Santo Domingo.- El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos informó este martes que están abiertas las postulaciones y el proceso de evaluación para el Premio Nacional de Periodismo Digital de la República Dominicana 2025, iniciativa auspiciada por el Banco Popular.
Así lo informó la periodista y maestra, Cristal Acevedo, quien precisó que las postulaciones pueden ser presentadas por los medios o sus trabajadores, así como por editores o periodistas realizadores hasta el 31 de octubre de 2025, a las 12:00 de la noche.
Explicó que para participar, los periodistas, comunicadores y dueños de medios digitales, deben acceder a la página oficial del Observatorio (observatoriodemediosdigitales.com), donde encontrarán un formulario disponible, al cual se debe anexar el expediente con los detalles de las categorías en que se desee participar.
Acevedo detalló que las categorías vigentes para el Premio, este 2025, son: periodista digital del año, mejor periódico nativo digital, mejor reportaje en digital, mejor proyecto de innovación en medios digitales, mejor programa de medios digitales y mejor versión digital de un medio impreso.
Además, agregó que serán evaluadas las categorías: mejor periódico digital de salud, mejor periódico digital de deportes, mejor periódico digital de espectáculos, mejor periódico digital de turismo, mejor periódico digital de sociales y mejor periódico digital de economía.
También, dijo que serán reconocidas las categorías: mejor periódico digital del Sur, mejor periódico digital del Cibao, mejor periódico digital del Este, mejor periódico digital de Santo Domingo Norte y mejor periódico digital de Santo Domingo Oeste.
Del mismo modo, mejor periódico digital de Santo Domingo Este y mejor periodista en redes sociales. Otras categorías a ser premiadas son: mejor nuevo medio digital, mejor podcast, mejor contenido difundido en digital y mejor diseño Web y mejor programa digital de opinión.
Acevedo puntualizó que como cada año, el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos otorgará el galardón denominado «Gran Premio Nacional de Periodismo Digital», el cual será entregado a un periodista que cuente con amplia trayectoria en medios digitales, quien será reconocido por sus aportes al sector.
El Premio Nacional de Periodismo Digital es una iniciativa que reconoce la labor de periodistas, comunicadores y dueños de medios digitales que hacen de la red un espacio con contenido de calidad, aportando desde su ejercicio información oportuna y veraz, para garantizar el derecho a la información que tienen los ciudadanos y ciudadanas.
La premiación ya arriba a su octava entrega, la cual siempre se realiza en noviembre, y en la cual se valoran más de 24 categorías que incluyen los medios digitales de todo el país, como cada una de las iniciativas del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos.
Ante cualquier duda, los comunicadores, periodistas y dueños de medios digitales, pueden enviar un correo a: [email protected]. La ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Digital 2025 será realizada el jueves 25 de noviembre, en el hotel Barceló Santo Domingo, a las 7:00 de la noche.
Las bases son las siguientes:
- Podrán participar en una o varias categorías del Premio Nacional de Periodismo Digital, los y las periodistas y trabajadores de medios digitales que hayan laborado para un medio digital por lo menos en el último año.
- En el caso de la categoría reportaje, podrán participar los trabajos difundidos en medios digitales, autoría de una persona o de un equipo de trabajo de cualquier tema de interés, publicado entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2025.
- Los trabajos pueden ser presentados por los medios o sus trabajadores, así como por editores o periodistas realizadores y deben ser enviados los links, como fecha límite el día 31 de octubre de 2025, a las 12:00 de la noche.
- El expediente enviado para ser evaluado debe contener: Reseña histórica del medio digital y perfil profesional del periodista, nombre completo, teléfono de contacto, dirección y edad, así como cualquier otro dato que se desee incluir, además de los solicitados.
- En el caso de la postulación para ser nominado en una de las categorías que reconocerá a los medios digitales, específicamente, se debe enviar una reseña del medio y una del periodista dueño/fundador de éste.
- Los criterios de evaluación son: calidad del contenido, trayectoria, incidencia mediática y aplicación de los recursos del periodismo digital en la estructuración de la plataforma y contenido gestionados.