Esto implica cumplir una serie de “requisitos”, pero también la capacidad de la ONG para realizar el “seguimiento” del caso.

    Canales de expresión

    Para esta investigadora, la situación en Cuba es “preocupante” por la “falta de canales para expresar inquietudes de las disidencias”, la necesidad ciudadana de “reclamar derechos sociales” en un contexto de “deterioro de las condiciones económicas” y la persistencia de “patrones represivos”.

    Señaló en este sentido las “reticencias” del Gobierno cubano a cualquier recomendación sobre derechos humanos, especialmente civiles y políticos, por parte de organizaciones multilaterales y ONG internacionales, y su negativa a cualquier auditoría externa.

    También “preocupan mucho” movimientos legales como la aprobación del nuevo Código Penal y la Ley de Comunicación social, que AI subraya que restringen el ejercicio de derechos humanos sociales y políticos; y el retraso en legislar sobre derechos consagrados en la Constitución de 2019, como los de asociación y manifestación.

    Cilano señaló asimismo la “imposibilidad” de ejercer la libertad de prensa, con el “acoso” y las “represalias” al periodismo no oficialista y los “patrones represivos claros” que limitan la libertad religiosa, cuya intensidad ha oscilado a lo largo del tiempo y de las distintas confesiones.

    La investigadora recordó que AI ha criticado las sanciones de EE.UU. a Cuba, que considera tienen un “impacto” sobre los derechos humanos, pero esto “no es excusa para que el Gobierno cubano no garantice y proteja los derechos humanos de la ciudadanía cubana”.

    Sobre el fuego cruzado entre Washington y La Habana en el que los primeros priorizan las libertades de expresión y manifestación y los segundos el derecho de acceso universal a la educación y la sanidad, Cilano zanjó: “No hay unos derechos por encima de otros”.

    Amnistía Internacional CUBA ONG Preocupaciones Situaciíon
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.