Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abel Martínez: Ley DNI es inconstitucional y envuelve intereses oscuros
    POLÍTICA

    Abel Martínez: Ley DNI es inconstitucional y envuelve intereses oscuros

    EyR NewsBy EyR News19 de enero de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Abel Martínez DNI
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El candidato presidencial Abel Martínez fijó posición en torno al proyecto de ley sobre la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia, con la que se busca sustituir el actual Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) que por tradición se encarga de temas de seguridad nacional, tarea para la cual vincula a todas las instituciones de investigación de los cuerpos castrenses y la Policía Nacional, catalogando la pieza como inconstitucional y retrógrada, ya que la misma deja abierta a todas luces, una brecha inaceptable con rasgos dictatoriales.

    “Es alarmante e inaceptable leer entre líneas lo que pretenden pasar por debajo de la mesa en este proyecto de ley, porque la libertad de expresión y la democracia han costado mucha sangre, mucho sacrificio y muchos años de lucha al pueblo dominicano. Peor aún, con esta pieza se busca otorgar poderes únicos al DNI, para actuar al margen del órgano persecutor dominicano que es el Ministerio Público, dejando de lado, además, lo que establece el Código Procesal Penal, todo lo referente al debido proceso en las investigaciones y pasando por encima de las leyes que regulan al mismo Ministerio Público, al Poder Judicial y a las Fuerzas Armadas”, indicó.

    A través de un comunicado de prensa, Martínez calificó de “altamente preocupante”, el Art. 9 del proyecto de ley, con el que se busca que dentro de las atribuciones del DNI, quede establecido que las investigaciones que realizarán ante personas o instituciones, serán de acuerdo a sus propias consideraciones, sin orden de ningún juez ni participación del Ministerio Público, aún este último esté implicado en la investigación, por lo tanto, se podrá investigar a una persona e intervenir su teléfono, entre otras violaciones a la intimidad, lo que es una violación a la privacidad, según establece nuestra Constitución en su artículo 54.

    Abel Martínez también hace referencia al Art. 27 del proyecto de ley, que establece sanciones contra personas que divulguen o manejen información que sean parte de una investigación que el DNI esté realizando, o si ellos consideran que esas informaciones pudieran afectar la seguridad nacional. “Pero hay que preguntarse bajo cuáles criterios de legalidad y justicia van a determinar ellos sus actuaciones, si todo indica que actuarán al margen de toda ley y reportándose únicamente con el Poder Ejecutivo”.

    “No podemos volver a la época en que se violentaban derechos abiertamente con intervenciones de teléfonos medalaganarias, detenciones arbitrarias para supuestas investigaciones sin ninguna orden judicial, sin presencia del Ministerio Público ni de nadie que vele por los derechos de los ciudadanos. Entendemos que el Estado es el primero que debe poner el orden, el ejemplo y que, en tal caso, lo idóneo es que se asigne un juez especial para conocer este tipo de peticiones. Eso es cumplir y hacer cumplir la ley”.

    Abel Martínez, expresidente de la Cámara de Diputados, entiende el referido proyecto de ley “debe ser retirado del Congreso; primero debe aprobarse la Ley de Seguridad y Defensa, que serviría como una sombrilla para cubrir todos los aspectos de Seguridad Nacional e Inteligencia, y en base a ella, modificar la del DNI para que vayan en consonancia, no sin antes sentarse con todos los sectores que han manifestado preocupación por los grandes rasgos de violaciones constitucionales que de manera soterrada, contiene la pieza.

    DNI EyR News Gobierno RD PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.