Close Menu
    Más reciente

    El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final

    1 de julio de 2025

    Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

    1 de julio de 2025

    Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

    1 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final
    • Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”
    • Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»
    • Vicepresidenta Raquel Peña y Ministro Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico
    • Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla
    • Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla
    • Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago
    • ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

      1 de julio de 2025

      Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

      1 de julio de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña y Ministro Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

      1 de julio de 2025

      Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago

      1 de julio de 2025

      ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda

      1 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

      1 de julio de 2025

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      ¿A cómo está el dólar hoy en RD? Estos son los precios en los bancos

      30 de junio de 2025

      Canadá reanuda la negociación comercial con Estados Unidos tras eliminar los impuestos a las tecnológicas

      30 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Superintendencia de Bancos dice que la pandemia no ha afectado al sistema financiero
    ACTUALIDAD

    Superintendencia de Bancos dice que la pandemia no ha afectado al sistema financiero

    EyR NewsBy EyR News30 de noviembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos señaló que, pese a los efectos de la pandemia de Covid-19, el sistema financiero dominicano mantiene indicadores saludables. En octubre 2020, sus activos reflejaron un crecimiento interanual de 21 %, alcanzando los RD$ 2.3 billones., indicó la institución en un comunicado.

    La cartera de créditos, que aumentó 7 % en el último año, no cesó de crecer durante la pandemia. De hecho, se expandió 4.6% entre marzo y octubre del año en curso.

    La morosidad interanual del sistema se incrementó de 1.7 % a 2.1 %. A pesar del aumento, la perspectiva histórica permite clasificarla como baja. Actualmente, por cada 100 pesos de créditos en mora, el sistema bancario cuenta 173 pesos en reservas, un aumento de 15 % con relación a octubre 2019.

    El 83% de los pasivos corresponde a los depósitos del público. Estos pasaron de RD$1.50 billones a RD$1.77 billones, para un crecimiento interanual superior al 18 %. Es importante destacar que los depósitos de las familias y hogares representan el 58.1 % del total, mientras que los de las empresas del sector real alcanzan el 26.3 %. Ambos aumentaron su participación relativa en 0.4 % y 2 %, respectivamente.

    En tanto, las tasas de interés se ubican en el rango más bajo de la historia contemporánea. La pasiva cerró el mes de octubre en 2.9 % (promedio ponderado anual), mientras la activa cayó en torno al 10 %.

    En este contexto, la liquidez se mantiene en niveles históricamente elevados. Los fondos disponibles del sector pasaron de RD$287 mil millones a RD$396 mil millones, para un crecimiento interanual de 38 %.

    La tasa de dolarización del sistema permanece sin cambios relevantes. A octubre de 2020, los pasivos de la banca en moneda extranjera representaban el 31 % del total, valor que, pese a la aceleración en la apreciación del dólar durante la primera mitad del año, solo dista dos puntos del 29 % registrado en octubre de 2019.

    La solvencia de la banca dominicana se posicionó en 20.4 % , reflejando un alza significativa con respecto a octubre de 2019 (16.8 %). El componente más importante en la variación del patrimonio del sistema es el aumento del capital por un monto de RD$28,000 millones. Esto incluye alrededor de RD$20,000 millones por concepto de capitalización de utilidades y RD$8,000 millones por nuevos aportes.

    La rentabilidad del sector bancario muestra una reducción interanual. El Retorno sobre Activos (ROA) y el Retorno sobre el Capital (ROE) se ubicó en 1.9 % y 16.8 %, respectivamente, mientras que en octubre de 2019 estos indicadores eran de 2.4 % y 20 %.

    Flexibilización regulatoria y facilidades otorgadas por las entidades

    La flexibilización regulatoria, los estímulos de política monetaria y las facilidades otorgadas por la banca dominicana a sus clientes explican parte de su posición saludable en el contexto de la pandemia de COVID-19.

    El 82 % de la cartera de créditos de la banca múltiple está sujeta al tratamiento regulatorio especial, y RD $ 729,950 millones fueron objeto de diferimiento de cuotas (57 % del sistema).

    Al mes de octubre, el diferimiento de pagos alcanzó 92 % de los casos. Hasta la fecha, este segmento no ha confrontado mayores problemas, pues la morosidad se ha mantenido reducida.

    No obstante, es necesario considerar que en la transmisión de los efectos de la economía real al sector financiero existe un rezago natural. Las medidas de flexibilización han hecho que este sea más prolongado, en correspondencia con la intención de las autoridades monetarias de evitar que una crisis económica se convierta en una crisis financiera.

    Finalmente, todavía existe una gran incertidumbre con relación al futuro, y especialmente con respecto a lo que ocurrirá en el año 2021 en el sector financiero. La constitución sostenida de nuevas provisiones podría asociarse a que el sector prevé mayores niveles de pérdidas en 2021, y evidencia señales de prudencia de las entidades.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

    1 de julio de 2025

    Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

    1 de julio de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña y Ministro Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

    1 de julio de 2025

    Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

    1 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final

    1 de julio de 2025

    Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

    1 de julio de 2025

    Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

    1 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.