Close Menu
    Más reciente

    “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

    25 de noviembre de 2025

    Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

    24 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

    24 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”
    • Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto
    • Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana
    • José Paliza dice que le “indigna” que personas ligadas al narcotráfico accedieran al PRM
    • Paliza afirma que en RD “la impunidad dejó de ser una opción” y anuncia medidas más estrictas dentro del PRM
    • EN VIVO: José Paliza, presidente del PRM habla al país
    • Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre
    • Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

      25 de noviembre de 2025

      Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

      24 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

      24 de noviembre de 2025

      José Paliza dice que le “indigna” que personas ligadas al narcotráfico accedieran al PRM

      24 de noviembre de 2025

      Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

      24 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El 76.59% de asistencia en los Centros de Entrevistas del Poder Judicial han sido a mujeres vulnerables
    ACTUALIDAD

    El 76.59% de asistencia en los Centros de Entrevistas del Poder Judicial han sido a mujeres vulnerables

    EyR NewsBy EyR News25 de noviembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial informó que ha asistido a 2,756 usuarios mediante los Centros de Entrevistas para Personas en Condición de Vulnerabilidad, Víctimas o Testigos de Delitos, desde enero de 2019 hasta octubre de este año.

    De acuerdo con el informe del Poder Judicial, 2,111 de las personas usuarias fueron mujeres, lo que equivale a un 76.59%; mientras que 645 resultaron ser hombres; evidenciando la vulnerabilidad del sexo femenino referente a estos casos.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, expresó que esas acciones forman parte del quehacer institucional para proteger los derechos de los más vulnerables e indicó que se ha puesto en marcha la adecuación del funcionamiento del sistema de justicia para acoger y facilitar el acceso a las mujeres víctimas de violencia y así asegurar un trato digno para todas.

    Molina Peña, dijo que dentro de las acciones que se han llevado a cabo están la puesta en funcionamiento y ampliación de los servicios en los centros de entrevistas especializados, a fin de reducir el peso de la recolección de la prueba en mujeres maltratadas. “La incorporación de la perspectiva de género de manera transversal en la administración de justicia es una respuesta necesaria al drama insistente de la violencia machista y de los feminicidios”. 

    Centros de Entrevistas y Protocolo de Actuación para Entrevistas

    Los Centros de Entrevistas surgen como respuesta del Poder Judicial para garantizar y respetar los derechos, facilitando el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, víctimas o testigos de delitos, mediante el acondicionamiento de espacios ambientados adecuadamente, dotados de equipos tecnológicos que permite la observación, escucha y grabación de sus declaraciones que servirá como anticipo de prueba cuando estas personas sean víctimas o testigos de delitos.

    Los objetivos de los Centros de Entrevistas son garantizar los derechos, la integridad y la protección de las personas en condición de vulnerabilidad, víctimas o testigos. Además, minimizar la victimización secundaria o revictimización y respetar los principios del derecho penal y garantía de los derechos de las personas imputadas, garantizando el estado de derecho.

    En la actualidad, los Centros de Entrevistas están ubicados en Puerto Plata, Santiago, Samaná, Mao, San Francisco de Macorís, La Altagracia, San Cristóbal, Distrito Nacional y Santo Domingo.

    Los principios que sustentan los centros de entrevistas son Garantía de Derechos, Prioridad absoluta, No revictimización, Igualdad, No discriminación, Confidencialidad, integridad, Discreción y Proporcionalidad.

    El Poder Judicial también cuenta con el Protocolo de Actuación para Entrevistas Forenses a víctimas y testigos en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, el protocolo busca unificar los mecanismos de acceso a la justicia, reducir la victimización secundaria, garantizando el pleno respeto de sus derechos y la tutela del derecho de defensa de las demás partes que intervienen en los procesos judiciales.

    Acciones del Poder Judicial en materia de Género

    El pasado 25 de noviembre, la Comisión para Igualdad de Género del Poder Judicial puso a circular una guía de buenas prácticas para los procesos penales en casos de violencia doméstica e intrafamiliar y de género, y abrió un portal de consulta ciudadana con la finalidad de brindar mayores garantías a la integridad de las víctimas de violencia.

    La Guía de Buenas Prácticas para el manejo de casos de violencia doméstica e intrafamiliar y de género para jueces, juezas y servidores judiciales contiene una serie de puntos a tomar en consideración por la judicatura y por los servidores que interactúen con víctimas de violencia en las diferentes etapas del proceso penal, de acuerdo con parámetros establecidos en el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

    A raíz de estas iniciativas, el Poder Judicial llevó a cabo un programa de capacitaciones para jueces, juezas y servidores judiciales con la finalidad de socializar la guía de Buenas Prácticas y el Protocolo de Actuación de los Centros de Entrevistas, a fin de que sean aplicados en los procesos judiciales relacionados con la violencia contra la mujer.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

    25 de noviembre de 2025

    Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

    24 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

    24 de noviembre de 2025

    José Paliza dice que le “indigna” que personas ligadas al narcotráfico accedieran al PRM

    24 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    “Nada nuevo, pero RD$3,000 millones más”: cuestionan «reinauguración» de La Nueva Victoria como “Las Parras”

    25 de noviembre de 2025

    Hacienda aclara reclamos de policías pensionados: pagos de indemnización están en revisión y se anunciarán pronto

    24 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Guerra de Estados Unidos a República Dominicana

    24 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.